11 comedias de los 90 solo para valientes
La década de los 90. ¡Qué bella época para ser joven! Recién empezábamos a descubrir las maravillas de Internet y todavía teníamos soportes magnéticos (casetes y VHS), fue la era dorada de MTV y se editó el primer libro de Harry Potter. Además, el anime finalmente se había instalado en el mercado televisivo, sumándose a las mejores series de superhéroes de la historia ( Batman, X-Men, Spider-Man y Gargoyles, entre otras); las películas slasher habían regresado para quedarse, y el cine de comedia nos dejó obras inolvidables que nos presentaron estrellas como Jim Carrey, Mike Miyers o Adam Sandler (en su mejor momento).
Sin embargo, en retrospectiva, no todo fue vino y rosas, principalmente del lado del cine de comedia. A continuación te mostraremos (ordenadas cronológicamente) una selección de 11 comedias de los 90 solo para valientes ( de esas que nadie en su sano juicio vería).
- Ver también: «Las 10 películas más taquilleras de los 90»
Don't Tell Mom the Babysitter's Dead (1991)
La recién graduada de secundaria Sue Ellen ( Christina Applegate) desea viajar a Europa, pero no tiene dinero para ello. Para colmo de males, su madre decide viajar a Australia con su pareja y deja a Sue y sus hermanos con una niñera anciana y autoritaria.
Cuando la niñera muere de un paro cardíaco, los niños se complotan para dejar su cadáver abandonado en una funeraria y toman control de la casa. Aunque la situación parece inicialmente ideal, Sue se percata de que no hay suficiente dinero para mantener a sus hermanos, así que deberá conseguir un empleo hasta que su madre regrese al final del verano.
Se trata de una de las primeras películas de Christina Applegate, quien se había vuelto famosa por su papel en la serie Married With Children (1987).
Cool as Ice (1991)
Es el primer protagónico del rapero Vanilla Ice (y el último hasta ser rescatado por Adam Sandler en 2015). En él, interpreta a Johnny, un rapero itinerante que viaja de ciudad en ciudad. Al llegar a un pequeño pueblo con una forma de vida tranquila y conformista, Johnny se siente atraído por Kathy ( Kristin Minter), una chica local. Buscará enamorarla mostrándole la vida «cool» que lleva, lo que genera conflictos con su familia, que se oculta de unos policías corruptos.
A lo largo de la película aparecen aleatoriamente varios segmentos musicales (como «videoclips intrusos») que poco o nada tienen que ver con la trama. Se trataba de una película que buscaba desesperada y desvergonzadamente promover la carrera musical de Vanilla Ice, pero que se perdió rápidamente en el olvido (al igual que la fama del rapero).
Encino Man (1992)
Mientras excavaban en su patio para colocar una piscina, el adolescente Dave ( Sean Astin) y su mejor amigo, Stoney ( Pauly Shore), descubren un bloque de hielo enterrado con un cuerpo dentro. Como ambos estudiantes dejan desatendido el bloque, este se derrite, lo que despierta y reanima al cuerpo en su interior. Este resulta ser un cavernícola ( Brendan Fraser) que ambos muchachos adoptan y educan para mejorar su condición social en su escuela.
El cavernícola (ahora se llama Link y finge que es un estudiante de intercambio) rápidamente se vuelve el centro de atención debido a su extraña forma de comportarse.
Este es uno de los primeros protagónicos de Brendan Fraser y un papel por el que él tiene mucho cariño —lo repite en forma de cameo en 2 películas más, protagonizadas por Pauly Shore.
- La pregunta del millón: «¿Qué pasó, Brendan Fraser? Antes eras chévere»
Buffy the Vampire Slayer (1992)
Buffy Summers ( Kristy Swanson) es una popular y despreocupada estudiante que no se interesa por nada que pueda alterar su vida idílica de secundaria. Todo cambia cuando se le acerca el extraño Merrick ( Donald Sutherland), un hombre que se presenta como un «watcher», uno de los protectores y entrenadores de la Cazadora (Slayer), una joven elegida que nace en cada generación con la capacidad para destruir a los vampiros.
Buffy comienza su entrenamiento y preparación para enfrentar a los vampiros, que han tomado control de su ciudad y han convertido a la mayoría de sus habitantes en criaturas de la noche.
Amamos a Joss Whedon y a la serie Buffy the Vampire Slayer (1997), pero esta comedia de terror dirigida por Fran Rubel Kuzui está entre una de las peores cosas que pudieron suceder.
Son in Law (1993)
Rebecca ( Carla Gugino) es una chica tímida criada en una granja que comienza su vida en California como estudiante universitaria, donde su nuevo amigo Crawl ( Pauly Shore) le hace un cambio de imagen y la introduce en la vida citadina y las fiestas.
Al momento de regresar a casa por las vacaciones, Rebecca lleva a Crawl como invitado. Allí es cuando Rebecca descubre que un antiguo novio planea pedirle matrimonio (algo que ella no desea de momento), así que le pide a Crawl que evite eso de alguna manera. A Crawl solo se le ocurre decir que él y Rebecca ya se han comprometido, lo que resulta un verdadero shock para la familia de la chica.
Es la película que uno busca si medianamente disfrutó Encino Man (1992), ya que el personaje de Crawl es idéntico a Stoney, otro personaje interpretado por Pauly Shore.
Super Mario Bros. (1993)
Los hermanos Mario ( Bob Hoskins) y Luigi ( John Leguizamo) son dos fontaneros de Brooklyn que deben viajar hacia otra dimensión por medio de un fragmento de meteorito oculto en la Tierra para rescatar a Daisy ( Samantha Mathis), una arqueóloga que es en realidad una princesa de un reino gobernado por una especie que evolucionó de los dinosaurios.
El Rey Koopa ( Dennis Hooper) es el malvado líder que tomó el control de esta sociedad al usurpar el trono del padre de Daisy y ahora planea unir ambas dimensiones usando la magia (?) del fragmento de meteorito. Mario y Luigi son la única esperanza de los dos mundos.
Esta fue la primera adaptación fílmica de un videojuego y es considerada una de las peores películas de la historia (tanto por la crítica como por sus propias estrellas).
- Más dastos interesantes: «7 sorprendentes curiosidades sobre la terrible Super Mario Bros.»
Kazaam (1996)
El genio Kazaam ( Shaquille O’ Neal), que cambió su lámpara por un estéreo portátil, es encontrado por Max ( Francis Capra), un niño que lo libera y se hace acreedor de 3 deseos. Max usa a Kazaam para encontrar a su padre biológico, quien a su vez trata de mantener un endeble negocio como representante musical y entra en contacto con varias personas turbias, como el dueño de un club nocturno que trata de controlar la magia de Kazaam.
El genio, por su lado, empieza a disfrutar de la era actual y logra un contrato como rapero, pero prefiere dejarlo todo de lado cuando presiente que Max y su padre están en problemas.
Esta fue la primera película de Shaquille O’Neal como protagónico, en la que se expone el poco talento que el basquetbolista tenía como actor (aunque no sería la última vez).
Bio-Dome (1995)
Bud ( Pauly Shore) y Doyle ( Stephen Baldwin) son 2 ineptos y poco iluminados juerguistas cuyas novias demuestran una gran consciencia ecológica. Tratando de mejorar su relación ambos deciden asistir a un evento en el «Día de la Tierra» en el que se iniciaría un experimento en el que un grupo de científicos liderados por el Dr. Noah Faulkner ( William Atherton) se mantendría aislado dentro de un biodomo por un año.
Buscando un baño público, Bud y Doyle se separan del grupo de visitantes y quedan accidentalmente encerrados junto a los científicos en el domo, en donde sus locuras pondrán a todo el experimento patas arriba.
No se preocupen, es la última película de la lista que incluye a Pauly Shore.
Romy and Michele’s High School Reunion (1997)
Romy ( Mira Sorvino) y Michele ( Lisa Kudrow) son 2 despistadas y no demasiado iluminadas chicas que han sido amigas desde la secundaria y viven juntas en un departamento. Viendo que está próxima la reunión de exalumnos de su escuela, entre ambas deciden estructurar una elaborada mentira para impresionar a sus viejos compañeros de clase y así ocultar que aún están solteras, tienen trabajos sin futuro y viven sin demasiadas ambiciones.
Sin embargo, todo se complica aún más cuando empiezan a discutir sobre la «veracidad» de su mentira, por lo que terminan llegando a la reunión por separado y se forman 2 «bandos» en torno a las mentiras de las mujeres.
Aunque la película tuvo un éxito de taquilla moderado en su año de estreno (debido principalmente a la presencia de Kudrow), nunca fue demasiado exitosa entre el público.
- Mira también: «20 personajes de los 90 que enamoraron al adolescente que eras»
Drive Me Crazy (1999)
Nicole ( Melissa Joan Hart), una chica popular de secundaria, se queda sin una cita para el baile de graduación cuando su novio la abandona, así que convence a Chase ( Adrian Grenier), su problemático, impopular y recientemente soltero vecino de junto, para que ambos vayan al baile y logren reconquistar a sus respectivas parejas.
Nicole empieza alterando la apariencia de Chase y enseñándole a expresarse para que se vuelva irresistible para las chicas. Esto causa que los amigos de Chase ya no quieran estar con él y que Nicole empiece a descubrir un afecto que no sabía que sentía por Chase.
El título inicial de la película iba a ser «Next to You» («Junto a ti»), pero se decidió cambiarle el nombre para que coincidiera con la canción homónima de Britney Spears.
Baby Geniuses (1999)
La doctora Kinder ( Kathleen Turner) y el doctor Heep ( Christopher Lloyd) son 2 científicos que descubren que los humanos poseen un idioma propio y una vasta inteligencia durante sus primeros años de vida, pero dicha inteligencia se pierde al cumplir los 2 o 3 años, época en que un bebé empieza a hablar imitando a sus padres.
Para ello, tienen en un centro privado a 7 bebés huérfanos criados para no perder su idioma, lo que convirtió a los infantes en unos genios. Sylvester, uno de los bebés, logra escapar del centro y se cruza inadvertidamente con Whit, su hermano gemelo, suceso que acarrea que ambos bebés sean confundidos e intercambien lugares.
A pesar de tener grandes actores y ser la primera película en incluir efectos digitales de larga duración para recrear el movimiento de labios de los bebés parlantes, la película es considerada un rotundo fracaso comercial y de crítica.
¿Has visto alguna de estas películas? ¿Te atreves a verlas? ¿Cuál otra agregarías?
- Esta década también dio cosas maravillosas: «12 series animadas de los 90 que nos hicieron crecer muy felices»