null: nullpx
Cargando Video...

A pesar de los riesgos, cruzó la frontera cuando estaba a punto de dar a luz para dar un futuro mejor a su hija

El esposo de Teresa Herrera trató de convencerla para que no se arriesgara, sin embargo ella siguió adelante por que quería que su hija naciera en EEUU. Una semana después de cruzar la frontera, dio a luz. Mientras ellos trabajaban en los campos, la niña sin descuidar sus estudios ayudaba a cuidar a sus hermanitos y a mantener la casa en orden.
26 Ene 2020 – 10:57 PM EST
Comparte

no pudieron tener.maía: teresa y claudio alfaroviían en tijuana y estaba apunto de ser padres porsegundavez.claudio: ¡para, teresa!¡esás loca, mujer!teresa: ¡mi hija ya va anacer,y yo no quiero que nazcaen tijuana!claudio: ¿entonces?¿esás decidida a cruzarla frontera caminando?teresa: ¡í! ¡luisito nacóen los estados unidos,y yo quiero que mi hija tengalas mismas oportunidades!claudio: ¡que pares, mujer!le puedes hacer daño,la puedes perder.teresa: mira, claudio,yo no te peíque me acompañaras.¿por qé no vas y te quedascon luisito, que no se puedequedar solo? yo voy a cruzar,porque mi hija va a naceren los estados unidos í o í.maía: la joven saía quecoríagrandes riesgos, pero pensabaque de este lado de lafronterasu hija, a quien llamaíanérica,tendía un mejor futuro.teresa: le dije yo a miesposo:"mi meta es que ella nazcaen estados unidos".cuando crué, nomas llegé,una semana y ya tuve aí, ya,ya.maía: con el paso de losaños,érica reveó su personalidad.estudiosa, amabley muy dedicada a sus hermanos.érica: yo é que a ti te gustaque te peine maá,pero ella esá trabajandocon mi paá en el campopara que nosotros podamosir a la escuela.desde que vinierona estados unidos,desde adolescentes, han estadosiguiendo las temporadascortando uvas, fresas,naranjas,lo que se presentara.listo, ve por tu mochila.luis,ándale, que se hacetarde.luis: ¿esán listas lasloncheras?érica: í, esán al lado de lacocina. lévalas ú, que yo meencargo de nuestra hermanita.luis: ok.érica: mis paás se iban muytemprano, cruzaban lafrontera,y era cuando yo y mishermanitosíbamos a la escuela, y mi maános deía: "tengan cuidado,no abran la puerta,aqí los dejo su desayuno".maía: al finalizar las tareasescolares,érica preparabala cena para sus padres.las jornadas en el campo eranlargas y agotadoras.teresa: ¿por qé despierta tantarde?érica: recén cocié y haceun minuto termié mis deberes.teresa: ay, mi hija, eres unsol.gracias por ser tanresponsabley gracias por cuidarde tus hermanos.bueno, ahora a dormirque mañana tienesque ir a la escuela.érica: í, ma.yo pienso que mi niñez fuecomo que siento que tuveque madurar muy ápido,pero a la vez, fue muy bonita.maía: aunque los alfaropoíanresidir legalmenteen los estados unidos,todos los ías haían elrecorridode ida y vuelta.claudio: ápido, teresa,despierta ya a los niñosque vamos a cruzar.teresa: no entiendopor qé siempre te ponesnervioso, si tenemos todoslos papeles.claudio: í, í, pero ya sabesómo son los de la migra.ápido, despértalos.teresa: me da una tristezalevantarlos tan temprano todoslos ías.érica: cuando yo cumpí 11años,empezamos a cruzar la fronterapara ir a la escuelaen "san ysidro middle school".y por dos años enteroscruábamos la frontera,nos desperábamosa las 5:00 de la mañana.teresa: mira, ni siquiera hasalidoel sol.claudio: ¿ú quieresque estudien en una escuelaamericana? levantarlosa las 5.00 de la mañanaes laúnica manera.teresa: eso es lo que tenemosque hacer para que tenganun mejor futuro.claudio: por eso,ándale ya,despértalos. niños, alevantarseque ya vamos a cruzar.teresa:érica, luisito.niños, despierten.claudio: ya, dejen la pereza.teresa: esto tiene queterminar,claudio.claudio: ¿y entonces?¿los vas a sacar de laescuela?teresa: ¡no, señor! nos vamosa venir a vivir de este lado.mis hijos van a estudiaraqí y van a aprender a hablaringés y van a ser mejoresque nosotros.maía: luego de dos añossoportando interminables horasde táfico, decidieronfinalmentemudarse a california.érica: mi maá queíaque nosotros estudáramos.por eso nos dijo ella queíbamosa vivir permanentementeen los estados unidos,para no tener que esperartanto en la frontera,ya que era ás diícil cruzardespés del incidentede septiembre 11. y rentamosun apartamento en san ysidro.maía: paraérica la llegadaa la escuela no fue todolo que esperaba.adeline: hi.érica: hola. lo siento,pero no é hablar bien ingés.adeline: no te apures,yo tampoco hablo bien ingés.soy adeline, estoy en el grupode ingés como segunda lengua.érica: soyérica.adeline: ¿me puedo sentar?aérica la conozco desde el2003.teíamos una claseque se llamaba "eld", "englishlanguage development".era aprendiendo ingés juntas.qé bueno que viniste a estaescuela. ninguna niña me hablaporque no entiendo lo quedicen.érica: yo tampoco tengoamigos.adeline: pues aqí tienes una.¿qé dices? ¿amigas?érica: amigas.maía: aí nacó una amistadque duraía hasta hoy.adeline: no ha cambiadocomo su forma de ser,siempre ha sido humilde,una niña muy carisática,siempre sonriendo. ísobresaíasiempre. entonces yo creoque es su personalidadla que la caracteriza.maía: despés se mudarona oceanside con familiarescercanos. para reducirlos costos de la renta,comparían un departamentode solo dos reámaras.ya no é qé hacer, cuñado.el dueño se enteó que estamosviviendo los 11 en estedepartamento y nos quierecorrer.claudio: ya no me digas,que tengo vergüenza contigo.ni modo, no lo digo poreso,pero tenemos que hallaruna solucón.claudio: todaía que nosrecibes,y solo llegamos a incomodary a meterte en problemas.no, no lo digas ni enchiste.ú lo dijiste, somos unafamilia.y la familia esá paraayudarse.ahora lo importante es verónde vamos a vivir,la renta aqí esá caísima.maía: para complicar lascosas,en el vecindario la violenciaentre pandilleros era algode todos los ías.ú, vieja, dame unaplayera,órale!érica: un pandilleroentó corriendo a la casa,y sonaban las avionetasde que lo estaban buscando.entó con una pistola y dijo:"necesito que me prestesuna ropa", porque elpandillerono teía camiseta,estaba lleno de tatuajes.[sirena]¿qé me ves, carnal?y a ustedes dos no se lesocurrahacer nada. quieticos.quieticos.érica: son momentosdonde te das cuenta en eláreadonde esás creciendo, eraaí.eso era algo coún.como que í sení miedo,pero a la misma vez me empeéa acostumbrar, yo pienso,porque saías de la casay lo primero que mirabasa pandilleros en cada esquina.aí que como que esa se hizomi realidad.si antes lo dudamos,ahora í pues, no hay ásque hablar. por los chamacosustedes tienen que buscarónde irse. en este vecindariono pueden vivir ás.maía: todo aquel esfuerzopor venir a los estados unidosy tener una mejor vidatambalócon ese mal momento,y sin dudarlo, buscaron otrolugarpara comenzar de nuevo.élix: pero a pesarde las dificultades, estabanmuyagradecidos con los familiaresque los apoyaron el momento

Cargando Playlist...