Madre de Melanie Ramos demandó al Distrito Escolar de Los Ángeles tras muerte de su hija por presunta sobredosis de fentanilo
LOS ÁNGELES, California.- Elena Perez demandó por negligencia al Distrito Escolar de Los Ángeles por la muerte de su hija, Melanie Ramos, por supuesta sobredosis de fentanilo.
Aunque no se especificó la cantidad de la demanda, la madre culpó a los oficiales de la secundaria Helen Bernstein de saber que se vendía droga y no habían tomado medidas ya que antes se habían reportado sobredosis.
El caso Melanie Ramos
De acuerdo con los reportes policiacos, Ramos y una compañera, que despertó horas después de permanecer inconsciente, compraron Percocet, pero que estaban mezcladas con fentanilo.
Las autoridades escolares tardaron casi 10 horas en encontrar a Ramos, quien estaba tirada en un baño de la escuela.
En entrevista con Univision Los Ángeles, la madre de Melanie dijo en septiembre pasado que buscaba una "justicia profunda" y saber todo lo que realmente pasó.
Luego de la muerte de Melanie Ramos, fueron arrestados dos menores relacionados con el caso, uno de 15 y otro de 16 años. El primero bajo la sospecha de homicidio involuntario por supuestamente vender una droga con fentanilo. El segundo, por presuntamente vender drogas a un tercer estudiante.
Ambos, dijeron las autoridades en su momento, son estudiantes de la escuela charter APEX Academy, localizada en el campus de la secundaria Bernstein.
Lanzan campaña para alertar sobre medicamentos falsificados que contendrían fentanilo
Este miércoles, el Sheriff del condado de Los Ángeles, Robert Luna, acompañado del actor con raíces mexicanas Danny Trejo, lanzó una campaña para alertar sobre los riesgos de comprar medicamentos falsificados.
La campaña, denominada “Bad meds kill real people” (Medicinas falsas matan gente real), tiene el objetivo de educar, alertar e informar a la población sobre este tipo de medicinas que podrían contener fentanilo.
“A los vendedores de droga solo les importa tener ganancias y no les importa lo que pasa del otro lado”, mencionó el Sheriff del condado de Los Ángeles.
En conferencia de prensa, tanto Luna como Trejo coincidieron en la importancia de atacar de frente el mercado negro de los medicamentos falsos. Sobre todo, en la comunidad de Los Ángeles.
“El precio de una píldora puede ser la muerte”, dijo Trejo al explicar la importancia de hablarle a los niños y explicarles la importancia de alejarse de las drogas.
¿Cuál es el objetivo de la campaña para evitar la compra de medicamentos falsificados?
El Sheriff Luna explicó que lo que se busca es alertar a la gente a no buscar medicamentos “baratos”, ya sea en las calles o en Internet, ya que muchos de los que circulan en ese mercado son falsos.
Ante eso, Libby Baney, integrante de la Asociación de Farmacias en Línea, sugirió ir directamente a safe.pharmacy, sitio web creado para esta campaña y buscar a las farmacias en línea que ofrecen medicamentos con descuento.
Además, en esa misma página de Internet se podrá llevar a cabo la verificación sobre la autenticidad de un medicamento que se haya comprado.
¿Qué es el fentanilo?
El fentanilo es un opioide sintético que llega a ser 50 veces más potente que la heroína y 100 más que la morfina.
De acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, más de 150 personas mueren cada día por sobredosis relacionadas con opioides sintéticos como el fentanilo.