Nueve soldados murieron en un accidente en el que se vieron implicados dos helicópteros Black Hawk del Ejército que realizaban un ejercicio de entrenamiento nocturno en Cadiz, Kentucky.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Alrededor de las 10 de la noche del 29 de marzo, dos helicópteros militares chocaron mientras realizaban un entrenamiento de rutina en el condado de Trigg en Kentucky. Equipos militares y de rescate están a cargo de la investigación, pero hasta el momento las autoridades no han dado una cifra oficial de muertos y heridos.
Puedes ver más noticias gratis
aquí.
El Ejército confirmó que los nueve militares que había en los dos helicópteros fallecieron víctimas de la colisión durante una misión de entrenamiento en Kentucky.
La madre y hermana llegaron a Los Ángeles, al encuentro del padre de Ana Basaldua Ruiz, la segunda soldado hispana, que aparece muerta en la base militar. La soldado les había advertido que era acosada. Sin embargo, Fort Hood dijo que se había suicidado.
En otras noticias, el banco First Citizens comprará el atribulado Silicon Valley Bank; llega a EEUU la madre de Ana Fernanda Basaldua Ruiz, la militar de origen mexicano que fue encontrada sin vida en Fort Hood, Texas, para exigir explicaciones y lanzan una investigación tras el hallazgo de tres migrantes muertos en trenes cerca de la frontera. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Alejandra Ruiz Zarco, madre de Ana Fernanda Basaldua Ruiz, llegó este domingo a Los Ángeles en compañía de su otra hija. La familia de la soldado mexicana de 20 años, que fue encontrada muerta en la base militar de Fort Hood en Texas, exige que se realice una investigación a fondo para aclarar las causas reales de la muerte de la joven, pues no aceptan la versión oficial de un supuesto suicidio.
Más información en Univision Noticias.
Alejandra Ruiz Zarco, madre de la soldado Ana Fernanda Basaldua Ruiz, quien fue hallada muerta en la base militar de Fort Hood, Texas, se reunió con amigos y familiares que le expresaron su apoyo antes de su viaje a Estados Unidos programado para este domingo. La mujer obtuvo una visa humanitaria para despedir a su hija. "Eres muy fuerte, te admiramos mucho", le dijo Erandi Soria, amiga de la familia Basaldua en un encuentro que se realizó en Tacámbaro, Michoacán.
Lee aquí más información sobre Ana Basaldua, la soldado hispana encontrada muerta en la base militar Fort Hood.
Alejandra Ruiz, madre de la soldado hispana Ana Basaldua, recibió una visa humanitaria por tres meses que le permitirá viajar a Estados Unidos y hacer parte de los homenajes que le rendirán a su hija en la base militar de Fort Hood. Además, según confirmó, en este tiempo también intentará llevar a cabo los trámites para repatriar el cuerpo a su pueblo natal en México.
Lee aquí más información sobre Ana Basaldua, la soldado hispana encontrada muerta en la base militar Fort Hood.
César Pastrana era amigo de Ana Basaldua, la soldado hispana que apareció muerta en la base militar de Fort Hood. Él asegura que era una joven valiente y que para ella el suicidio nunca fue una opción. A la madre de la joven le fue aprobada la visa humanitaria para asistir a los funerales en Estados Unidos, por lo que se espera que el cuerpo de Ana Fernanda llegue a México en los próximos días.
Lee aquí más detalles sobre la muerte de la soldado mexicana Ana Basaldua Ruiz en la base de Fort Hood.
Alejandra Ruiz, madre de la soldado hispana Ana Basaldua, aseguró que hay contradicciones en las versiones que han llegado desde la base militar de Fort Hood sobre la muerte de su hija, ya que en primera instancia le dijeron que la habían encontrado sin vida en el suelo y luego le aseguraron que había sido hallada colgada del cuello. La mujer insistió en que no fue un suicidio, sino que hay alguien detrás del suceso. "En algún momento me dijo que era difícil, que la acosaban", enfatizó.
Lee aquí más información sobre Ana Basaldua, la soldado hispana encontrada muerta en la base militar Fort Hood.
El Ministerio de Defensa Nacional de Colombia informó que un helicóptero militar cayó en la ciudad de Quibdó, matando a los cuatro soldados que iban a bordo. El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó su apoyo a las familias de las víctimas.
Puedes ver más noticias gratis
aquí.
Junto a un video que muestra a un grupo de uniformados, que con maletas suben a un vehículo del ejército mexicano, circuló en Twitter la afirmación de que se trataba de un hecho irregular. Aquí te contamos lo que verificamos.
La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) se pronunció sobre la muerte de la soldado hispana Ana Basaldua, en la base militar de Fort Hood. La organización exigió resultados al Ejército y pidió transparencia, ya que aseguran que los casos de acoso sexual dentro de la base son comunes. A su vez, los activistas pidieron al FBI que realice una investigación independiente para que salga a la luz lo que realmente pasó en este caso.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
La versión oficial es que la soldado Ana Fernanda Basaldua Ruiz, de 20 años, se habría quitado la vida, pero sus padres no están convencidos con esta explicación. La madre cuenta que el día que su hija murió habían acordado verse en México.
Lee aquí más información sobre la muerte de una soldado hispana en la base militar de Fort Hood en Texas.
Reportan el hallazgo sin vida de la soldado de origen mexicano Ana Basaldua Ruiz en la base Fort Hood. La versión oficial indica que se suicidó, pero los familiares no creen que la chica haya podido quitarse la vida. La joven ya se había quejado del acoso sexual que recibía dentro del complejo militar.
Puedes ver más noticias gratis
aquí.
En otras noticias, Credit Suisse anuncia un préstamo de más de $50,000 millones para calmar a los mercados; El Salvador aprueba una nueva prórroga del polémico estado de excepción y las fuerzas armadas de EEUU difunden imágenes del choque entre uno de sus drones y un caza ruso. Más información en
UnivisionNoticias.com.
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración del Gobierno mexicano, Alejandro Encinas, dijo en una entrevista que todo indica que se trató de una ejecución, pero que la Secretaría de Gobernación se pronunciará de manera oficial cuando la Comisión Nacional de Derechos Humanos dé a conocer los resultados de su investigación.
La mexicana Ana Basaldua Ruiz, de 20 años, fue hallada muerta en la base militar de Fort Hood, Texas, la misma en que perdió la vida Vanessa Guillén. A pesar de que militares señalaron que se trató de un suicidio, los padres de la víctima aseguraron que no creen en esta versión. “Lo que más me duele es que yo la dejé ir viva y me la voy a traer muerta”, dijo Alejandra Ruiz, madre de Ana y quien espera tramitar una visa humanitaria para poder llegar a EEUU y despedir a su hija.
Lee aquí más información sobre Ana Basaldua Ruiz, la soldado mexicana hallada muerta en la base militar de Fort Hood, en Texas.
En varias ciudades del país hubo manifestaciones en las calles para protestar por la detención de cuatro uniformados de la Secretaría de la Defensa Nacional procesados por desobediencia considerando el caso de una masacre en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Durante las marchas también hubo denuncias de presuntos abusos en contra de los militares y exigencias para que se detengan.
Más noticias en
Univision