null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Wawa Laptop, la computadora hecha de madera que es más económica y amigable con el ambiente

Publicado 25 Oct 2019 – 03:56 PM EDT | Actualizado 25 Oct 2019 – 03:56 PM EDT
Comparte

El medio ambiente necesita de acciones drásticas para cambiar su problemática situación. Desde reducir el consumo de plásticos de un solo uso, hasta el sustituir algunos artículos comunes por otros con un impacto ecológico menor.

La innovación tiene que ir de la mano con un consumo responsable de los recursos, para contribuir con un desarrollo sostenible. Justo en eso pensó un equipo de emprendedores peruanos, quienes son los responsables de Wawa Laptop.

Wawa Laptop es la primera computadora portátil hecha en el país andino, y fue creada para mejorar la calidad de la educación de las zonas rurales de Perú.

Es la primera laptop en contar con un panel de energía solar portátil como principal fuente de poder. Además, está elaborada de madera MDF reciclada, lo que la convierte en un dispositivo ecosostenible.

Cuenta con un sistema de software libre, basado en el lenguaje de programación Linux. También tiene dos sistemas operativos y puertos GPIO, que brindan el acceso a herramientas para el aprendizaje de robótica, domótica y loT.

Las Waea Laptops son desmontables casi por completo, lo que quiere decir que los alumnos podrán armar y desarmar la computadora a su antojo, para aprender acerca de las partes de un ordenador portátil.

Uno de los propósitos de esta laptop es descentralizar el conocimiento, ya que este tipo de gadgets podrían llevar la tecnología a regiones aisladas o de escasos recursos.

Gracias al tipo de material con el que está creado el dispositivo, y al hecho de que es posible actualizar el sistema operativo de manera gratuita y sencilla, se estima que el tiempo de vida de una Wawa Laptop puede ser de hasta 15 años.

Cuando un colegio peruano 'adopta' una aula Wawa, no solo incluye las famosas Wawa laptops. También un plan de acción integral conformado por cursos y clases especiales, para promover el pensamiento computacional, empoderamiento personal e incrementar la calidad de vida de los estudiantes y profesores, mediante el uso adecuado de las tecnologías de la información.

La madera MDF reciclada con la que es elaborada una Wawa Laptop, está compuesta por fibras de densidad media de maderas comprimidas. Suele ser mucho más barata que la madera común y corriente, a pesar de que no cuenta con nudos y es mucho más fácil de trabajarla.

Gracias a esta magnífica iniciativa, el equipo de Wawa Laptop ha conseguido ganar el concurso de Start Up Perú, que es organizado por el Ministerio de la Producción, además del apoyo económico de la Universidad Católica de Perú.

Échale un ojo a esto:

Comparte