null: nullpx
aloe vera

Remedios caseros para aliviar dolor de quemaduras

Publicado 5 Jul 2010 – 09:31 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Si nosotros o alguien de nuestro entorno sufre quemaduras, lo primero que debemos hacer es determinar el grado de la quemadura. Si se trata de quemaduras de tercer grado, o la quemadura fue ocasionada por algún producto químico o por la electricidad; entonces es primario acudir urgente al médico.

Cuando se trata de una quemadura de primer grado leve se puede aplicar agua fría sobre la zona quemada. El agua no debe estar muy fría y mucho menos hielo porque puede complicar más la quemadura. Si esta es una parte del cuerpo expuesta a roces o golpes lo conveniente es cubrir con gasa, en lo posible una gasa especial para quemaduras.

Es normal que se formen ampollas en la piel. De ser así no debemos romperlas porque demoraría el proceso de curación y se correría el riesgo de una infección.

Si sientes fuertes molestias puedes hacer una preparación con lechuga y agua, colocándolo con gasas y sin friccionar: aliviará las molestias y el dolor.

Otra buena opción para aplicarse inmediatamente después de la quemadura y si la misma es simple, es la manteca ya que oficia de piel artificial antes de la formación de la ampolla. También es muy favorable para aliviar el dolor y las molestias el aloe vera.

No aplique sustancias grasas como cremas durante el primer día en que se produjo la quemadura ya que estas suelen conservar el calor y puede seguir avanzando la quemadura; este es un error muy frecuente.

Las infusiones hechas con arándano son buenas para lavar las quemaduras y ayudan en el proceso de curación de las mismas. Se pueden usar remedios homeopáticos como por ejemplo la tintura de ortiga menor que tiene buenos resultados en casos de quemaduras.

Comparte