null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Así puedes distinguir una sonrisa sincera de una falsa, según la ciencia

Publicado 6 Oct 2017 – 04:44 PM EDT | Actualizado 24 Mar 2018 – 07:03 AM EDT
Comparte

Siempre hemos sonreído en nuestras vidas, es parte de la supervivencia social. Incluso hay algunas cosas que se pueden resolver con una sonrisa.

Especialistas como Flora Davis, autora del libro el lenguaje no verbal, han explicado que “la sonrisa es un medio de comunicación sutil, pero vital para los seres humanos”. Aquí enlistamos las que la ciencia reconoce:

#1 Sonrisa defensiva

Richard Andrew, doctor en zoología por la universidad de Bristo l, explica que los primates tienen una mueca defensiva parecida a la de una sonrisa en la que los labios se estiran hacia atrás. Los seres humanos usamos esta misma mueca en forma de sonrisa para defendernos de posibles ataques pacificando a los agresores al demostrar vergüenza.

#2 Sonrisa de placer

Esta es descrita como una amplia sonrisa en el rostro, acompañada de arrugas en los ojos y que enseña los dientes. De acuerdo con Flora Davis y Richard Andrew, esta sonrisa puede ser la evolución de la mueca que tenemos al sobresaltarnos, debido a que los adultos tenemos una dependencia del factor sorpresa en nuestro humor.

#3 Sonrisa forzada

El antropólogo Ray L. Birdwhistell dice que esta sonrisa se puede detectar cuando ves que no hay pequeñas arrugas en los ojos o el cuerpo está muy rígido. Esta solemos usarla cuando vemos determinadas cosas que no son nuestro agrado, pero debemos aparentar lo contrario.

#4 Sonrisa superior

El doctor especializado en psicología Adam Kendon, del hospital estatal del Bronx, New York, considera que esta sonrisa se caracteriza por mostrar sólo la parte superior de la dentadura. Viene acompañada de un alejamiento de la mirada fija a los ojos. Se le conoce también como sonrisa de bienvenida.

#5 Sonrisa simple

Christopher Brannigan y David Humphries de la Universidad de Birmingham describen esta sonrisa que esbozamos cuando algo internamente nos hace felices. Consiste tener una curvatura ligera de los labios hacia arriba sin que se muestren los dientes. La Mona Lisa (Gioconda) es el ejemplo de esta sonrisa.

#6 Sonrisa de Duchenne

Esta sonrisa la mostramos cuando algo nos genera felicidad de manera espontánea. Esta sonrisa fue descubierta por el médico francés Guillaume Duchenne mientras investigaba expresiones faciales en el siglo XIX, de ahí su nombre.

#7 Sonrisa social

En 2009,  un grupo de investigadores de la universidad estatal de San Francisco, dirigidos por el profesor David Matsumoto, encontraron esta sonrisa entre atletas que perdían su encuentro final en juegos olímpicos. Incluso detectaron la sonrisa social analizando el rostro de los atletas ciegos. Esta sonrisa está dirigida a enmascarar la tristeza o el dolor.

¿Que te parece? ¿Crees que podrías reconocer todas estas sonrisas ahora?

Te invitamos a leer:

Comparte