El premio de Mega Millions para el sorteo de este martes
ha llegado a los 1,100 millones de dólares, convirtiéndose así en el tercero más grande de su historia.
La cifra de $1,100 millones es para el ganador que elija que el dinero le sea entregado por anualidades: 30 pagos durante 29 años. Si la persona afortunada prefiere recibir el premio en efectivo de inmediato, el estimado es de $568.7 millones. Pero el lugar donde uno gana el premio importa: si bien todos los jugadores deben pagar impuestos federales, los estatales varían.
Estos son ocho estados donde no se pagan impuestos estatales en caso de ganar un premio de lotería. Eso quiere decir que la cifra que se llevaría el ganador este martes sería de $363.4 millones si elige el premio en efectivo o $696.1 millones, divididos en 30 mensualidades, de acuerdo con el sitio usamega.com.
Crédito: Teresa Crawford/AP
La cifra de $1,100 millones es para el ganador que elija que el dinero le sea entregado por anualidades: 30 pagos durante 29 años. Si la persona afortunada prefiere recibir el premio en efectivo de inmediato, el estimado es de $568.7 millones. Pero el lugar donde uno gana el premio importa: si bien todos los jugadores deben pagar impuestos federales, los estatales varían.
Estos son ocho estados donde no se pagan impuestos estatales en caso de ganar un premio de lotería. Eso quiere decir que la cifra que se llevaría el ganador este martes sería de $363.4 millones si elige el premio en efectivo o $696.1 millones, divididos en 30 mensualidades, de acuerdo con el sitio usamega.com.
Crédito: Teresa Crawford/AP
California
El estado más poblado del país, hogar de casi 40 millones de habitantes –del cual un 39.4% son hispanos, según datos de la Oficina del Censo de EEUU de 2020–, es uno de los que no cobran impuestos estatales a quien gane un premio de lotería.
En el sorteo anterior, realizado el pasado viernes 6 de enero, resultaron ganadores 577,630 boletos, de acuerdo con el sitio callottery.com. Nueve de ellos acertaron a cuatro números y al Mega Número, por lo que se llevaron una cifra de $16,259 cada uno, antes de impuestos. Crédito: DustyPixel/Getty Images/iStockphoto
Florida
Florida, hogar de cerca de 21.7 millones de personas (de los cuales un 26.8% son latinos), tampoco cobra impuestos estatales a los ganadores de premios de lotería.
La página flalottery.com informó que en el sorteo más reciente, unos 306,345 boletos salieron premiados y, entre ellos, hubo ocho que ganaron $10,000.
Crédito: Sean Pavone/Getty Images/iStockphoto
New Hampshire
Si eres uno de los casi 1.4 millones de habitantes de este estado –de los cuales, un 4.4% de población de origen hispano–, y compró un boleto de Mega Millions, no pagarás impuestos estatales si resultas ser la persona afortunada en llevarse el premio mayor.
En el último sorteo de Mega Millions, no hubo ganadores de más de $10,000 en New Hampshire, pero en el del martes 3 de enero, una persona se llevó $40,000, mientras que otra ganó $10,000, de acuerdo con información de la emisora local WMUR.
Crédito: halbergman/Getty Images/iStockphoto
Dakota del Sur
El estado que es hogar del Monte Rushmore, y también de casi 900,000 personas (un 4.6%, de origen hispano) tampoco cobra impuestos estatales a los ganadores de sorteos.
En el sorteo del martes 3 de enero, una persona se llevó $4 millones, según el sitio lottery.sd.gov. El boleto se vendió en Rapid City, la segunda ciudad más poblada del estado, solo superada por Sioux Falls.
Crédito: ablokhin/Getty Images/iStockphoto
Tennessee
Aquellos que ganen un premio en el sorteo de Mega Millions y hayan comprado su boleto en este estado sureño, donde viven unas 7 millones de personas (un 6.1%, de origen hispano), no pagarán impuestos estatales.
De acuerdo con el sitio mega-millions.com, una persona ganó $10,000 en el sorteo del pasado 6 de enero.
Crédito: halbergman/Getty Images/iStockphoto
Texas
Si compraste un boleto de Mega Millions para este martes 10 de enero en Texas, el segundo estado más poblado del país (con cerca de 30 millones de habitantes, de los cuales un 40% son de origen latino), no pagarás impuestos estales si resultas ganador de alguno de los premios.
Cinco personas ganaron un millón de dólares en el sorteo del viernes 6 de enero, de acuerdo con el sitio lottery.usa.
Crédito: halbergman/Getty Images/iStockphoto
Washington
El estado de Washington, situado en el noroeste del país, y donde viven unas 7.7 millones de personas (un 13.7% de ellos son latinos), es otro más de los que no cobran impuestos estatales a los ganadores de sorteos.
En el del 6 de enero, una persona se llevó $10,000, según el sitio walottery.com.
Crédito: aiisha5/Getty Images/iStockphoto
Wyoming
Wyoming es uno de los estados que más recientemente se unió a Mega Millions, en 2014. Solo le supera Mississippi, que comenzó a vender boletos de este sorteo en 2020, de acuerdo con la página oficial de Mega Millions. Y también es uno donde no se cobran impuestos estatales.
En este estado de más de 570,000 habitantes (de los cuales un 10.6% son de origen latino), el mayor premio que ha ganado un jugador de Mega Millions ha sido de $5 millones, en el sorteo celebrado el 23 de marzo de 2016, según el sitio wyolotto.com.
Crédito: DenisTangneyJr/Getty Images
En un fin de semana en el que se sortean grandes premios, una asesora en manejo de riqueza da algunas claves de qué hacer si eres el afortunado ganador del Mega Millions, que asciende a $940 millones de dólares o de $325 millones en el Powerball.
Sigue todas las noticias en Univision.