null: nullpx
cerebro

Los arándanos mejoran la memoria

Publicado 21 Ene 2010 – 11:18 AM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

La moda de consumir arándanos no se justifica únicamente por su delicioso sabor. Los arándanos van más allá de ser simpáticas bolitas azules que quedan bien en helados, postres y ensaladas de fruta; además, son un magnífico agente nutricional que ha demostrado ser muy efectivo en diversas ocasiones.

Sin embargo, jamás se lo había asociado a la salud cerebral hasta el día de hoy, cuando un grupo de investigadores estadounidenses de la Universidad de Cincinnati en los Estados Unidos han asociado a estos frutos a una mejora sustancial de la memoria.

Publicando en el Journal of Agricultural and Food Chemistry, los investigadores han realizado algunos experimentos con personas septuagenarias que consumieron entre 2 y 2 vasos y medio de zumo de arándanos al día durante dos meses y a quienes luego se les midió su capacidad de memoria.

Tras el estudio, los que habían consumido la fruta experimentaron una sustancial mejora en la memoria, algo a lo que han sido asociadas las propiedades antioxidantes del arándano, las cuales actúan protegiendo al cerebro de enfermedades y asegurando su correcto funcionamiento e irrigación sanguínea.

“Estos hallazgos preliminares sobre la memoria son prometedores y sugieren que un suplemento consistente en el zumo de los arándanos puede ofrecer una posibilidad de mitigar el proceso neurodegenerativo", concluyeron los autores de la investigación.

Comparte