Se disparan alquileres en LA tras incendios; autoridades imponen restricciones
LOS ÁNGELES, California.- Poco después de que iniciaran los devastadores incendios que han tenido en emergencia a Los Ángeles, surgieron personas que se aprovecharon de la vulnerabilidad de las víctimas al subir las rentas o intentar comprar terrenos afectados por debajo del precio de mercado.
Ante este panorama, California ha intervenido con distintas maneras para proteger a los afectados.
Una de las tantas consecuencias que el fuego generó fue la del desplazamiento. Miles de personas fueron evacuadas de sus hogares y aunque hay refugios disponibles, algunos están buscando un nuevo sitio donde vivir, pues el que fue su hogar fue destruido.
Ante esta situación, algunas personas buscaron sacar provecho y se han detectado casos donde rentan propiedades aumentando hasta en 50% sus precios.
Por este motivo, el gobernador de California, Gavin Newsom, firmó un orden de especulación de precios, la cual se hizo extensiva para arrendatarios, hoteles y moteles.
La norma les impide que aumenten sus precios en más del 10% y estará vigente hasta el 8 de marzo de 2025.
Medidas que se extienden más allá de Los Ángeles
Como toda crisis, los desplazamientos forman parte de las consecuencias, por ello, el fiscal general de California, Rob Bonta, dijo que las prohibiciones de aumento de precios no solo estarán vigentes en Los Ángeles, también en otras regiones del Estado Dorado.
"La gente de toda la región está siendo víctima de empresas y propietarios codiciosos, estafadores y compradores depredadores que buscan ganar dinero rápido a costa de su sufrimiento”, expresó Bonta.
El fiscal expresó que eso no solo está mal, sino que es ilegal.
“No debe haber ninguna duda de que los alquileres a corto plazo son un recurso de vivienda crucial, no un plan para enriquecerse rápidamente. Siempre estamos aquí para asegurarnos de que nuestros vecinos tengan un techo sobre sus cabezas".
Prohibición de ofertas para compra-venta de sitios dañados
La orden firmada por Newsom incluye también a los especuladores inmobiliarios depredadores, pues varias víctimas denunciaron que aspirantes a compradores se acercaron a ellos y les ofrecieron cantidades mínimas por sus casas, incluso cuando algunas aún estaban siendo devoradas por las llamas.
Dicha medida prohíbe que las personas realicen ofertas no solicitadas para comprar propiedades en las áreas afectadas, especialmente aquellas que ofrezcan menos que el valor justo de mercado de las viviendas, lo que podría poner en riesgo aún más a los propietarios ya afectados por el desastre.
Será por tres meses que estará vigente y en 15 códigos postales afectados e incluye áreas de alto valor como los vecindarios de Palisades y Eaton. La medida busca dar un respiro a los residentes afectados, evitando que su sufrimiento sea explotado por intereses inmobiliarios.
“Mientras las familias están de luto, lo último que necesitan es que especuladores codiciosos se aprovechen de su dolor... No permitiremos que los promotores codiciosos estafen a estas comunidades de clase trabajadora en un momento en el que necesitan más apoyo que nunca”.