¿Qué es la posición de la ranita y por qué es importante para tu bebé?
Al ser padres jamás imaginamos que actos tan 'simples' como colocar a nuestro hijo en el canguro podría dañar su cadera o articulación, pero, ¡es muy posible! La razón se encuentra que en estos primeros meses de vida el recién nacido debe mantener posturas específicas, entre ellas la de la rana.
¿Por qué es importante?
Si estiras muy rápido las piernas de tu bebé o lo colocas en una posición que fuerce la cadera, puede haber el riesgo que se deforme permanentemente la cavidad entre la cabeza femoral y el acetábulo o bien, un deslizamiento gradual que provoque una dislocación.
De acuerdo al Instituto Internacional de Displasia de Cadera, la peor posición para tu bebé es aquella en la que mantiene en tensión toda la zona:piernas juntas y rodillas estiradas, lo opuesto a la postura fetal.
La forma correcta de cargar al recién nacido es con las piernas separadas, la cadera reposando sobre un soporte estable, y con las rodillas flexionadas, básicamente es la que coloquialmente llamamos de rana.
La institución médica Mayo Clinic llama displasia de cadera a aquella condición en la que la cavidad de la cadera no cubre completamente la parte de la cabeza del fémur superior, si ésta se diagnostica durante la infancia temprana, el problema se puede corregir con un dispositivo de inmovilización.
Síntomas:
- Una pierna más larga que la otra
- Al cambiar el pañal un lado de la cadera luce más inclinado que el otro
Es muy importante que más allá de observar a tu bebé, evites movimientos bruscos, ya que su cuerpo todavía es muy flexible y puede que no sienta dolor en una separación o dislocación.
También te puede interesar: