La ley exigiría a los minoristas de ventas de armas de fuego que proporcionen información sobre suicidio, seguridad y resolución de conflictos. El proyecto también abordaría el tema de los homicidios en el condado. Esto es lo que se sabe.
La mujer fue hallada muerta durante las primeras horas del domingo en la prisión en la que había sigo ingresada a principios de noviembre, días después haber cometido el asesinato.
La familia de la víctima lamentó el accionar de las autoridades, debido a que el hombre tenía siete denuncias formales por acosos y hasta una orden de restricción, que se saltaba cada vez que quería. Días antes de lo ocurrido, la joven se enteró que su expareja se había inscrito en el mismo recinto deportivo, por lo que había decidido que el pasado lunes, día del feminicidio, era la última vez que asistiría.
Nancy González vivía con sus tres hijos de 4, 8 y 11 años cuando el 26 de agosto fue sorprendida por su pareja, Christian López, quien al parecer le disparó, le provocó la muerte y posteriormente se suicidó. Según la familia de Nancy, la mujer no vivía con su esposo, pues le había pedido el divorcio. Los niños permanecen bajo el cuidado de la familia de Nancy y buscan quedar con su custodia. Si eres víctima de crímenes violentos te contamos sobre un programa que te ayuda a ti y a tu familia.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en 2021 se registraron en Estados Unidos 4,907 muertes por suicidio entre hispanos – latinos, mientras que en 2022 la cifra fue de 5,120. Septiembre es el mes de concientización sobre la prevención del suicidio, por lo que Hispanic Federation ha emprendido una iniciativa para combatir la crisis de salud mental y evitar este tipo de casos.
Según cifras, diariamente en EEUU 132 personas deciden quitarse la vida, por ello en el día de la prevención del suicidio, autoridades instan a las familias a estar alerta de aquellos que tienen este tipo de tendencias, especialmente en los jóvenes. “Estamos viendo un aumento muy grande en los niños y adolescentes y es por muchas causas, cada vez hay más exposición social y eso lleva a que tengan más problemas emocionales” dijo el psiquiatra Cristian Zeni, agregando cómo prevenir el suicidio.
El obispo John dolan oficiará esta misa especial que coincide con el comienzo de la semana nacional de prevención del suicidio. Se invita a todos aquellos que se han visto afectados por la díficil decisión de algún familiar o ser querido de quitarse la vida, a compartir los nombres de quienes quieren que sean recordados. lLos nombres saldrán en la pantalla de la misa transmitida en vivo y en redes sociales.Puede enviar los nombres al correo electrónico mcampa@dphx.org
La doctora Ángela Agudelo señala que las enfermedades psiquiátricas tienen un componente genético que puede ser determinante en el desarrollo de problemas mentales. Asimismo, afirma que la depresión no tratada, los factores sociales y sentirse sola puede llevar a una persona al suicidio, por lo que es muy importante buscar ayuda profesional a tiempo. "Debe haber un control de lo que ven los niños en redes sociales porque esto puede tener una influencia negativa", dijo la psiquiatra.
De acuerdo con las estadísticas recolectadas, una de las poblaciones más impactadas por dicho flagelo es la de adultos mayores, ya que los suicidios incrementaron cerca de un 7% en las personas entre los 45 y 65 años. Sobre el tema, el doctor Jorge Partida señala que una de las mayores causas por las que alguien decide quitarse la vida es la soledad o el aislamiento.
El pasado viernes, 25 de agosto, el joven hispano José de Jesús Custodio, de 26 años, salió de fiesta con sus amigos; sin embargo, lo siguiente que supo su madre fue que su hijo había muerto tras caer de un séptimo piso. Aunque la policía de Los Ángeles señala que se trató de un suicidio, la mujer pide que se investiguen las causas reales y por qué ninguno de sus conocidos se ha manifestado al respecto.
Septiembre es el mes para concientizar sobre la prevención del suicidio, pues uno de cada seis estudiantes hispanos en EEUU ha pensado en terminar con su vida. La Fundación Americana de la Prevención del Suicidio ofrece diversos servicios para ayudarlos, por lo que recomienda a las familias tener una conversación sobre ello. “Tenemos que entender que el suicidio se debe ver como un problema de salud”, dijo Carmen Martínez, portavoz de la fundación. Te contamos algunas señales para estar alerta.
Tras darse a conocer un reporte en el que la División de Investigación Criminal del Ejército concluye que la soldado latina Ana Fernanda Basaldúa se suicidó, su madre considera que hay pruebas que demuestran que no fue así.
Sigue las últimas noticias en Univision.
La División de Investigación Criminal del Ejército determinó que la soldado hispana Ana Basaldua Ruiz, quien murió dentro de la base militar Fort Hood en Texas, se suicidó. De acuerdo con el reporte, la joven tenía una "relación inapropiada" con un superior que la celaba y la hacía sentir incómoda. Además, se supo que la soldado fue víctima de agresión física en diciembre de 2022.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Las autoridades encontraron en el lugar una carta en la que el hombre pidió perdón por los asesinatos y donde aseguró que estaba cansado de los tratos de la mujer, quien no lo dejaba ver a sus amigos y lo obligaba a cocinar todos los días. "Era una mucama", aseguró.
Familiares de un adolescente hispano en San Diego piden justicia. Salvador Ríos, un joven de 14 años, al parecer no resistió el acoso y los ataques en redes sociales por ser gay y se quitó la vida. La madre, Eunice Ríos, cuenta cómo fue su última conversación.
Más información en Univision Noticias.
La versión oficial señala que el uniformado Alfredo Martínez, de 30 años, se quitó la vida en la base militar de Fort Hood, en Texas, pero la familia no cree esta información. Señalan que el soldado había dicho que se quería retirar de la base, cuestionada en los últimos años por diferentes denuncias.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
En un hecho investigado como un caso de homicidio-suicidio, cuatro personas murieron la mañana del domingo dentro de un apartamento en la cuadra 300 de Trimble Road en Joppatown. Entre las víctimas hay un menor de 17 años.
El pasado 9 agosto, un sujeto habría acabado con su vida en una residencia luego de pasar varias horas atrincherado. Dos semanas después de lo ocurrido, los familiares se preguntan dónde estaban los oficiales en ese momento, pues para ellos todo es muy confuso y hasta la fecha no han obtenido un informe oficial. “Si tantos policías llegaron ahí, por qué no hicieron nada”, se cuestiona Desirée Montañez, hermana del fallecido.
Las autoridades indicaron que la familia había sido vista por última vez el pasado 15 de agosto, por lo que provocó la preocupación de sus seres queridos, quienes llamaron a la policía. Las causas que llevaron al hombre a protagonizar el trágico incidente todavía están tratando de establecerse.