Mantenimiento del vehículo
Lo más importante antes de salir a carretera es revisar las condiciones mecánicas de nuestro automóvil. Examen de puntos de seguridad, así como de importantes piezas como los neumáticos y elementos del motor deben ser prioridad. Es por ello por lo que se recomienda l levar el vehículo con un mecánico especializado para que realice un servicio completo a la unidad. Crédito: Rodolfo Sánchez/Univision
Lo más importante antes de salir a carretera es revisar las condiciones mecánicas de nuestro automóvil. Examen de puntos de seguridad, así como de importantes piezas como los neumáticos y elementos del motor deben ser prioridad. Es por ello por lo que se recomienda l levar el vehículo con un mecánico especializado para que realice un servicio completo a la unidad. Crédito: Rodolfo Sánchez/Univision
Programa tu ruta
Ten en cuenta que el Día de Acción de Gracias es una de las fechas con mayor carga vehicular en las carreteras del país, por lo que planificar y salir con anticipación harán más sencillo tu viaje. Revisa las condiciones del camino para descartar que estén cerrados por clima, reparaciones o accidentes y prevé utilizar vías alternas en caso de ser necesario.
Ten en cuenta que el Día de Acción de Gracias es una de las fechas con mayor carga vehicular en las carreteras del país, por lo que planificar y salir con anticipación harán más sencillo tu viaje. Revisa las condiciones del camino para descartar que estén cerrados por clima, reparaciones o accidentes y prevé utilizar vías alternas en caso de ser necesario.
Utiliza el cinturón de seguridad
Asegúrate utilizar el cinturón de seguridad en todo momento al igual que todos los pasajeros cuando viajan. Recuerda que los menores de edad deben viajar en los asientos traseros en su asiento especial y bien asegurados. Toma en cuenta que los cinturones de seguridad reducen significativamente el riesgo de muerte o lesiones graves durante un accidente. Crédito: Pexels
Asegúrate utilizar el cinturón de seguridad en todo momento al igual que todos los pasajeros cuando viajan. Recuerda que los menores de edad deben viajar en los asientos traseros en su asiento especial y bien asegurados. Toma en cuenta que los cinturones de seguridad reducen significativamente el riesgo de muerte o lesiones graves durante un accidente. Crédito: Pexels
Evita distracciones
Cuando conduzcas siempre presta atención al camino y las indicaciones. No utilices el teléfono ni audífonos; tampoco te distraigas programando el GPS, cambiando a la radio o platicando con los demás pasajeros; evita comer o beber mientras conduces y siempre mantén tus ojos en el camino y las manos al volante para llegar seguro a tu destino. Crédito: Spencer Platt/Getty Images
Cuando conduzcas siempre presta atención al camino y las indicaciones. No utilices el teléfono ni audífonos; tampoco te distraigas programando el GPS, cambiando a la radio o platicando con los demás pasajeros; evita comer o beber mientras conduces y siempre mantén tus ojos en el camino y las manos al volante para llegar seguro a tu destino. Crédito: Spencer Platt/Getty Images
Respeta el límite de velocidad
La principal causa de accidentes en el camino es el exceso de velocidad, ya que entre mayor velocidad menor es el tiempo de respuesta ante eventualidades. Recuerda que al conducir por encima del límite permitido no sólo te pone en riesgo a ti, sino a las personas que viajan contigo y a los demás automovilistas. No por ir más rápido llegarás más pronto. Crédito: Getty Images
La principal causa de accidentes en el camino es el exceso de velocidad, ya que entre mayor velocidad menor es el tiempo de respuesta ante eventualidades. Recuerda que al conducir por encima del límite permitido no sólo te pone en riesgo a ti, sino a las personas que viajan contigo y a los demás automovilistas. No por ir más rápido llegarás más pronto. Crédito: Getty Images
No viajes cansado o intoxicado
Nunca te pongas al volante de un vehículo si has ingerido alcohol, o estás bajo efecto de alguna droga, enervante, o si has tomado medicamentos que puedan afectar tu capacidad de reacción al conducir o provoquen somnolencia. Tampoco conduzcas si estás cansado y toma descansos cada determinado tiempo para estar siempre alerta en el camino. Crédito: Getty Images
Nunca te pongas al volante de un vehículo si has ingerido alcohol, o estás bajo efecto de alguna droga, enervante, o si has tomado medicamentos que puedan afectar tu capacidad de reacción al conducir o provoquen somnolencia. Tampoco conduzcas si estás cansado y toma descansos cada determinado tiempo para estar siempre alerta en el camino. Crédito: Getty Images
Se paciente en el camino
Finalmente debes tener paciencia al conducir, sobre todo en momentos de congestión vehicular. Prepárate para sufrir retrasos, atascos, lidiar con conductores erráticos, molestos o con poca experiencia. Si quieres evitar las filas o molestias en el camino procura salir con anticipación y/o en momentos donde exista poca cargar vehicular.
Finalmente debes tener paciencia al conducir, sobre todo en momentos de congestión vehicular. Prepárate para sufrir retrasos, atascos, lidiar con conductores erráticos, molestos o con poca experiencia. Si quieres evitar las filas o molestias en el camino procura salir con anticipación y/o en momentos donde exista poca cargar vehicular.