Ante el aumento de casos de coronavirus provocado por la variante delta, existe el temor de volver a tener una recesión económica como la ocurrida al principio de la pandemia. Un experto explica cómo podemos preparar nuestra economía por si eso pudiera ocurrir.
La economía de EEUU creció a una tasa anual del 6.5% en el último trimestre. Señal de que la recesión económica provocada por la pandemia es un hecho y está siendo sostenida. Sin embargo, el aumento de casos de coronavirus, provocado en buena medida por la variante delta y las personas no vacunadas, amenaza el pronóstico optimista de la economía.
Se trata de trabajadores que no reciben fondos por desempleo y que no cuentan con ningún respaldo económico, entre ellos indocumentados, agricultores y empleadas de limpieza, entre otros. Para recibir ayuda deben probar que perdieron ingresos por la pandemia del coronavirus, pero hay empleadores que se rehúsan a admitir la contratación, entre otras dificultades. Este miércoles se realizó una protesta por considerar que hay demasiados requisitos.
Ver más noticias aquí.
El presidente presentará este jueves una serie de medidas para incentivar la inmunización del coronavirus, ralentizada en el país desde mediados de abril. En los últimos días empleadores privados también han comunicado el requisito obligatorio de la vacuna para sus trabajadores.
El actor cumplió 53 años y los celebró en el foro de grabación de la telenovela S.O.S. Me Estoy Enamorando, donde aseguró que el mejor regalo que siempre ha recibido es trabajar ese día. Además, Jorge enfatizó que tener salud y a su familia con bien también es algo que agradece de todo corazón.
Emplea Chicago comenzará el próximo 2 de agosto y durante todo el mes presentará más de 40 ofertas laborales y capacitaciones para quienes quieran emplearse en las áreas de fabricación, transportación, salud, hotelería y turismo. Para conocer la programación debes ingresar a la página web www.hirechicago2021.org. Ten en cuenta que este es un evento virtual.
La creciente amenaza de la variante Delta en Estados Unidos ha presionado a muchos empleadores para que pidan a sus empleados que se pongan la vacuna contra el coronavirus, algo que causa polémica entre muchos. "Este tipo de medidas para promover la salud pública es perfectamente legal", dijo el analista legal Ángel Leal. El presidente Biden señaló que está considerando exigir la vacuna a todos los empleados federales.
Más información aquí.
El portal de empleos Ziprecruiter registró a finales de junio
50% más ofertas de trabajos que en febrero de 2020, antes del comienzo de la pandemia de covid-19. Esta lista enumera las empresas que más están solicitando mano de obra y contratando rápidamente, entre ellas compañías de comercio electrónico, cadenas de restaurantes, bancos, tiendas y empresas de cuidado de la salud.
Vea aquí las ciudades donde viven más multimillonarios en el mundo
A partir de este martes, la ciudad estará ofreciendo diversos seminarios virtuales para que las personas en búsqueda de trabajo puedan capacitarse y preparase mejor antes de una entrevista laboral o para presentar una hoja de vida destacada. Conoce más aquí.
El gobierno federal ha dado el paso de requerir la vacunación contra el coronavirus en una de sus agencias, la de Asuntos de los Veteranos, una medida que están tomando en los últimos días otras autoridades locales y estatales, así como empresas privadas ante el avance de la pandemia entre los no inmunizados.
El abogado Ángel Leal explica qué pueden hacer aquellos trabajadores que no desean vacunarse contra el covid-19, ya sea por razones médicas, religiosas o simplemente porque no quieren. ¿Puede el empleador obligarlos a recibir la vacuna?
Más noticias aquí.
Gavin Newsom anunció que se solicitará el comprobante de vacunación contra el covid-19 a trabajadores estatales, de lo contrario deberán someterse a una prueba continua. Además, en el Condado San Mateo volverá el uso de la mascarilla en edificios públicos.
Esta nueva regla contempla como requisito tener la vacuna contra el covid-19 para trabajadores del estado y de la salud, de lo contrario deberán hacerse la prueba dos veces a la semana. Esto es motivado por el aumento de casos de la variante delta.
El estado de California requerirá que sus 246,000 empleados del estado y trabajadores de la salud estén vacunados o, de no querer hacerlo, se sometan a pruebas semanales para verificar que no estén contagiados de covid-19. El gobernador Gavin Newsom dijo que espera que para el 23 de agosto la medida esté en efecto. El pasado fin de semana, California presentó 7,500 contagios diarios de coronavirus.
Más información aquí.
El alcalde Bill de Blasio ordenó a los trabajadores de la ciudad vacunarse contra el coronavirus, esto para hacerle frente al aumento de casos positivos que en las últimas semanas creció en un 60%. El mandatario local aseguró que quienes no se inmunicen deberán someterse a pruebas semanales y no podrán ingresar a sus sitios de trabajo. Además, pidió a las empresas privadas replicar las medidas.
Trabajadores del gobierno de California y de salud deberán mostrar su tarjeta de vacunación tendrán que usar mascarilla en su lugar de trabajo y recibir una prueba de coronavirus cada semana, así lo anunciaron el gobernador Gavin Newsom y oficiales de salud del estado.
Andrew Fox, del Departamento de Asuntos Empresariales y Protección al Consumidor en Chicago, asegura que "el robo de sueldo ocurre de varias maneras. Por ejemplo, cuando el trabajador labora 40 horas y le pagan solo 30". Fox explica cómo evitar ser víctima de los empleadores y se refiere al nuevo salario mínimo, que aumentará a 15 dólares por hora a partir del 1 de agosto, en la Ciudad de los Vientos.