Registran un alarmante récord de tiroteos en eventos deportivos escolares.
Estados Unidos registra este año escolar un récord histórico en número de tiroteos en deportes escolares: un total de 41 solo en lo que va de curso.
Los últimos tres han ocurrido en siete días en partidos celebrados en Illinois, North Carolina y Virginia.
Al menos tres personas resultaron heridas este domingo en un tiroteo cerca del campo de atletismo de una escuela de Manassas, Virginia.
El pasado jueves, docenas de tiros obligaron a buscar cobijo a niños y padres en un campo de béisbol en Chicago, Illinois.
El lunes de esa misma semana, dos grupos intercambiaron disparos en un parque público junto a otro partido de béisbol en North Charleston, South Carolina.
La alarma en North Charleston ha llegado a tal punto que ahora habrá un oficial de policía en cada evento recreacional que se celebre en la ciudad.
Las armas ya son la primera causa de muerte entre los niños
Este récord en tiroteos en competiciones escolares, sobre todo en partidos de fútbol y baloncesto, se enmarca en un contexto de récord de tiroteos en escuelas y de tiroteos en general en la nación.
Desde 2020, las armas de fuego son la primera causa de muerte entre niños y adolescentes, según los datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
En 2021, hubo 31 tiroteos en eventos deportivos en escuelas primarias y secundarias K-12 (hasta grado 12), el mayor número desde 1970, según la base de datos oficial de estos centros analizada por el periódico USA Today. Diez más ocurrieron en la parte del curso de este año.
La mayoría ocurrieron en competiciones de fútbol y baloncesto de adolescentes, involucraron tanto a estudiantes como a no estudiantes que asistían a los partidos y fueron el resultado de una disputa que escaló a un tiroteo, según el investigador principal de esa base de datos, David Riedman.
Se estima que realmente los tiroteos vinculados a deportes escolares sean aún más, porque la base de datos documenta solo los tiroteos ocurridos en o contra una propiedad escolar, no los que ocurren fuera pero son también juveniles o infantiles.
Entre los factores que señalan los expertos para explicar este fenómeno está el incremento de las ventas de armas, el aumento del consumo de alcohol, las carencias de apoyo social asociadas a la pandemia y la flexibilización de las restricciones del porte de armas en público en muchos estados.