Último día para aplicar por los $1,000 del Ingreso Básico Garantizado en Los Ángeles
LOS ÁNGELES, California.- El programa de Ingreso Básico Garantizado de la ciudad de Los Ángeles termina su período de aplicación este domingo a las 11:59 de la noche. Las personas que aún no se registran pueden hacerlo en persona o a través del portal en línea del BIG:LEAP.
El programa piloto BIG:LEAP de Ingreso Básico Garantizado de la ciudad, entregará $ 1,000 mensuales a 3.000 hogares durante un año en una tarjeta de débito. Los beneficiarios de las tarjetas podrán hacer uso del dinero a su criterio, ya que el beneficio no estará limitado a gastos específicos.
Este domingo se cierra el plazo de registro para los que quieran ser considerados en el sorteo de los 3,000 premios.
Los registros se pueden hacer en línea hasta las 11:59 pm de este domingo en el portal BIG:LEAP .
Para más informes puedes visitar o llamar al centro de comando de la iniciativa, la oficina del concejal Curren Price en el 4301 al sur de la avenida Central en el Distrito 9 de Los Ángeles.
" El tiempo corre sobre la oportunidad de completar una solicitud para el programa piloto de ingresos garantizados más grande del país", escribió Price en un mensaje de su cuenta de Twitter, alentando a los angelinos a solicitar la ayuda económica.
Sitios adicionales con acceso a internet gratis y ayuda en español
Biblioteca Vermont Square: 1201 W 48th St, Los Angeles, CA 90037
Biblioteca Ascot: 120 W Florence Ave, Los Angeles, CA 90003
Biblioteca Junipero Serra: 4607 S Main St, Los Angeles, CA 90037
All Peoples Community Center: 822 E 20th St, Los Angeles, CA 90011
Trade-Tech College: 400 W Washington Blvd, Los Angeles, CA 90015
No todos están de acuerdo con el programa de Ingreso Básico de Los Ángeles
Si bien el plan es bien recibido por una gran cantidad de angelinos, los opositores al programa aseguran que entregar dinero sin control causará que los beneficiarios dejen de trabajar o trabajen menos.
Sin embargo, un estudio de un programa similar en la ciudad de Stockton, California, demostró a las autoridades de Los Ángeles que los beneficiarios de estos programas, en su mayoría trabajan más de 40 horas a la semana.
" En este momento, la pobreza afecta a dos de cada 10 residentes en nuestra ciudad y la mayoría de esas personas son personas de color. Esto es inaceptable", dijo el presidente del Concejo, Nury Martínez, quien representa al Distrito 6. "Los angelinos están trabajando más de 40 horas a la semana y todavía no podemos llegar a fin de mes, pero aquí en Los Ángeles, nos enorgullecemos de liderar el camino”.
La presidenta del Concejo Municipal de Los Ángeles apoya la iniciativa e invita a las personas a registrarse sin importar el límite de cupos para recibir la ayuda. Dejando abierta la posibilidad de que el programa se expanda en la jurisdicción.
Te recomendamos