muy activa, por lo que padresesperan ser unificados con sushijos.carolina: muchísimas gracias,verónica. seguimos hablando deeste tema, han ocurrido cientode tiroteos en estados unidosen los últimos años pero lo queno es común es que un tiroteode este tipo sea ocasionado poruna mujer que autoridades hanidentificado como transgénero,se trata de un hecho pococomún, sólo cinco de estoseventos han sido cometidos pormujeres.carolina: menos del 2% de lostiroteos masivos son hechos pormujeres. para hablar yanalizar el perfil de estapersona, hablamos con estaexperta en neuropsicología.bienvenida.catalina: ¿cómo están?, mi mássentido pésame a la comunidadmédica por estas víctimasinocentes que perdieron la vida.carolina: es un hechosumamente, duro a todos nosduele.quisiera hablar sobre elatacante, sabemos que era unamujer transgénero, queaparentemente, estudiaba enesta institución, tenía 28 añosy se la policía que estabafuertemente armada, ella dejó ,un mapa y un manifestóbasándonos en estos detalles,¿qué concluye?catalina: el perfil psicológicoy el comportamiento son muytípicos de las personas quecometen estos crímenes, sonlo planean por mucho tiempo ydejan huella, lo que sí estádiferente es que sea mujer,tenemos una psicologíadiferente en la violencia y elmanifestar agresión, lasmujeres son más pacíficas y seviolenta, a comparación con loshombres que son mucho másactivos y expresan la violenciamás fuertemente, pero aquí loque sí podemos ver como unfactor de influencia es que eratransgénero, esto puedeinfluenciar en su perfil deviolencia, que es lo que lohace diferente. comomencionaba, ha habido pocasmujeres que han hecho estashacen por sentir algunainjusticia en su juventud ycomo mencionaban, esta mujer yahabía estado en la escuela, eraalumna de esa escuela hacemucho tiempo y lo que hacen,por algún motivo, van y sevengan y causan mucho daño enesa época de su niñez.carolina: desafortunadamente,hemos reportado que personas secometen estos ataques padecende algún tipo de trastorno,¿por qué atacar a pequeños einocentes?catalina: sí, esto es lo máspsicología que ellos tienen esque en sus años formativos seha cometido alguna injusticia oalgo es que ellos perciben comouna injusticia, algo muy comúnque sucede en la niñez es elbullying y si perciben que hansido lastimados y no tienenayuda psicológica durante susaños, todo esto se vuelve comouna bomba explosiva, que con eltiempo llega a manifestarse deuna manera violenta, por esohasta en las escuelas enestados unidos y alrededor delmundo, el bullying está siendoprohibido para poder mitigardaños psicológicos que noresulten en algo como eso, unade las estrategias que se hanimplementado es más inversiónen la salud mental para podermitigar por lo menos unporcentaje, algo de ayuda paraque suceda mucho menos porqueya estamos en los primerosmeses de este año y se hancometido 129 ataques, el añopasado más de 600, o sea,siguen y siguen, a pesar de quehemos hecho tantas cosas, ainvertimos esfuerzos,estrategias, siguen habiendomás y más y más. lo que tienetodo esto común es que estánlas armas, ha sido algo muydifícil de negociar pero talvez tengamos que llegar a unacuerdo, no se puede prohibirlas armas porque esto esdifícil pero si podemos llegara un acuerdo común donde lasarmas estén disponibles a lascarolina: doctora, sin duda haymuchas vertientes de todo estetema, ahorita mostrábamos unagráfica que hacía referencia alo que usted comentaba, desdeque comenzó el año llevamos 129tiroteos masivos, me gustaríasaber a qué cree usted que sedebe este aumento justamenteeste año 2023 y cuáles son lascaracterísticas que podríamosver nuna persona que quizá losprospecto a ser un atacanteviolento con arma, como ocurrióen este caso.catalina: hay varios temas en