Arquitecta logró combatir las dos industrias más contaminantes con ladrillos hechos de ropa
La contaminación crece día con día, ni siquiera los mares se salvan de la basura que desechamos. Es por ello que surgen ingeniosas formas de reciclar con el fin de ayudar a nuestro planeta.
Un ejemplo de ello es Clarisse Merlet, quien en 2017 estaba estudiando arquitectura cuando notó que la industria de la construcción era sumamente contaminante. Por esa razón ideó una alternativa ecológica que también soluciona los problemas que causa el mundo de la moda.
Fue así como recicló ropa desechada para convertirla en materia prima y crear ladrillos con ella. Este pequeño proyecto de universidad se convirtió en una empresa: Fab-BRICK.
Clarisse tomó conciencia acerca de su natal Francia, el epicentro de la industria de la moda, donde se desperdician toneladas de prendas que son difíciles de destruir y tardan años en biodegradarse.
Además, el proceso para crear ropa resulta sumamente nocivo para los mantos acuíferos, ya que el algodón requerido en la fabricación de indumentaria necesita de cantidades industriales de agua para su cultivo.
Mientras que el proceso de teñir contamina con químicos muy difíciles de tratar, por lo que se generan aguas residuales.
Como parte de la formulación, Clarisse creó un adhesivo ecológico que mezcla con la ropa previamente triturada y lo vacía en moldes para ladrillos. De esa forma la fuerza mecánica de una máquina comprime los compuestos para asegurar que no se destruyan fácilmente.
El paso final es dejar que los bloques sequen por dos semanas antes de ser usados en la construcción.
Como dato, un ladrillo de 400 gramos equivale a 3 playeras recicladas.
Afortunadamente esta solución es ecológica y muy práctica arquitectónicamente hablando; los bloques tienen propiedades aislantes al ruido y al fuego, así como resistencia a la humedad.
Los ladrillos creados por Fab-BRICK no sólo sirven para la construcción de espacios, de igual forma son perfectos para crear muebles.
Es así como la compañía ha logrado reciclar más de 12 toneladas de textiles en tan sólo 3 años desde su fundación; lo mejor de todo es que siguen ampliándose y ahora hasta tienen el apoyo de importantes empresas como IKEA.
(Da clic en la flechita para ver la galería completa)
¿Qué te pareció este increíble proyecto para atacar dos industrias contaminantes a la vez? Cuéntanos en los comentarios tu opinión al respecto.
Chris Evans es mucho más que Capitán América y la película El Expreso del Miedo es una de sus mejores actuaciones. Da clic en la imagen para verla gratis en VIX cine y tv.
También te puede interesar: