En medio de la crisis migratoria que se vive en la frontera sur de Estados Unidos, agentes fronterizos decidieron cortar un sector del alambre de púas para permitir que un reducido grupo de indocumentados pasara sin hacerse daño. No obstante, los oficiales siguen advirtiendo que este cruce es ilegal y solo están poniendo en riesgo sus vidas.
Este martes, unidades de la Patrulla Fronteriza hallaron a un recién nacido de dos meses de edad en la ciudad fronteriza de Río Grande. Gracias a la rápida acción de los agentes, al bebé se le proporcionó atención médica casi inmediata. Más información en
Univision.
La jefa de patrullaje de esta agencia, Gloria Chávez, informó que gracias a la rápida acción de los agentes que lo hallaron, al bebé se le proporcionó atención médica casi inmediata.
La Patrulla Fronteriza libera en promedio a 250 migrantes por día en las calles de Nogales, después de que han presentado su solicitud de asilo en los Estados Unidos, con el fin de que sean trasladados a los refugios donde continuarán su proceso migratorio.
En Eagle Pass, Texas, autoridades intentaron salvarle la vida a un menor hondureño de 4 años que se estaba ahogando en el río Bravo; sin embargo, el pequeño falleció cuando llegó al hospital. Entretanto, agentes estatales reactivaron la medida de arrestar a migrantes bajo cargos de allanamiento a una propiedad privada.
Más información en Univision Noticias.
Las autoridades revelaron que la medida se debe a
la reasignación temporal de agentes que prestarán servicio al procesamiento de inmigrantes en la zona. El Gobierno de México indicó que “estarán vigilando” la medida unilateral por parte de su par estadounidense.
Paul Wise, un pediatra y supervisor federal, visitó en dos ocasiones en agosto el centro de detención temporal de CBP en Donna, Texas. Elaboró luego un informe reportando que niños inmigrantes habían sido separados hasta por cuatro días de sus padres, quienes fueron alojados en otra área de la instalación.
Un agente K9 detectó algo sospechoso en el vehículo, por lo que le conductor decidió escapar del punto de revisión cuando iba a ser inspeccionado por la Patrulla Fronteriza.
Este miércoles fue capturado Danelo Cavalcante, el asesino convicto que escapó de prisión en Pennsylvania. En el operativo participó Yoda, un perro de la Patrulla Fronteriza que lo atrapó y ayudó con el arresto. Según se informó, cuando se vio rodeado, Cavalcante comenzó a arrastrarse por la maleza con un rifle que llevaba y fue allí cuando el animal lo halló y lo mordió en la cabeza.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Un informe del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional reveló que entre 2021 y 2022 más de 177,000 inmigrantes liberados en la frontera con México bajo palabra estarían perdidos en el sistema.
La Patrulla Fronteriza en El Paso, Texas, informó a Univision Noticias que las cifras pertenecen al periodo que va de este 2023. Las organizaciones criminales, dijo un vocero de la oficina, retienen a las personas en contra de su voluntad en estos lugares que son usados como puntos de tránsito hacia otros lugares del país.
Más de 3,000 páginas de documentos obtenidos bajo la FOIA muestran una imagen de un departamento de Seguridad Nacional (DHS) "centrado en gran medida en permitir que sus agentes oculten sus identidades mientras utilizan plataformas como Facebook, Instagram, TikTok y Twitter, a pesar de lo intrusivo de la práctica”, revela informe.
De acuerdo con las estadísticas de Aduanas y Protección Fronteriza, en lo que va del año fiscal se han registrado 132 mil encuentros con migrantes que cruzan de manera irregular.
Miles de inmigrantes sin documentos temen salir todos los días de sus hogares ante el riesgo de que alguna autoridad les pida comprobar su estatus migratorio. El riesgo es constante, pero se incrementa cuando se sale a carretera, pues en el camino es posible encontrar retenes de la Patrulla Fronteriza en donde se indaga sobre la situación legal de cada persona. Aquí te mostramos en dónde es posible que los encuentres y qué hacer en estos casos.
Anyi Peraza, de 29 años, murió mientras estaba en custodia de la Patrulla Fronteriza en una estación de CBP en Texas. Si bien se ha dicho que la mujer, de origen hondureño, experimentó una emergencia médica, su madre asegura que no le han dado las explicaciones suficientes para entender los motivos del deceso.
Lee más información en Univision Noticias.
Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) dio a conocer que una migrante de 29 años que había sido detenida en el río Grande tuvo una emergencia médica bajo custodia federal y murió luego de recibir asistencia y ser llevada a un hospital. La mujer estaba en la estación de Harlingen, Texas, mismo lugar en donde hace unos meses también se reportó el fallecimiento de una niña panameña de 8 años.
Lee más información en Univision Noticias.
Las autoridades mexicanas informaron del hallazgo de dos migrantes muertos en el desierto cerca de la frontera con Texas y la búsqueda de otros dos cadáveres que sus compañeros de viaje reportaron que habían fallecido en el camino.
La pequeña de 3 años, de origen colombiano, viajó con sus padres venezolanos por varios países para entregarse a la Patrulla Fronteriza en Estados Unidos. Autoridades de Texas señalan que el autobús en el que viajaban se detuvo cuando la menor presentó síntomas de enfermedad, pero que murió a pesar de recibir atención médica.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
De acuerdo con cifras de la Guardia Costera, durante lo corrido de este año fiscal 6,975 cubanos han sido interceptados en alta mar cuando viajaban rumbo a Estados Unidos. Estos migrantes fueron enviados de regreso a la isla. Sin embargo, cerca de 34,000 cubanos han sido procesados por la Patrulla Fronteriza durante el mismo periodo tras tocar tierra en Florida.