Un hombre de 34 años aficionado a los videojuegos fue encontrado muerto de un disparo en su casa de Milwaukee. Un recibo condujo a la policía al menor de 12 años de edad quien, en un primer momento, negó haber estado en la casa de la víctima. Fue su propia madre quien lo denunció y dijo a la policía que había mentido.
Todo se originó tras una velada en casa de los detenidos, cuando la víctima discutió con el padre de los menores, quienes han sido señalados de haberle propinado los machetazos al hombre.
Un hombre sembró el terror en la ciudad de Memphis durante horas mientras disparaba desde un auto. No está claro qué lo llevó a ejecutar semejante escalada de violencia, que al menos en uno de los casos transmitió en vivo a través de Facebook Live. Esto es lo que se sabe hasta el momento de lo que la policía calificó como un "tiroteo masivo en movimiento".
Un estudio de la Universidad de Chicago y la agencia AP halló que el 54% de los adultos de raza negra y un 27% de los hispanos reportaron algún episodio de violencia armada, personalmente o a través de algún amigo o familiar cercano en los últimos cinco años.
Un funcionario de prisiones fuera de servicio mató de un tiro en la cara a un joven de 18 años. No se ha determinado aún cómo ocurrieron los hechos pero el chico tenía una pistola de aire comprimido popularizada por un reto de la red social TikTok.
"Tienes que trazar una línea", explica la artista en una entrevista. El estribillo de su conocido éxito dice: "Dispárame con tu mejor tiro, por qué no me disparas con tu mejor tiro, dispara".
El joven fue detenido cerca del domicilio del juez de la Corte Suprema en Maryland. Él mismo dijo a la policía que su intención era asesinarlo porque estaba enfadado por la posible ilegalización del aborto y también por los tiroteos masivos.
El Sistema de Salud St. Francis, en Tulsa, Oklahoma, cerró su campus el miércoles por la tarde debido a la situación en el Edificio Médico Natalie. El edificio Natalie alberga un centro de cirugía ambulatoria y un centro de salud mamaria. La policía encontró al atacante muerto, al parecer por suicidio.
Las escuelas de todo el país están viviendo un final de curso muy difícil tras el tiroteo en la Escuela Primaria Robb, en Uvalde. En solo una semana tras la masacre ha habido amenazas creíbles, detenciones e incluso cancelaciones de lo que queda de año escolar.
Nuevas imágenes que han salido a la luz muestran los gritos, los llantos y la frustración de los padres de la Escuela Pirmaria Robb, en Uvalde, durante los aproximadamente 40 minutos que estuvo el atacante en el centro de estudios sin que las fuerzas del orden intervinieran. Un grupo táctico de la Patrulla Fronteriza finalmente entró y mató al autor de la masacre.
El abuelo del agresor, Rolando Reyes, expresa su dolor por la masacre: "Muchos de los niños eran nietos de mis amigos", dijo. La madre, Adriana Reyes, asistió a la vigilia por las 21 víctimas de su hijo.
Sigue lo último del tiroteo en nuestro blog.
Eduardo Trinidad, un pariente de la abuela del atacante, cuenta al Noticiero Univision cómo fueron los últimos minutos en la casa antes de que el joven saliera armado para la escuela. "Doña Ceci", como es conocida la abuela, trató de evitar la masacre incluso herida.
Sigue lo último del tiroteo en nuestro blog.
Tres tiroteos en los últimos siete días avivan la preocupación por la violencia armada en las competiciones deportivas escolares. La mayoría de estos sucesos se producen en partidos de fútbol y baloncesto de adolescentes.
Christopher Broad, de 16 años, murió a consecuencia de un disparo efectuado por Joshua Vining, de 17 años, con quien jugaba a dispararse mutuamente llevando un chaleco antibalas en una comunidad cercana a Orlando. Hay otro menor detenido.
La oficina del alguacil de la parroquia de Baton Rouge, en Louisiana, informó que el sujeto accionó la pistola a bordo de un automóvil después de alardear con otra persona que su arma "superaba" la de él.
El presidente pide cumplir con la "obligación solemne" de protegerse unos a otros, cuando se cumplen cuatro años de uno de los tiroteos escolares más dramáticos que ha vivido Estados Unidos.
La tragedia ocurrió en una zona rural del sur de Oregón, un estado en el que viven viven unos 25,000 osos negros y en donde las autoridades recomiendan evitar cualquier evitar confrontación con ellos.