null: nullpx

Cinco pasos para sacar o renovar el ITIN, un documento clave para los indocumentados en California

El Servicio de Recaudación de Impuestos advierte sobre el vencimiento de números de identificación ITIN, millones de personas pueden ser afectados con este cambio y por ello deben actualizar su identificador a fin de evitar retrasos o pérdida de créditos fiscales. Te decimos cómo renovarlo.
Publicado 20 Ene 2023 – 07:44 AM EST | Actualizado 20 Ene 2023 – 02:08 PM EST
Comparte
1/11
Comparte
El ITIN es utilizado por algunos contribuyentes ante el Servicio de Recaudación Interna al momento de presentar su declaración de impuestos cada año. Crédito: Gatty Images
2/11
Comparte
Si tiene que presentar una declaración de impuestos en 2023, el IRS le recomienda presentar ahora un Formulario W-7(SP), Solicitud de Número de Identificación Personal del Contribuyente del Servicio de Impuestos Internos para renovar su ITIN. Crédito: Creative Commons
3/11
Comparte
Deben tener un Número de Identificación Personal del Contribuyente aquellas personas que no cuenta con un número de Seguro Social y no reúne los requisitos para obtenerlo. Crédito: Social Security
4/11
Comparte
Es extranjero no residente con la obligación de presentar una declaración de impuestos al IRS, es extranjero residente que debe presentar una declaración de impuestos al IRS, es cónyuge o dependiente de un ciudadano/extranjero residente en Estados Unidos, o es cónyuge o dependiente de un extranjero no residente que tiene un visado. Crédito: Getty Images
5/11
Comparte
El IRS recomienda actualizar los números de ITIN antes del comienzo de la temporada de impuestos de 2023, para evitar retrasos en el proceso de los reembolsos y además no poner en riesgo algunos créditos fiscales. Crédito: Joe Raedle/Getty Images
6/11
Comparte
La documentación requerida para solicitar un ITIN nuevo o solicitar su renovación es el formulario W-7. El IRS recomienda leer muy bien las instrucciones antes de iniciar el proceso. La información está disponible en varios idiomas, incluido el español. Crédito: Adobe Stock/IRS.gov
7/11
Comparte
Al Formulario W-7 es necesario adjuntarle los documentos de identificación originales, o copias de los mismos certificados por la agencia emisora, y cualquier otro anexo requerido.

Marcar en él la razón por la que necesita el ITIN, según está descrito en el Formulario W-7(SP) y las instrucciones del Formulario W-7 (SP).

Nota: No tiene que adjuntar una declaración de impuestos a una solicitud de renovación.
Crédito: IRS
8/11
Comparte
Puedes completar la forma tu mismo o puedes pedir ayuda de un contador certificado por el IRS para que te ayude con la labor. Crédito: Getty Images
9/11
Comparte
Entre los beneficios que tienen los trabajadores indocumentados al declarar sus impuestos están el crédito tributario por hijo o dependiente y el crédito tributario por ingreso al trabajo. Crédito: Adobe Stock/Getty Images
10/11
Comparte
El asesor financiero Carlos Guamán habló sobre algunos de los cambios más importantes de la declaración de impuestos a los que debes estar atento. Uno de ellos es el que tiene que ver con el Crédito Tributario por Hijos, pues en esta ocasión recibirías un monto inferior en el reembolso. Además, explicó lo que ocurrirá con los cheques por inflación, las inversiones en Bitcoin y el uso de aplicaciones como Venmo o Zelle en tu negocio.
11/11
Comparte
Cuatro cambios cables en los impuestos de 2023 impactarán a familias con niños, personas que venden mercancía o reciben pequeños pagos por servicios vía Paypal, Vedmo y otras trasnferencia electrónicas. Además, en California, habrá sorpresas relacionadas con el cheque por la inflación y los posibles pagos de impuestos por la ayuda económica estatal.
Comparte

Más contenido de tu interés