Sin vergüenza y a puro orgullo: mujeres muestran las marcas de la rosácea en su rostro
En las redes sociales trascendió una campaña de concientización bajo el hashtag #RosaceaNoFilter, donde algunas mujeres mostraron orgullosas sus rostros con manchas de rosacea.
Esta enfermedad de la piel es muy común, pero sin embargo nunca la vemos reflejada en las personas que aparecen en los medios de comunicación, como en la televisión y las películas.
#RosaceaNoFilter se constituyó en redes como una campaña de la compañía Galderma, con el principal objetivo de visibilizar este padecimiento de la piel, a fin de generar conciencia y terminar con los estigmas.
Qué es la rosácea
Cuando hablamos de rosácea hablamos de una enfermedad inflamatoria crónica, que se da (por sobre todo) en personas con tez muy blanca (tanto hombres como mujeres).
El enrojecimiento de las mejillas es el síntoma más común y visible, pero también se manifiesta con inflamación en el rostro, escozor y aumento de la sensibilidad de la piel.
Según el estudio realizado por la compañía Galderma, son más de 400 millones las personas que padecen esta enfermedad de la piel a diario.
¿Por qué es importante recalcar el sentido de una campaña como esta? Justamente porque a través de ello se busca terminar con los estigmas que recaen sobre el padecimiento y sus formas de manifestarse en la piel.
Cuáles son los síntomas de la rosácea
Esta enfermedad se produce en ciclos y sus apariciones pueden durar semanas. Sus síntomas son intermitentes, lo que significa que aparecen y desaparecen de forma inesperada.
Como antes mencionábamos, los principales síntomas son:
- Enrojecimiento en el área central del rostro
- Vasos sanguíneos rotos
- Piel hinchada y sensible
- El ardor y la picazón en las zonas afectadas
- Piel seca y escamosa
Lee también: