null: nullpx
Mundo

Esta bebé elefante lucha por sobrevivir y su historia es una verdadera inyección de ánimos

Publicado 5 Nov 2018 – 01:38 PM EST | Actualizado 5 Nov 2018 – 01:38 PM EST
Comparte

jw:r1vkTxy4

Te presento a Fah Jam, una elefanta asiática cuya historia te hará pensarlo dos veces cuando digas que no puedes levantarte de la cama porque te duele la cabeza. A los tres meses de edad, la pequeña paquiderma cayó en una trampa de cazadores y, como resultado, perdió 12 centímetros de su pata izquierda.

Para muchos, la solución hubiera sido sacrificarla, pero quienes rescataron a Fah Jam (Cielo Claro, en español), sabían que tenía salvación. Claro, ella también debía poner todo su esfuerzo. A los seis meses de vida, le amputaron la pata, pero sigue viva y recuperándose.

La joven elefante fue herida en la provincia Chanthaburi, Tailandia, y fue trasladada a Pattaya, donde se recupera en un centro de rehabilitación. Cada tanto es enviada a Bangkok, donde recibe hidroterapia (un tratamiento fisiátrico para fortalecer la extremidad y aprender a mover la pata con la prótesis que le pusieron).

Esto, aunado a una buena alimentación (la elefanta presentaba carencia de leche) y el amor de los cuidadores, han hecho de Fah Jam una elefanta más fuerte.

Una especie en extinción

Aunque se trata de una especie venerada en Tailandia, el elefante asiático se ha convertido en una especie en extinción de acuerdo a la Lista Roja de la International Union for Conservation of Nature (IUCN). Para hacerse con su marfil, los cazadores trafican con ellos. Como consecuencia, el 90% de la población ha muerto y solo quedan 2.500 salvajes y otros 4.000 domésticos.

Por si fuera poco, los animalitos son utilizados para pasear turistas, otra forma de maltrato animal, todo esto en el primer país donde se abrió una clínica para paquidermos. Además, su utilización en este tipo de actividades generó un aumento en su caza. A esos animales también se les adiestra y forza a pintar y hacer deportes para entretenimiento de los visitantes.

El elefante asiático ( Elephas maximus) se diferencia de su pariente africano por sus orejas más pequeñas y una frente mucho más alta. Pueden pesar 3,5 toneladas y medir 3 metros. En Tailandia, son símbolos de la realeza, aunque no se les presta el mismo respeto que a los humanos de la familia real. Se trata del segundo país con mayor tráfico de marfil, detrás de China. El delito se pena con 4 años de cárcel.

¿Conocías la situación del elefante asiático? ¿Qué te pareció la historia de Fah Jam?

Sigue leyendo:

Comparte