null: nullpx
derechos de las mujeres

¿Por qué se eligió el 8 de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer?

Publicado 2 Mar 2020 – 05:54 PM EST | Actualizado 3 Mar 2020 – 09:12 AM EST
Comparte

El 8 de marzo se ha identificado, desde hace muchos años, como el Día Internacional de la Mujer. Sin embargo, no todos conocen cual es el contexto de esta fecha tan importante. ¿Sabes por qué fue elegida?

Históricamente, el sexo femenino ha sido un grupo vulnerable a causa de la violencia de género y el machismo. A lo largo del tiempo, las mujeres organizadas han luchado para exigir sus derechos y alcanzar la libertad. Y aunque se han tenido grandes avances, aún falta mucho por hacer.

Cómo surgió el Día Internacional de la Mujer

La fecha no fue elegida al azar. En realidad, este día tiene sus orígenes en el movimiento obrero que se presentó en el siglo XIX, donde las mujeres decidieron romper el silencio, como lo informa la UNESCO.

En ese momento, las mujeres tenían aún más restricciones: no podían votar, no tenían derecho a la educación e incluso se les impedía tomar algunas decisiones por sí mismas.

En 1908 un grupo de mujeres, empleadas de una fábrica de Nueva York, Estados Unidos, protagonizaron una huelga, donde permanecieron en el lugar. Ellas solicitaban una reducción de horas laborales (pedían trabajar 10 horas diarias), un salario igual al de los hombres que hacían el mismo trabajo y que se mejorarán sus condiciones de trabajo.

El dueño del lugar hizo caso omiso, y en cambió, pidió que cerraran las puertas del establecimiento, con las mujeres dentro. El 8 de marzo (de ese mismo año) se presentó un incendio. Las trabajadoras no pudieron salir del lugar y en consecuencia, 129 mujeres fallecieron.

Otro antecedente se suscitó en ese mismo año, el 3 de mayo, cuando se realizó un acto por el día de la mujer en Chicago. Y el 28 de febrero de 1909 se conmemoró el Día Nacional de la Mujer en Nueva York.

Un año después, en 2010 se desarrolló la segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, donde el tema central fue el sufragio universal para todas las mujeres (el derecho al voto).

Ahí, Clara Zetkin, luchadora por los derechos de la mujer, proclamó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer en homenaje a las mujeres que dieron la vida en la huelga de Nueva York.

Finalmente, en 1977 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), determinó oficialmente al 8 de marzo como el Día Internacional de las Mujeres.

¿El 8 de marzo se celebra?

Contrario a lo que se piensa, el Día Internacional de la Mujer no se celebra, sino que se conmemora. Es decir, es una fecha para recordar a las mujeres que han luchado por los derechos de los que actualmente podemos gozar.

Además, es un día para alzar la voz por las injusticias que las mujeres aún sufrimos. Es por eso que muchos contingentes femeninos salen a marchar para exigir diversos aspectos, como el aborto libre y seguro, alto a los feminicidios y a la violencia de género e igualdad de oportunidades para las mujeres.

Es importante conocer y rememorar el origen de esta lucha, para seguir así adelante con ella. ¿Ya conocías la historia de este día?

mini:


Sigue leyendo:

Comparte