En California hay miles de personas sin trabajo y sin la posibilidad de cubrir necesidades básicas, como la alimentación para su familia, por ello la red de bancos de comida en el estado ahora más que nunca están disponibles para quienes lo necesiten sin importar su situación migratoria. Te compartimos la lista de locaciones cerca de tu comunidad.
Un nuevo informe indica que la inflación subió 3.7% con respecto a lo que se registraba en 2022, algo que genera muchas dudas entre los consumidores. El economista Aquiles Larrea explica a qué se debe este incremento y por cuánto tiempo se mantendrá esta tendencia al alza en los precios.
Con la inestabilidad económica en Estados Unidos, son muchas las familias en Los Ángeles que se están teniendo que privar de comprar alimentos debido a que ya no les alcanza. Incluso, son varios los que están optando por llevar pollo en vez de carne, ya que aseguran “está un poquito más barato”.
La llegada de servicios autónomos de transportes, así como el funcionamiento de nuevas aplicaciones, ha generado grandes dificultades para quienes manejan taxis en San Francisco. Acompañamos el recorrido de uno de estos conductores para entender a qué se están enfrentando a diario.
Estas mujeres decidieron incursionar en un terreno que antiguamente era dominado por hombres, pero la falta de dinero y oportunidades en Venezuela las ha llevado a buscar alternativas. Las redes de pesca y las largas faenas ofrecen un nuevo mecanismo de sustento.
Más información en
Univision Noticias
Reportes oficiales indican que el estado de Florida presenta una inflación cercana al 9%, tres veces superior al promedio en todo Estados Unidos. Expertos aseguran que esta tendencia está ligada a la llegada de más personas de otros lados del país, derivando en una alta demanda de vivienda y al incremento en los precios de alquileres.
Como lo anticipaban analistas económicos, la Reserva Federal (Fed) anunció este miércoles que mantendrá estables las tasas de interés luego de 10 aumentos consecutivos para luchar contra la inflación. El economista Isaac Cohen explica cómo deben tomar esta medida los consumidores y qué impacto tendrá en sus bolsillos.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
"Hubiera tomado años salir de ese agujero", dijo el presidente Joe Biden al destacar que se hizo lo necesario para proteger a los estadounidenses de una crisis que impactaría el empleo, la tasa de crédito, las hipotecas y la fortaleza económica del país ante el mundo. Resaltó el trabajo bipartidista que se logró para poner el bien común por encima de los intereses políticos.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Con una votación de 73 senadores a favor y 36 en contra, el Senado de Estados Unidos aprobó el acuerdo que suspende el techo de la deuda hasta el año 2025. Tras la aprobación, el presidente Joe Biden aseguró en su cuenta de Twitter que nadie obtiene todo lo que quiere en una negociación. Ahora el documento pasará al escritorio del presidente para ser firmado. Lee aquí más información del
acuerdo sobre el techo de la deuda.
Con 314 votos a favor, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el acuerdo sobre el techo de la deuda. Aunque decenas de representantes demócratas y republicanos se opusieron, legisladores de ambos partidos se mostraron satisfechos y aseguraron que en este tipo de negociaciones es difícil que haya un consenso del 100%. Lee aquí más información sobre la
aprobación de la propuesta sobre el techo de la deuda.
Este martes, el acuerdo será analizado con lupa por el comité de reglas de la Cámara de Representantes, donde un grupo de republicanos está en contra y dice que no recorta lo suficiente el gasto federal. El Departamento del Tesoro estableció el próximo 5 de junio como fecha límite para la aprobación de la medida.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
En conferencia de prensa, el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, aseguró que “tras semanas de negociaciones hemos llegado a un acuerdo de principio”, refiriéndose a la posibilidad de elevar el techo de la deuda. El representante republicano señaló que, aunque queda mucho trabajo por hacer, “se trata de un acuerdo digno del pueblo estadounidense”. Por su parte, el presidente Joe Biden enfatizó en que el acuerdo protege sus principales prioridades. lee aquí más información sobre el
acuerdo provisional para aumentar el techo de la deuda.
El nuevo billete equivale al doble del que, hasta ahora, tenía la mayor denominación y su valor oficial es de solo $8.21, mientras que en el mercado negro es de $4.08.
La búsqueda del regalo ideal para el Día de las Madres se ha tornado complicada para muchos debido a que los precios del mercado han sufrido un drástico incremento por culpa de la inflación. De hecho, al consultar a varias a madres, la mayoría prefiere que le den el dinero antes que un ramo de rosas, algo que refleja la difícil situación económica en la que viven cientos de familias en la Gran Manzana.
Una tormenta de polvo provocó un choque múltiple en una carretera de Illinois, ocasionando la muerte de seis personas y dejando heridas a más de 30. Entretanto, continúa la búsqueda de Francisco Oropesa, el sospechoso de la masacre en Cleveland, Texas, y también hay respuesta del presidente Joe Biden a la crisis que dejaría a Estados Unidos sin poder pagar sus deudas.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
En el primer trimestre de 2023, la economía de Estados Unidos frenó su crecimiento más de lo esperado. Luis Carlos Vélez, presentador de Línea de Fuego, explica que "este fenómeno de enfriamiento económico se está dando de una forma en que no se está afectando el empleo", lo que representa una buena noticia para la administración del presidente Joe Biden, especialmente cuando el mandatario "emprende su aventura por la reelección".
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Debido a que el 14% de la población en el condado de Los Ángeles vive por debajo del nivel de pobreza, con un estimado de ingreso anual de $27,000 por una familia de cuatro personas, varias organizaciones han creado algunos programas que brindan asistencia financiera para estos casos. Te mostramos qué iniciativas están activas y cómo podrías contactarte con voceros si así lo necesitas.
La Coalición Protectora de los Trabajadores de la Costura en Los Ángeles organizó una marcha para evitar que un plan de gentrificación convierta sus talleres de confección en apartamentos y condominios lujosos o en oficinas ejecutivas de alto costo. “Si nos cierren, no vamos a poder pagar renta o comer”, dijo una de las participantes de esta protesta.
Según cifras del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, de las 582,462 personas sin hogar que hay en todo Estados Unidos, unas 74,178 están en Nueva York. Expertos señalan que este es un fenómeno ligado a los altos precios del alquiler, por lo que se está trabajando en algunos proyectos de ley que buscan ampliar la ayuda de renta para familias de bajos recursos.