null: nullpx
Mundo

Palabras españolas que solo los españoles entienden

Publicado 29 Abr 2019 – 05:20 PM EDT | Actualizado 25 May 2021 – 01:48 PM EDT
Comparte

Hay palabras españolas que no son comprendidas en Latinoamérica, así como americanismos que no figuran entre las expresiones españolas comunes. Incluso hay regionalismos que son usados solo en algunas partes de nuestro continente, o las mismas palabras con diferentes significados según el país.

Es algo entendible, ya que hay 480 millones de personas que hablan español como lengua materna, y es el idioma oficial de más de 20 países.

Para conocer parte de las diferencias entre el español de España y el de América Latina, vamos a analizar algunas de las palabras españolas típicas y su significado.

Palabras españolas típicas explicadas

Además del español o castellano, en España hay otros idiomas regionales que pueden ser considerados oficiales, como el catalán, el euskera o el gallego. Asimismo, existen dialectos o lenguas no oficiales, como el asturleonés o el aragonés, entre otros. Así que para saber cabalmente cómo hablan los españoles hay varios aspectos a considerar.

No obstante, lejos de toda esa complejidad, presentamos algunas de las expresiones españolas más usadas.

¿Qué quiere decir mola?

Los españoles suelen usar la palabra mola (del verbo molar) para decir que algo les gusta. Así expresiones como «esta serie mola» quiere decir que la serie, en efecto, gusta. Incluso puedes escuchar frases como «mola mogollón» o «mola mazo» para indica que algo gusta mucho.

¿Qué significa flipar?

Es una palabra usada para decir que algo o alguien deja maravillada a una persona («la gente flipa con esa canción»), que enloquece o que gusta mucho. En este sentido puede funcionar como un sinónimo de molar. También es usada para decir que algo generó sorpresa o extrañamiento (« flipamos al saber que no vendría»).

Asimismo, flipar hace referencia a estar bajo el efecto de drogas.

¿Qué significa guay en español de España?

Guay significa muy bueno, o estupendo. Sin embargo, la palabra era usada en la antigüedad como una expresión de lamento, pena o contratiempo.

¿Cómo se le dice a la mujer española?

En el lenguaje coloquial es común la palabra tía, aunque se usa para referirse a alguien de quien quizá se ignora el nombre o no se considera necesario mencionarlo («nos recibió una tía que estaba allí»). En caso de referirse a una niña o una chica joven, también es usada la palabra chavala. Asimismo, pava es otro sinónimo de uso coloquial.

Si alguien menciona que una mujer es maja, quiere decir que es bella, hermosa. También que es simpática.

¿Cuál es el significado de ostia para los españoles?

En realidad, la palabra correcta es hostia. Es utilizada de varias maneras, por ejemplo:

  • para denotar sorpresa: «¡Hostia, no lo esperaba!»
  • para señalar que algo es extraordinario: «¡tiene una casa de la hostia!»
  • para decir que se tuvo mala intención: «mala hostia»
  • para referirse a un golpe o bofetada: «le ha dado una hostia».

¿Qué significa la palabra guapo en España?

No difiere demasiado del uso que se le da en otros lugares. Puede indicar que alguien es bien parecido, o se ve arreglado, elegante. También es usado como un vocativo (para referirse al interlocutor) en frases de trato de cortesía, del tipo «¿en qué puedo ayudarte, guapo?».

Otras palabras españolas comunes

  • Cabrearse: enojarse
  • Colega: amigo, a
  • Cotilla: chismoso, a
  • Curro: trabajo
  • Cutre: que se ve mal, vulgar
  • Empanao o empanado: ido, distraído, a
  • Friki: extravagante, raro
  • Pirarse: irse
  • Piti: cigarrillo
  • Potar: vomitar

Palabras españolas malsonantes

También es conveniente que tengas presentes estas malas palabras españolas y sus significados (para evitar). Mejor no cometer un error…

  • Capullo: no es de rosa, ni el que hacen los gusanos de seda, sino la palabra para decir que alguien es muy fastidioso, molesto. En un uso muy vulgar, se refiere al glande.
  • Coño: Puede que en Chile y Ecuador sea utilizada como sinónimo de tacaño, pero en España coño es una forma vulgar de referirse a la vagina. También es usada para frases malsonantes, con cierto enojo, del tipo «¡Pero qué coños está pasando!»
  • Correrse: No hay nada de malo en hacerse un pasito hacia el costado, pero en España correrse significa eyacular o alcanzar el orgasmo.
  • Gilipollas: es una palabra usada para referirse a alguien como idiota o estúpido. Casi un sinónimo de capullo.
  • Polla: En España polla no es una gallina, ni una bebida como en México, ni una apuesta de carreras de caballos; se trata de la palabra vulgar para referirse al pene. Eso sí, cuando en España alguien dice me suda la polla es que algo no le importa.

Sigue leyendo:

Comparte
RELACIONADOS:MundocostumbresCuriosidadeslenguajeViX.