null: nullpx
Antioxidante

¿Por qué deberíamos consumir más harina de coco?

Publicado 15 Ene 2015 – 07:00 PM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Deberíamos emplear el término fibras de coco y no harina de coco, ya que en verdad es la forma más correcta de llamarlo; aunque el término harina es el más utilizado y extendido.

Para obtener la harina de coco, se extrae la pulpa de la nuez de coco, y tras varias operaciones se realiza lo siguiente:

  • primero se seca,
  • luego se quita la grasa por presión,
  • y para terminar, se tritura y se le da la forma de harina.

Por lo tanto, contiene todas las fibras de la pulpa de la nuez de coco, pero su contenido en ácidos grasos es menor comparado con el aceite de coco o la manteca de coco. ¿Quieres aprender más sobre los beneficios de la harina de coco? ¡No te pierdas lo que sigue!

Propiedades nutritivas

Como no contiene gluten ni tampoco colesterol, las personas intolerantes o sensibles pueden consumirla. Los vegetarianos y veganos notarán que contiene un 20% de proteínas, y contiene los 8 aminoácidos esenciales. La harina de coco tiene un índice glicémico muy bajo: 35.

Es pobre en azúcares rápidos (14% frente al 70% de las otras harinas que contienen además almidón), por lo tanto es ideal para aquellos que cuidan su tasa de glicemia en sangre (diabetes, y los que quieren perder peso).

Se trata de un producto extremadamente rico en fibras, entre 45 a 60 gramos por cada 100 gramos de producto. Cabe destacar que la harina de coco contiene más fibra que el salvado de trigo, los granos de chia, los granos de lino, el salvado de avena, o las ciruelas pasas.

Gracias a esta característica, la harina de coco ayuda al tránsito intestinal, juega un papel en una higiene de vida que tiene por finalidad reducir el colesterol y ayuda a acelerar la sensación de saciedad.

La harina de coco no contiene ácido fítico, una sustancia presente en las harinas de los cereales, y que dificulta la absorción de minerales presentes en las harinas.

Los oligoelementos

Es rica en selenio, un oligoelemento interesante por su poder anti radicales libre. 10 gramos de harina de coco aportan el 21% de los aportes diarios recomendados para un adulto.

El manganeso está presente en la harina de coco. Este oligoelemento juega un papel importante en muchos nutrientes; concretamente, las vitaminas B8, C, B1 tienen un gran poder anti radicales libres.

La harina de coco contiene ácido láurico, que es un ácido graso saturado muy particular.

También contiene hierro en pequeñas cantidades. Este oligoelemento no puede ser sintetizado por el organismo, la alimentación debe, por lo tanto, cubrir las necesidades de hierro. Un aporte de vitamina C puede aumentar absorción de hierro por parte del organismo.

¿Conocías todas las propiedades de la harina de coco para tu salud? ¿Sueles consumirla?

Comparte