¡Qué buena noticia! Diseñaron un sujetador electrónico que podría detectar el cáncer de mama
Hasta ahora la recomendación de los médicos y de las campañas de salud es que las mujeres palpen sus senos para descubrir cualquier anomalía y poder prevenir el cáncer de mama.
Con el avance de la tecnología, profesores y estudiantes de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Colombia se encuentran trabajando en un sujetador electrónico que podría ayudar a detectar tempranamente el cáncer de mama.
Mediante sensores infrarrojos el sujetador determina la temperatura de ambas mamas. La temperatura es un indicador importante porque las áreas con células cancerígenas son más calientes de lo normal, ya que el cuerpo requiere de más circulación y envía más sangre a esa zona. Es por eso que si se detectan diferencias de temperatura, el dispositivo puede actuar como una alerta temprana.
Luego de unos minutos de uso del sujetador, una luz se enciende para indicar la temperatura. La luz verde significa que está bien, la amarilla que requiere de otra prueba y la roja que debe consultar a un médico lo antes posible. Si bien la señal roja no quiere decir que sea cáncer, sí es una advertencia que vale la pena tener en cuenta.
Los investigadores dejaron en claro que el sujetador no es un reemplazo del trabajo del médico. Por el contrario, es una técnica que ayuda a la detección.
Por ahora solo cuentan con el prototipo inicial del sujetador que está siendo testeado y que siguen perfeccionando para lograr que sea un producto que pueda ser adquirido en el mercado.
Sin duda será una gran ayuda a la hora de la detección del cáncer de mama. Yo espero verlo pronto en el mercado, ¿y tú?