null: nullpx
Universidades

Tras falsas amenazas que causaron el desalojo en UTSA refuerzan seguridad en el campus

UTSA activó alertas de emergencia tras recibir reportes de amenazas que resultaron falsos. La universidad reforzó la seguridad en el campus.
Publicado 27 Ago 2025 – 07:10 PM EDT | Actualizado 27 Ago 2025 – 07:37 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

SAN ANTONIO, Texas.- La Universidad de Texas en San Antonio (UTSA) activó alertas de emergencia la noche del martes 26 de agosto tras recibir dos reportes de posibles amenazas en el campus.

Los avisos generaron pánico y caos entre estudiantes y personal, ya que tuvieron que ser desalojados de sus dormitorios por la noche.


La universidad emitió un comunicado este miércoles explicando que este tipo de incidentes se conoce como “swatting”, un engaño que hace que los servicios de emergencia respondan a amenazas falsas.

El primer reporte indicaba un posible incidente en el edificio principal y el segundo alertaba sobre una amenaza en la vivienda estudiantil.

Diecinueve minutos después, UTSA envió un mensaje a la comunidad estudiantil aclarando que los reportes eran falsos y que las actividades podían retomarse con normalidad.

La Policía de UTSA y personal de seguridad respondieron de inmediato a los lugares reportados. Tras una investigación breve, confirmaron que no existía riesgo real.

Las autoridades informaron que aumentarán la presencia de seguridad y policías en el campus para prevenir incidentes similares.

La universidad recordó que las alertas se envían por precaución y que la seguridad de estudiantes, profesores y personal es la máxima prioridad.

Recomendaciones de la UTSA ante amenazas

  • Registrarse en el sistema de alertas mediante el portal myUTSA o mensajes de texto.
  • Descargar la app SafeZone, que ofrece acceso 24/7 a despachadores de emergencia y notificaciones rápidas.
  • Utilizar los servicios de bienestar y salud mental disponibles para toda la comunidad: Wellness 360 Counseling Services; Crisis Help Line; la aplicación Timely Care o recurrir al programa de asistencia para empleados.

¿Qué es el “swatting”?

De acuerdo con el FBI, el “swatting” es un acoso criminal que consiste en llamar al 9-1-1 para reportar falsas emergencias, haciendo que equipos policiales, como SWAT, respondan a la escena. Estas falsas alertas ponen en riesgo a la comunidad y a los policías, y desvían recursos de emergencias reales.

El FBI explica que los atacantes suelen usar información personal de las víctimas y tecnología para hacer parecer que las llamadas provienen de sus propias casas. Muchos lo hacen para causar caos, no por ganancias económicas.

Te podría interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Universidades Amenazas