null: nullpx
Terremotos

USGS reporta tres sismos en el sur de California este domingo: ¿Los sentiste?

Los sacudones matutinos ocurrieron al norte, sur y en las costas de Los Ángeles. Se reportaron desde las 6:00 de la mañana de este domingo y esto dicen los expertos.
Publicado 4 Sep 2022 – 02:50 PM EDT | Actualizado 4 Sep 2022 – 02:58 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

LOS ÁNGELES, California.- El Servicio Geológico de EEUU (USGS) reportó tres sismos en el sur de California este domingo. Los sacudones despertaron a más de uno en las zonas de Ocotillo Wells, cerca de Mexicali, Manhattan Beach, en la costa de Los Ángeles y cerca de Ridgecrest en el desierto de Mojave.

De acuerdo con datos de USGS, los movimientos ocurrieron tipo cadena. Sin embargo, no se reportaron víctimas ni daños estructurales.

Además, el sábado también se reportó otro sismo en el condado de Riverside. La magnitud del movimiento telúrico fue de 3.6, sin reporte de víctimas ni daños

¿Sentiste los sismos de este domingo en el sur de California?

El primer movimiento de 3.0 de magnitud se reportó a las 6:12 am de este domingo, con un epicentro a dos millas al este de Manhathan Beach, ciudad costera en el condado de Los Ángeles.

La profundidad del movimiento fue de 11.8 kilómetros. El movimiento se sintió en ciudades como Compton, Hermosa Beach, Long Beach y hasta Santa Mónica.

El segundo sismo, de 2.6 de magnitud, se reportó a las 6:53 am a 10 kilómetros al sur este de Ocotillo Wells, cerca del área del desierto de Anza Borrego en San Diego California.

El tercer sismo, de 2.8 de magnitud, se reportó a las 6:56 am de este domingo, a 11 kilómetros al este de Ridgecrest, una área rural, cerca del desierto de Mojave, al noreste de Los Ángeles.

¿Qué dicen los expertos sobre estos tres sismos?

Los expertos no relacionan las altas temperaturas con los movimientos de tierra. Tampoco creen que son eventos conectados.

“Los terremotos ocurren muy por debajo de la superficie, lo sucede en la superficie no los afecta. Por cierto, esa es la misma razón por la que el clima sísmico es un mito”, mencionó la experta sismóloga, Lucy Jones, en un tuit que publicó con relación al sismo reportando el sábado en Riverside.

California, tierra de sismos

El estado dorado está formado sobre más de 300 fallas geológicas, por lo que movimientos de magnitud 3 o una menor, ocurren a diario y son imperceptibles para muchos.

Sin embargo, los científicos y las autoridades advierten que movimientos de mayor magnitud, incluso catastróficos, puede ocurrir en cualquier momento en la región.

La constante actividad del llamado Cinturón de Fuego del Pacífico mantiene encendidas las alarmas en California, donde por muchos años, expertos advierten de las consecuencias de un gran terremoto en la popular falla de San Andrés, misma que recorre el estado dorado de norte a sur a lo largo de 1,300 kilómetros.

A pesar de que no es posible prevenir o evitar un terremoto, la ciudad de Los Ángeles tiene en funcionamiento un sistema de alerta temprana que permite a los residentes protegerse ante un sacudón.

Siempre recordamos seguir las recomendaciones de la Cruz Roja Internacional para antes, durante y después de un terremoto.

Te recomendamos

Loading
Cargando galería
Comparte