Según Carlos Migoya, presidente del sistema de salud del Jackson Memorial en el sur de la Florida, el 10% de los pacientes con covid-19 presentan la variante hallada en Colombia que la OMS monitorea de cerca. Hasta el momento, esta cepa circula en al menos 27 países y se presume que puede ser muy infecciosa. Colombia presenta hasta ahora más de 4 millones de casos y más de 119,000 muertes por la pandemia.
Más noticias aquí.
El Departamento de Asuntos de Veteranos, al igual que los estados de Nueva York y California, anunciaron que exigirán la vacuna o frecuentes pruebas a sus empleados federales en las que indiquen que no están contagiados de covid-19. Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional exige a sus empleados el uso de mascarillas en el interior de sus oficinas. Según el gobierno federal, 100 millones de estadounidenses son elegibles para la vacuna pero no se la han puesto. Estudios revelan que los vacunados son siete veces menos propensos a contagiarse con la variante Delta.
Más información aquí.
Tras casi 30 días del hecho que dejó 37 vehículos dañados, 13 negocios afectados y 22 viviendas destruidas, los vecinos impactados denuncian que todavía no los han visitado y tampoco han recibido ayuda de las autoridades. Al respecto, el concejal Curren Price dijo que ya están pidiendo a la comunidad hacer los respectivos reclamos para que la ciudad los apoye.
Este martes, mientras se llevaba a cabo la inauguración de un centro de distribución de Target en la antigua planta de carbón Crawford, en La Villita, varias personas se manifestaban en contra del proyecto, asegurando que la instalación de este tipo de industrias genera daños ambientales y vehiculares en el área. Por su parte, la compañía dijo que abrirá después de realizar algunas mejoras que permitan evitar afectaciones a la comunidad.
En el estado de la Florida más de la mitad del personal médico no ha querido vacunarse y para muchos se debe a las políticas relajadas de la administración. Los médicos anticiparon un incremento de contagios después de realizarse un evento musical en Miami, donde miles de jóvenes asistieron sin mascarillas y sin guardar distanciamiento social. Ante los nuevos casos, se abrieron más centros de pruebas y de vacunación.
Más noticias aquí.
La petición indica que todas las personas que trabajen en hospitales tienen que tener la vacuna. Por ahora, al menos 30 estados del país no han vacunado ni a la mitad de su población, entre ellos Florida, Texas y Missouri, que suman el 40% de los nuevos casos. Según el doctor Anthony Fauci, EEUU podría volver a tener más de 2,500 muertes diarias debido a los contagios de la variante Delta.
Más noticias aquí.
El estado de California requerirá que sus 246,000 empleados del estado y trabajadores de la salud estén vacunados o, de no querer hacerlo, se sometan a pruebas semanales para verificar que no estén contagiados de covid-19. El gobernador Gavin Newsom dijo que espera que para el 23 de agosto la medida esté en efecto. El pasado fin de semana, California presentó 7,500 contagios diarios de coronavirus.
Más información aquí.
Chrys Carvajal, un soldado de la Guardia Nacional de Illinois, murió tras ser baleado en Belmont Cragin a principios de julio. Este fin de semana, familiares del joven de 19 años realizaron una marcha para exigir justicia y pedir ayuda para encontrar al responsable del caso. “No tengan miedo, hablen porque mi hijo no merecía esto, estaba lleno de vida y muchos sueños”, señaló la madre de Chrys.
Las autoridades de la ciudad investigan varias balaceras presentadas durante este fin de semana que involucran a jóvenes y que dejan, al menos, tres adolescentes heridos y uno muerto. Además, un menor de 16 años enfrenta cargos tras disparar accidentalmente contra un amigo y dejarlo sin vida. Te contamos los detalles.
El congresista por el Distrito 24 de California, Salud Carbajal, señaló que “es trágico” que en EEUU todavía haya tanta gente que deba pasar hambre, por lo que varios legisladores demócratas y republicanos han impulsado iniciativas que brinden alimentos a niños y mayores. “Se han desarrollado programas con los que, en compañía de bancos de comida, se ha llevado alimentación a las personas”, dijo Carbajal.
Mientras algunas personas deciden regresar a sus países de origen, otras optan por permanecer con temor e incertidumbre en un campamento improvisado ubicado en una plaza pública de Reynosa, en Tamaulipas, México, un área azotada por la violencia y en donde recientemente 19 personas murieron en medio de un ataque. “No podemos volver porque nos ubican las pandillas”, dice Herson, quien debió salir de Guatemala tras varias amenazas.
Más noticias aquí.
Los ojos del mundo se posan durante unas semanas en el evento deportivo que reúne a más países. Cada edición de los Juegos Olímpicos ha dejado alguna marca para la historia, pero no solo en el ámbito deportivo, también en la política, la diplomacia y las luchas sociales.
Mira aquí la preparación de Tokio para la inauguración de los Juegos Olímpicos.
La acción surge como una respuesta proactiva al resurgimiento de contagios en la ciudad, donde se calcula que hay unos mil casos nuevos cada día. "Nuestra prioridad es la protección de nuestros clientes", indicó el encargado de seguridad de un establecimiento nocturno. Los nuevos contagios se dan principalmente entre jóvenes no vacunados. Algunas personas no están de acuerdo con la medida. "Uno tiene derecho a decidir si se quiere poner o no la vacuna", dijo Vere Paredes.
Más noticias aquí.
Alondra Montes, vocera de la línea de ayuda para víctimas de violencia doméstica en Illinois, explicó que se trata de un fondo que busca brindar más protección, consejería y recursos legales a personas que han enfrentado situaciones de este tipo en todo el estado. Según Montes, no importa el idioma o el estatus migratorio para recibir el apoyo. Te contamos los detalles.
El fiscal general de EEUU, Merrick Garland, concluyó este viernes su visita en la ciudad, en que pudo reunirse con autoridades locales para discutir una iniciativa que busca detener el flujo ilegal de armas en el área y, por ende, la violencia. Al respecto, el concejal Carlos Ramírez señaló que, con estos recursos federales, más personas serán encarceladas por cometer actos de criminalidad.
Se trata de Lawrence Williams, quien se encuentra libre tras pagar una fianza, hecho que ha generado molestia e indignación entre la comunidad. El hombre es señalado de supuesto abuso físico y sexual contra varios menores que estaban bajo su cuidado. Te contamos los detalles.
Los especialistas afirman no estar sorprendidos ante las noticias de personas vacunadas que se contagian de coronavirus por segunda vez, pero indican que las vacunas sí funcionan y que merman los riesgos de hospitalizaciones y muertes como consecuencia de la pandemia. Entre más de 160 millones de vacunados en el país, poco más de 5,000 fueron hospitalizados y unos 1,000 murieron por covid-19.
Más noticias aquí.
El hospital Jackson Memorial de Miami tiene al menos 155 pacientes con covid-19, 91% de los cuales no se habían vacunado. "No me había vacunado porque no quería", dijo un paciente. "Estamos llenos y todavía hay pacientes en emergencia esperando subir, pero no tenemos capacidad", dijo Alice Zacharski, enfermera de cuidados intensivos.
Más noticias aquí.
Vicente Torres, dueño de un taller mecánico, explicó que estas piezas cuentan con tres materiales muy importantes como el platino, el rodio y el paladio, los cuales pueden ser vendidos a altos precios. “Cuando se roban un catalítico y lo entregan como usado, este puede costar desde $100 hasta $1,000, dependiendo del vehículo”, señaló Torres al contar que toma menos de un minuto separar esta parte del auto.
La medida prolonga el cierre de los pasos fronterizos hasta el 21 de agosto. Según el canciller mexicano Marcelo Ebrard, la explosión de contagios de la variante Delta en los dos países, impidió la apertura total de los cruces internacionales, mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que el gobierno piensa que para principios de agosto toda la frontera estará vacunada. "La etapa más importante de turismo aquí es la época de navidad", dijo Luis Cantú, vicepresidente de la Cámara de Comercio de McAllen, en Texas.
Más noticias aquí.