La autopsia definitiva pone fin al misterio sobre la muerte de George Michael

El cantante británico George Michael, quien falleció el 25 de diciembre de 2016 en casa en Reino Unido, murió a los 53 años por problemas relacionados con su hígado graso y una cardiomiopatía dilatada con miocarditis, según reveló su autopsia.
Los resultados fueron publicados este martes en un comunicado de Darren Salter, juez forense del condado de Oxforshire, en el sur del país, poniendo así fin a la investigación y las dudas sobre si el ícono del pop había muerto por una sobredosis. Con estos resultados, Salter defendió que no son necesarias "más pesquisas" para conocer las razones por las que el autor de míticas canciones como 'Careless Whisper', 'Freedom '90'' y 'Wake me up before yo go-go' falleció.
El conocido artista, a quien la revista Billboard colocó en el club de los 40 artistas más exitosos de todos los tiempos, apareció muerto en su domicilio de Goring-on-Thames, en el condado inglés de Oxfordshire, por su pareja, el libanés Fadi Fawad, el 25 de diciembre.
Durante años, el cantante había luchado contra su adicción a las drogas, como su pareja reconoció tras su fallecimiento. Las primeras pruebas de autopsia no arrojaron resultados concluyentes por lo que se realizaron otros tests.
"La investigaciones en la muerte de George Michael ha quedado concluida y se ha recibido el informe final de la autopsia", aseguró Salter.
"Al existir una causa natural confirmada del fallecimiento, una cardiomiopatía dilatada con miocarditis e hígado graso, la investigación no continuará y no hay ninguna necesidad de llevar a cabo una investigación o nuevas pesquisas", añadió el juez.
Salter además afirmó que, debido a los resultados, ya no se ofrecerán "nuevas actualizaciones" de la muerte del cantante, cuya familia solicitó "a los medios de comunicación y a los ciudadanos que respeten su privacidad".
El cuerpo de George Michael fue descubierto por su novio Fawaz, un reconocido peluquero, cuando fue a buscarlo a su casa para "ir a comer el día de Navidad".
"Fui a despertarlo y simplemente se había ido, (estaba) tendido en paz en la cama. No sabemos aún cómo pasó", explicó en una entrevista. La policía informó que la muerte no estaba siendo investigada como un crimen, aunque la definió como "inexplicada".
Fuentes del diario The Telegraph confirmaron que el cantante de Wham! había estado luchando contra su adicción a la heroína e incluso fue ingresado en un hospital por sobredosis.
George Michael, cuyo verdadero nombre era Georgios Kyriacos Panayiotou, saltó a la fama en los años ochenta y consiguió vender durante su carrera cerca de 100 millones de discos.