null: nullpx
Consejos

Para desarrollar tus músculos al máximo

Publicado 13 Jun 2014 – 11:00 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Desarrollar los músculos al máximo no es, como suele creerse, un asunto de hombres. De hecho, las mujeres también tienen el derecho y la posibilidad de mejorar su salud y aspecto, tonificando su masa muscular. Ahora bien, cuando de ejercitar los músculos se trata, el conocimiento es poder. Y tú, ¿ya sabes qué hacer para alcanzar tu máximo potencial?

Conciencia

Construir masa muscular es un verdadero desafío que exige una conciencia corporal total. Esto significa que debes estar atenta, en todo momento, a las señales de tu cuerpo. Solo así sentirás tus músculos trabajar y potenciarás la actividad física. Por otro lado, esta actitud consciente te permitirá prevenir malos movimientos y todo tipo de lesiones. 

Resistencia

Si en verdad deseas tonificar tu musculatura, tendrás que trabajar duro. Sentirás que los músculos que estás ejercitando te "queman", pero es importante que sigas adelante. De esta manera, no solo fortalecerás tus músculos, sino también tu voluntad. 

Constancia

Si eres principiante, es recomendable que comiences realizando ejercicios de musculación 2 veces por semana. Ahora bien, si ya tienes algo de experiencia en este tipo de actividades, será mejor que incrementes la frecuencia y optes por 3 veces semanales como mínimo. 

Alimentación

Pero, la actividad física no es todo lo que importa. La alimentación también juega un rol muy significativo a la hora de incrementar la masa muscular. En este sentido, es fundamental contar con una buena ingesta de proteínas –estas son una fuente de energía por excelencia. De hecho, hay quienes sugieren consumir entre 10 y 20 gramos de proteínas una hora antes de la actividad física para potenciar los efectos del ejercicio. 

Estas son tan solo algunas pautas para desarrollar tus músculos al máximo. Te recomendamos que, si quieres emprender este desafío de forma segura, consultes a un entrenador y sigas sus indicaciones. ¡No hagas locuras!

Comparte