null: nullpx

Con ‘Freedom! '90’, George Michael impulsó el feminismo en toda una generación

Una lectura de este video musical en el que las supermodelos de los noventa aparecen como figuras fuertes, cómodas en su propia piel, autosuficientes.
26 Dic 2016 – 08:57 PM EST
Comparte
Default image alt
'Freedom! '90' de George Michael.

Tenía 8 años cuando George Michael lanzó ‘Freedom! '90’ y el video de esta canción me impactó. Naomi Campbell, Cindy Crawford, Linda Evangelista, Christy Turlington y Tatjana Patitz, las supermodelos del momento, son las estrellas de este video ya convertido en clásico, en el que no aparece el propio artista. Son seis minutos y medio (el doble de los formatos de canciones pop tradicionales) en los cuales se concentra la escencia de los noventa, rompiendo con las tendencias pomposas de la década anterior y empoderando la fluidez de género y sexual que se mantiene relevante hasta hoy.

Junto con ‘Vogue’, este video fue mi introducción al feminismo. Pero ‘Freedom’ me cautivó: se sentía más arriesgado y sutil que el icónico y despampanante video de Madonna. Por primera vez vi en la cultura pop a mujeres fuertes, cómodas en su propia piel, sin buscar aprobación de otros. Autosuficientes.

Con el filtro 'políticamente correcto' de 2016, 'Freedom' se podría interpretar como el típico video sexista de mujeres semidesnudas posando para la cámara. Pero este video marcó un hito con su ambigüedad y sensualidad. Las supermodelos no hacen coreografía o interpretan la trama de una historia. Simplemente están cada una, sola, satisfecha de sí, quizás antes o después de hacer el amor, tan a gusto. Quizás estuvieron o van a estar con un hombre, o una mujer, o varios, o quizás cada cual consigo misma. Así, tan relajadas, cantando el playback de 'Freedom' a solas en su ropa interior o en la bañera, a veces cerrando los ojos.

Estas cinco bellezas no están seduciendo al espectador, aunque saben que estamos ahí y no les importa, al contrario. También hay cinco modelos hombres en 'Freedom', cuyos nombres nadie sabía entonces y nadie recuerda hoy. (De niña pensaba que todos eran la misma persona, el propio George Michael, que admiraba a estas diosas desde las sombras.) Ellos no cuentan en esta ecuación.

'Freedom! '90' fue dirigido por David Fincher, quien había dirigido ‘Express Yourself’ y ‘Vogue’ de Madonna y después pasaría a dirigir ‘Seven’, ‘Fight Club’, y ‘Social Network’ entre muchas más.

El video empieza resaltando la grandeza liberadora de la tecnología del CD ante el cassette, pues ya estamos en 1990 y podemos controlar el sistema estéreo con un mando a distancia y tocar la canción que querramos ('Freedom' era el track #2 de Listen Without Prejudice Vol.1 ). Así podemos sentarnos en el suelo, contra una pared de la habitación, a fantasear como Linda. Canta la canción mientras espera que hierva el té. Está descalza, con el pelo corto oxigenado y las orejas perforadas, con un suéter negro de lana demasiado grande. Su estilo es el minimalismo crudo que aparecería en campañas de moda unos años después.

"Heaven knows I was just a young boy, didn't know what I wanted to be", canta Linda del punto de vista de un chico y está todo bien.

Naomi también se la está pasando bien, baila sola. No hay prisas, no hay presiones de tomarse selfies y mostrarle al internet lo que vales. Naomi está en ropa interior pero tiene unas botas (¡pre-Grunge!) puestas y por eso pisa charcos de agua y no le importa ensuciarse. Nada la detiene.

"Think I'm gonna get myself happy", es lo primero que la vemos cantar, mientras se desliza hacia abajo apoyada del marco de una puerta.

Christy es de madre salvadoreña. Desde que me enteré que era medio latina (años después), quería ser ella. Y por cierto, ¿Hay algo más rico que caminar desnuda por la casa tapándote sólo con sábanas? No.

Aquí vemos la chaqueta de cuero negra de George Michael de su anterior video 'Faith' arder en llamas. Muy poco sutil. Pasándo página, abriéndose nuevos rumbos, tanto George como las chicas y chicos que quieren amar libremente.

"All we have to see
Is that I don't belong to you,
And you don't belong to me.
Freedom"

Cindy en la bañera, boca abajo y frotándose del deleite. ¿Es ella? No nos mira, ¡no se da la vuelta! Escena clave de 'Freedom' y algo que en 1990 yo no había visto antes. Uf!

Después, la Crawford sigue cantando con una toalla atada en la cabeza, el look menos sexy de la historia y típico de amas de casa, ¿y qué?

Tatjana no es tan conocida de nombre pero sí de cara. Junto a Naomi, Cindy, Christy y Linda fue parte de la mítica portada de Vogue UK de enero 1990 que inspiró a George Michael a llamarlas para contratarlas para el video. "No nos levantamos por menos de $10,000 al día", dijo poco después Linda sobre su condición de supermodelo.

Con bata de seda de estampado de leopardo puesta, al fumar Tatjana se envuelve en sus bocanadas de cigarrillo, tan femenina como simultáneamente masculina. En este punto de la canción, la rocola y la guitarra de George explotan, quemando el pasado y dejando atrás 'Faith' para solor quedar 'Freedom'.

"I'll hold on to my freedom.
May not be what you want from me.
Just the way it's got to be.
Lose the face now.
I've got to live".

En 'Freedom! '90', George Michael escribió su biografía, su relación con la fama, la industria del pop y su sexualidad (aunque no saldría del clóset públicamente hasta 8 años después). Pero en este video de 1990, la experiencia femenina, supuestamente hacía décadas liberada, también sale triunfante en su multiplicidad. Sobre las cenizas quemadas y camino recorrido, 'Freedom' inspiró a una nueva generación de feministas como yo.

Cargando Video...
En video: La entrevista donde George Michael admitió ser gay

Loading
Cargando galería
Comparte