null: nullpx
ViX

El destino de los dinosaurios era la extinción con o sin meteorito, según la ciencia

Publicado 12 Jun 2020 – 03:41 PM EDT | Actualizado 12 Jun 2020 – 03:41 PM EDT
Comparte

El destino de los dinosaurios era extinguirse aunque no cayera el meteorito, según una investigación de fósiles marinos.

Hace 65 millones de años, un meteorito impactó con la Tierra y acabó con el 75% de las especies que existían en ese entonces, incluyendo todos los dinosaurios.

Estudios recientes han revelado que no fue el impacto del meteorito sino los efectos químicos posteriores en la atmósfera los que acabaron con la vida de los dinosaurios.

Una investigación de la Universidad Northwestern demostró que la Tierra estaba llegando a un punto crítico de calentamiento antes de la caída del meteorito.

Los científicos descubrieron que los océanos se estaban llenando de dióxido de carbono de manera acelerada y, en consecuencia, estaba cambiando la composición química del agua.

Según la investigación, es probable que el aumento de carbono se debiera a las erupciones de las trampas de Deccan, una de las formaciones volcánicas más activas de la prehistoria.

El dióxido de carbono acidificó los océanos y afectó directamente a todas las especies marinas de la época.

Los investigadores estudiaron la composición de calcio de almejas y conchas de caracol fosilizadas que pertenecían a los últimos años del Periodo Cretácico.

El estudio reveló que la química de las conchas estaban cambiando rápidamente por el dióxido de carbono en el mar y algunas fueron disueltas por la acidez.

Según los científicos, la caída del meteorito coincidió con la inestabilidad de la Tierra causada por el acelerado ciclo del carbono que vivía el planeta en ese momento.

La Tierra ha pasado por varios procesos de extinción en los que aumentan los niveles de dióxido de carbono, el planeta se calienta y muere gran parte de las especies.

Después, ocurre un proceso de enfriamiento en el que los sobrevivientes de adaptan y evolucionan para poblar el planeta otra vez.

De esta manera, el aumento de dióxido de carbono durante la era de los dinosaurios los habría conducido hacia la extinción, aunque no cayera el meteorito.

En las extinciones anteriores, el dióxido de carbono ha aumentado por fenómenos naturales, pero en la actualidad los niveles están creciendo por la actividad humana.

Según los científicos, su investigación ayuda a comprender los efectos del calentamiento global actual y lo que podría suceder con el aumento de CO2 en los océanos.

«Quizá podamos usar este trabajo como una herramienta para predecir mejor lo que podría suceder en el futuro. No podemos ignorar la historia. El sistema de la Tierra es sensible a las grandes y rápidas adiciones de CO2. Las emisiones actuales tendrán consecuencias ambientales», dice Andrew Jacobson, autor principal del estudio.

No te pierdas:

Comparte