Chavismo busca eliminar la Asamblea Nacional adelantando elecciones parlamentarias
Diosdado Cabello, el presidente de la Constituyente, dijo que la Carta Magna de Venezuela no especifica cuándo deben realizarse los comicios para renovar a los diputados de la Asamblea Nacional.
"La constitución, si aquí no estuviese esta Asamblea Nacional Constituyente, dice que deberían ser el año 2020. De ahí no pasan. La constitución no te dice que sean el 1 de enero, ni el 15 de mayo, ni que sean el 3 de julio o el 15 de abril.
La constitución dice que son en el año 2020. Entonces es inminente” Además, Cabello aseguró que incluso desde la Constituyente, podrían solicitar que se hagan las elecciones antes de esas.
“Nosotros previa a recomendación de esta Asamblea Nacional, podríamos adelantar esa fecha de acuerdo a un trabajo".
Estos anuncios del régimen de Nicolás de Maduro se dan después que fue allanada la inmunidad parlamentaria de tres diputados de oposición y luego que el presidente interino Juan Guaidó alertó sobre una posible disolución de la Asamblea Nacional por parte del chavismo.
“Ninguna de estas decisiones inconstitucionales tiene validez ni reconocimiento alguno: nadie reconoce al falso TSJ ni a la fraudulenta Constituyente; solo les queda la represión. Obstruyen cualquier solución pacífica con tal de defender sus negocios e intereses personales”, dijo en su Twitter Guaidó.
Los diputados opositores aseguraron que a pesar de las decisiones de Nicolás Maduro o de la Constituyente van a seguir en las calles y hoy se esperan nuevas medidas de la oposición desde la Asamblea Nacional, según anunció el presidente interino Juan Guaidó.