null: nullpx
Cargando Video...

Consejos de una psicoterapeuta para apoyar a los niños en el regreso a clases

La psicoterapeuta Luisa Capó comparte consejos para que los padres apoyen a sus hijos en el manejo de emociones, como la ansiedad que puede generar el inicio del nuevo curso escolar.
Publicado 18 Ago 2025 – 04:30 PM EDT | Actualizado 18 Ago 2025 – 04:41 PM EDT
Comparte

[música]me encanta que siga connosotros. el regreso a clases yaes una realidad para muchasfamilias y aunque esta etapapuede estar llena de emoción,también suele venir acompañadade ansiedad, inseguridad ocambios que pueden afectar aniños, adolescentes y también alos padres. para hablar más afondo sobre este tema, ahora ledamos la bienvenida a lapsicoterapeuta luisa capó deintuitive counseling center.bienvenida luisa, que bueno quenos acompañas.muchas gracias por lainvitación hoy.gracias por estar connosotros. luisa. luisa con elregreso a clases muchas familiasestán retomando horarios,responsabilidades y rutinas. quérecomendación puedes dar a lospadres para ayudar a sus hijos aadaptarse a estos cambios? deuna manera luisa positiva.claro que sí. entonces loprimordial es como unos díasantes, empezar esa estructura, osea, crear esos horarios dondeellos puedan dormir las horasque se requiera de acuerdo a suedad. por otra parte, también esimportante que empiecen areducir el consumo en latelevisión. loselectrodomésticos, perdón, loselectro. electrónico.electrónico. electrónicos paraque bajen el consumo de lo queson los videojuegos, latelevisión, todo esto y así esecambio no sea tan brusco.no sea tan brusco. y eso loestábamos comentando tambiénhace un ratito. bueno, el iniciodel año escolar puede generaransiedad, miedo o inseguridad,especialmente ante lodesconocido. qué pueden hacerlos padres para acompañar a sushijos emocionalmente en esteproceso?claro que sí. entonces,bueno, ahí hay varias cosas. laprimera es, como tú decías,darle un enfoque positivo.entonces es bueno unos díasantes sentarse a hablar con lapersona, con el estudiante, suhijo, y decirle tú qué quisierasque sea diferente este año, quéquisieras mejorar? y así ledamos ese enfoque positivo.también es bueno acompañarlos enel proceso de una maneradivertida, dinámica, como ir acomprar la mochila, los zapatosque les gusta. o sea, hacerlospartícipes, verdad? hacerlosporque eso los motiva y losemociona a que quieran ir a laescuela y así reducir suansiedad.ahora bien, luisa, cuando laansiedad escolar deja de sernormal y se vuelve una señal dealarma.bueno, cuando vemos cambiosen nuestros hijos, como porejemplo cambian su alimentación,los vemos más, más decaídos,bajos, de ánimo, ansiosos,nerviosos y un poco comodepresivos. y esto persiste pormás de dos semanas. entonces ahíes cuando debemos de buscarayuda profesional. y algo quetambién nos ayuda es llamar,comunicarnos con su profesora. alo mejor ella sabe algo que nospuede ayudar a nosotros comopadres.o sea, cuando este tipo decomportamiento perdura por másde dos semanas. o sea, porque alo mejor el niño puede estarcaído un día o dos, verdad?ese tipo de sentimiento que esbastante normal, pero cuandopersiste por más de dos semanashay que.buscar ayuda, hay que buscarayuda.esa es la alarma. bueno, yniños para enfrentar lassituaciones sociales, como hacernuevos amigos o quizás pedirayuda cuando la necesitan?correcto. entonces este tipes más como para los niños máspequeños. entonces ahí tú comopadre, puedes practicar con él ohacer un role playing de ellosque pueden decir que puedenhacer cuando se sienten solos ocuando desean, por ejemplo,conocer o hacer un amiguitonuevo. cuando necesiten buscarayuda. una parte que es muyimportante, una herramienta.nosotros les llamamos elsemáforo emocional. consiste enque cuando ellos se sienten oestán en un conflicto, entoncesvan a la luz roja que paran deahí , van a la luz amarilla quees piensa con lo que tú leenseñaste, con lo que el niñosabe y de ahí van a la terceraluz que es la verde, que quieredecir actúa. y así le estamosenseñando en que no actúen porimpulsividad, sino que piensenantes de actuar y eso les ayudaa estar más calmados yrelajados.me gustó eso del semáforo.luisa, eso está muy bueno, yocreo. y lo que estoy viendoaquí, luisa, que lo fundamentalo lo más importante, y estotambién me lo corroboró undirector escolar, que esimportante tener un buen canalde comunicación con sus hijos.eso es fundamentalcompletamente.inclusive yo creo que esosería el consejo más importantede todos. por qué? porque unniño, un adolescente, un adultojoven, necesita saber que suhogar es un lugar seguro paracomunicarse . y cómo puede hacereso? entonces, los padres,cuando hay un comienzo, uncambio, como ahora ir a laescuela, pueden aprovechar esopara hablar con sus hijos,porque nadie créeme que nadieles va a hacer una pregunta comocómo te sentiste hoy en tuprimer día en la escuela? nadieles va a hacer eso. entonces ahíen esos momentos es cuando elpadre puede crear ese vínculosin criticar, sin juzgar,validando lo que ellos sienten,cómo se sienten y así, créanmeque el día de mañana en que elniño pase por una situacióndifícil o el adolescente va arecurrir a sus padres.precisamente en esacomunicación, cómo ayudamos anuestros hijos a entender queequivocarse también es parte deaprender?claro que sí. ahí estamosfomentando una mente decrecimiento y es explicarle anuestros hijos que aprenderimplica equivocarse, implicaprobar, mejorar, hacerlo variasveces, pero que eso es parte delproceso y es normal. y nosotroscomo padres ahí podemos fomentarsé que estabas nervioso, peroentraste a esa clase y saludasteal maestro. eso es valentía.entonces, aunque sintamosemociones difíciles que sonincómodas, lo logramos. hay quecontinuar.hay que continuar. ahorabien, y por qué es tanimportante, por ejemplo,fomentar la autonomía en losniños y los adolescentes?bueno, esa parte es muyimportante porque ellos crean lacapacidad del yo puedo. entoncesle hagan las cosas a sus hijos,que le digan tú puedes lograrlo,por ejemplo a un adolescente,pero si necesitas una ayuda, yoestoy acá y a un niño también lepuedes decir haz tu mochila, haztu merienda y si cometes unerror vas a aprender, pero asíellos aprenden a hacer las cosaspor sí mismos y ser más seguros.muy bien, luisa, finalmenteustedes en intuitive counseling,qué hacen exactamente?bueno, esta es una pequeñaa todas las personas que tienenproblemas de ansiedad, dedepresión, de pareja. cada unodiferente. yo, por ejemplo,trato mucho lo que es laansiedad, la depresión, hagohipnosis clínica yneurofeedback.muy bien. muchísimas graciasluisa por estar con nosotros.claro que el programa muy bien yvamos a hacer una corta pausa,pero enseguida continuamos conmás contigo en la comunidad, así