El huracán Erin genera inmensas olas en la Costa Este y las islas de Carolina del Norte podrían llevar la peor parte
Inmensas olas de entre 15 y 20 pies comienzan a observarse a lo largo de la Costa Este, especialmente en Carolina del Norte, en momentos en que el poderoso huracán Erin se acerca a Estados Unidos, activando una alerta de tormenta tropical e innumerables avisos de peligro extremo en las playas.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) emitió la advertencia debido no solo al riesgo de oleaje intenso sino a corrientes de resaca. Aunque el ciclón, actualmente categoría 2, no se prevé que toque tierra en Estados Unidos, su poder destructivo puede afectar esa zona del país, especialmente la cadena de islas frente a Carolina del Norte.
Por ello, las autoridades han declarado estado de emergencia en todo el estado. Las condiciones más peligrosas se pronostican entre la noche de este miércoles y el jueves, de acuerdo con los reportes oficiales.
Las viviendas y otras estructuras a lo largo de las playas más cercanas al fenómeno nartural podrían llevar la peor parte, porque en este caso no se trata del poder destructivo de los vientos, cosa que no se sentirá por su lejanía, sino por el impacto meteorológico en las aguas del océano Atlántico.
Y es que lo más preocupante de Erin no es su poder: "Es un huracán grande y está creciendo", dijo el Servicio Meteorológico Nacional la mañana del 20 de agosto. Esto significa que su área de influencia también lo será.
Los riesgos a lo largo de la Costa Este
Los meteorólogos advierten que grandes olas e intensas corrientes de resaca afectarán no solo Carolina del Norte sino también otras playas de la Costa Este. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que el peligro de “oleaje mortal, mareas altas e inundaciones menores” se incrementará con el paso del huracán, especialmente durante la marea alta este miércoles por la noche.
Las autoridades prevén inundaciones costeras de entre 2 y 4 pies desde Cape Lookout hasta Duck, además de la posibilidad de 1 a 2 pulgadas de precipitación en la barrera de islas frente a Carolina del Norte durante miércoles y jueves, informó el CNH. En el área norte de Hatteras Village, la oficina del Sheriff del condado Dare reportó hasta 5 pulgadas de agua estancada, mientras brigadas trabajan en la construcción de dunas para proteger viviendas y caminos.
CBS News informó que se ordenaron evacuaciones obligatorias en Hatteras y Ocracoke Island debido al riesgo de que muchas carreteras y edificios costeros queden sumergidos e inaccesibles por días.
La barrera de islas son muy estrechas, atrapadas entre el océano Atlántico y cuerpos de agua interiores como Albemarle y Pamlico Sounds. Esta ubicación las hace especialmente vulnerables a la erosión y las inundaciones desde ambos lados.
De acuerdo con USA Today se esperan olas de hasta dos pisos de altura y marejadas que podrían destruir dunas, inundar carreteras y amenazar viviendas frente al mar en estas islas estrechas y vulnerables. Además, la única vía de acceso, la Highway 12, podría quedar intransitable por días debido a las inundaciones causadas por el huracán Erin.
Las marejadas de Erin también impactan las costas de Bahamas y Bermudas, donde se esperan océanos agitados durante los próximos días.
Advertencias de las autoridades ante huracán Erin
Las autoridades de Carolina del Norte decretaron estado de emergencia y pidieron evacuar zonas vulnerables, especialmente en los Outer Banks. El Servicio Meteorológico Nacional de Jacksonville, Florida, también alertó en redes sociales sobre “condiciones marinas y de surf peligrosas”, recomendando no entrar al océano mientras dure la alerta.
Las autoridades costeras, como las de Nueva Jersey y Nueva York, han subrayado el riesgo para bañistas: “Las corrientes de resaca pueden ser letales aún con buen clima”, advirtió el gobernador Phil Murphy en una conferencia de prensa el martes. Mientras que la gobernadora Kathy Hochul de Nueva York prohibió nadar en playas de Long Island y Nueva York los días miércoles y jueves.
Asimismo, de acuerdo con NBC News ya se han registrado rescates por corrientes de resaca en Carolina del Norte por lo que se emitió un aviso de no ingresar al mar desde Wrightsville Beach hasta Nantucket Island, Massachusetts, donde se estiman olas de hasta 25 pies el jueves.
El director del CNH, Mike Brennan, exhortó a la población a seguir las recomendaciones oficiales y estar atentos a los boletines meteorológicos, ya que las condiciones peligrosas se extenderán durante toda la semana en casi toda la Costa Este.
Las autoridades continúan monitoreando el avance de Erin y reforzando medidas para proteger infraestructuras costeras y a la comunidad ante el potencial aumento de inundaciones y rescates por las condiciones extremas generadas por el huracán.
Mira también: