null: nullpx
conducta del niño

Claves para ir de compras con los hijos y sobrevivir al intento

Publicado 16 Nov 2014 – 10:00 AM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Ir de compras con niños puede ser toda una odisea, a veces una rabieta puede surgir en el momento menos inesperado y desearás salir corriendo del lugar. Pero como no puedes huir, hacerte invisible ni tenerlo todo bajo control, te daré tres claves para ir de compras con los niños y sobrevivir en el intento.

Ir con otro adulto

Si tienes que ir de compras con tus hijos y éstos son muy pequeños, lo mejor que puedes hacer es ir acompañada por otro adulto, puede ser el papá, tu mamá, una hermana, una amiga. Los niños pequeños no entienden de reglas de seguridad y quieren tocar todo lo que llama su atención, esto es desde algún bonito adorno de escritorio hasta el más costoso producto de tecnología en la estantería de un centro comercial. Ya lo debes saber, los niños se pueden sentir atraídos con el objeto que menos supones que les gustará.

El ir acompañada de otro adulto te permitirá a ti ocuparte de lo que fuiste a comprar o hacer, mientras tu "asistente" se encarga de cuidar a tus hijos, evitar que toquen lo que no deben, e incluso anticipen posibles situaciones que pudieran generar un berrinche y las eviten. 

Planificar la salida

Para ahorrar tiempo y evitar posibles berrinches de tus hijos (o momentos vergonzosos para ti), lo mejor es que planifiques la salida. Si piensas, "si ocurre algo seguro encontraré una solución", estás cometiendo un error, las improvisaciones pueden ser toda una tortura.

Si a tus hijos les gusta pasear por el centro comercial y tienen edad como para hacerlo solos, establece una hora y punto de encuentro, por ejemplo, "nos encontramos todos a las 12 en la puerta número 4". También puedes enseñarles qué hacer en caso de que se pierdan.

En caso de no tener dinero extra como para gastar en compras de último momento, avísales a tus hijos antes de salir de casa. Puedes decirles algo así como "el dinero que tengo solo me alcanza para comprar la comida y pagar las cuentas, así que si ven algo que les gusta no podré comprárselos hoy".

¡Manos libres!

Cuando vayas a salir de casa deberás tener todo a mano, pero con las manos libres. Con esto quiero decir que lleves contigo una bolsa o cartera donde puedas meter la documentación, el celular, las llaves, el dinero, toallitas desinfectantes, agua para los niños y todo lo que necesites llevar, para no tener las manos ocupadas. Así, por ejemplo, será más fácil tomar de la mano a tus hijos para cruzar la calle o quitarle de las suyas algún juguete que no puedas comprarle.

Debes saber que estas claves también pueden serte de gran ayuda si tienes que ir al médico, a hacer algún trámite, a hablar con el maestro en la escuela, o cualquier otra diligencia fuera de casa. La próxima que salgas de casa con tus hijos intenta poner en práctica al menos uno de estos consejos para salir con niños, verás que la experiencia será positiva.

Comparte