null: nullpx
Drogas

La mezcla de un sedante para perros con fentanilo ha elevado las muertes por sobredosis

El fármaco de veterinaria está siendo detectado cada vez más en las muestras de toxicología realizadas en las morgues del país y en los laboratorios forenses de la agencia antinarcóticos.
Publicado 24 Ago 2022 – 02:16 PM EDT | Actualizado 24 Ago 2022 – 02:16 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

DeWitt Drayton, un vendedor de drogas de Philadelphia, tenía en su casa varias prensas y sustancias ilícitas para elaborar pastillas que distribuía en las calles. Además del peligroso fentanilo, que ha disparado las muertes por sobredosis en el país, Drayton agregaba un tranquilizante para animales llamado Xylazine, describe una acusación criminal por la que fue sentenciado a 10 años de prisión.

La combinación no era un invento suyo, sino una nueva tendencia en el consumo de drogas sintéticas en este país. Los traficantes están mezclando Xylazine con heroína, cocaína y fentanilo para acelerar y alargar los efectos de cada dosis. Lo hacen a pesar de que la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA) solo permite que el potente sedante sea usado en perros, gatos, caballos, ovejas, ciervos y ratas.

Lo peor es que esa fórmula está ocasionando cada vez más fallecimientos. Un estudio publicado en abril advierte que el Xylazine fue vinculado a varias muertes por sobredosis en diez ciudades del país, algunas localizadas en Pennsylvania, Maryland y Connecticut.

El análisis concluye que en esos municipios la presencia de la anestesia veterinaria pasó del 0.36% de las sobredosis fatales en 2015 al 6.7% de esos casos en 2020. “Los datos más altos de prevalencia de Xylazine se observaron en Philadelphia (25.8% de las muertes), seguido de Maryland (19.3%) y Connecticut (10.2%)”. Había fentanilo en el 98 % de las muertes relacionadas con el fármaco.

“El Xylazine está cada vez más presente en las muertes por sobredosis, vinculada a la proliferación de fentanilos de fabricación ilícita”, alerta el reporte.

Los laboratorios forenses de la Administración para el Control de Drogas (DEA) también han notado que dicha sustancia se está volviendo popular. La identificó en más de 3,800 informes entre 2015 y hasta diciembre de 2020. “Cada año aumentó en comparación con el anterior, con el registro más grande de 1,492 informes en 2020”, señala un informe de la agencia.

Este fármaco comenzó a consumirse desde hace más de una década en Puerto Rico, donde lo conocían como “anestesia de caballo”. Ahora es un creciente dolor de cabeza en varios estados del país.

Sus efectos son analgesia, sedación y relajación muscular. Generalmente inician en pocos minutos y duran hasta cuatro horas en animales. Pero en humanos llega a causar depresión respiratoria, bradicardia (bajo ritmo cardíaco) e hipotensión (cuando la presión cardíaca es mucho más baja de lo normal).

De las veterinarias a las calles

Los veterinarios usan el Xylazine para calmar y facilitar el manejo de animales, para realizar procedimientos diagnósticos y quirúrgicos en estos, aliviar su dolor o como anestesia local.

Fue elaborado en 1962 por la empresa Bayer y por lo general se administra solo o con otros anestésicos (por ejemplo, ketamina o barbitúricos) por vía intravenosa, oral o intramuscular.

Ha sido estudiado en humanos por su uso potencial como analgésico, hipnótico y anestésico, pero los ensayos clínicos fueron interrumpidos debido a que causó hipotensión severa (tensión excesivamente baja de sangre) y efectos depresores del sistema nervioso central.

Una investigación que fue publicado hace una década, en junio de 2012, se enfocó en su incipiente consumo en San Juan, Puerto Rico. Para ello hicieron una encuesta entre 63 hombres y 26 mujeres, de los cuales el 80% dijo que se inyectaba o inhalaba el sedante. El 21% dijo haber tenido al menos un episodio de sobredosis y más del 35% reportó que sufrió lesiones en la piel.

“Durante la última década, los anestésicos veterinarios han ganado popularidad como drogas recreativas”, advertía en ese momento el análisis.

La DEA indica que ahora el Xylazine se usa como adulterante de sustancias ilícitas, incluyendo fentanilo, heroína y cocaína. “Muchos departamentos de salud pública y centros de control de envenenamiento emitieron avisos y alertas”, señala.

Sin manera de revertir las sobredosis

Una de las regiones más impactadas por su consumo es Massachusetts. De enero a mediados de junio lo detectaron en el 28% de las muestras de drogas analizadas por el Massachusetts Drug Supply Data Stream (MADDS), una red de grupos comunitarias de prevención financiada por el gobierno estatal.

Algunas áreas del estado, incluido el oeste de Massachusetts, están encontrando rastros del sedante veterinario hasta en el 75% de las muestras. Por eso se ha vuelto una preocupación.

"Hemos visto un aumento exponencial durante la pandemia", dijo Traci Green, quien supervisa MADDS, en una entrevista citada por NPR.

Otra preocupación de las autoridades es que el Xylazine es resistente a la naloxona, un fármaco que usan los paramédicos para revertir rápidamente las sobredosis por opioides.

“No se espera que las dosis típicas de naloxona reviertan los efectos de la Xylazine; por lo tanto, las personas que usan opioides adulterados con Xylazine corren un alto riesgo de sufrir una sobredosis fatal”, concluye un estudio que se enfocó en el condado Cook, en el norte de Illinois, donde la problemática sigue creciendo.

Al revisar las pruebas de la toxicología post mortem realizadas de enero de 2017 a octubre de 2021, los investigadores encontraron que en ese período aumentaron las muertes asociadas con el sedante y, en particular, “la incidencia alcanzó su punto máximo durante el punto culminante” del análisis.

“Estos hallazgos resaltan una tendencia preocupante en las muertes relacionadas con Xylazine en el condado de Cook, Illinois”, subraya el estudio, que fue publicado en abril.

La DEA informa que los mayores decomisos de Xylazine han ocurrido en Pennsylvania, Connecticut y California.

Loading
Cargando galería
Comparte