null: nullpx
beneficios del yoga

Asanas de yoga para la depresión

Publicado 17 Sep 2013 – 01:16 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

El yoga es una práctica que puede ayudarnos a mejorar notablemente nuestra calidad de vida. Es una salida alternativa y muy sana a diversos problemas como la depresión. A continuación te mostraremos algunas asanas de yoga para la depresión.

Postura del niño

La postura del niño, mejor conocida como Balasana es una pose muy recomendada para atraer tranquilidad. Aprovecha las bondades del silencio para practicar este ejercicio; para lograrlo solo debes estar sentado en una superficie cómoda e inclinar tu cuerpo hacia adelante.

Inclinación hacia adelante

La Uttanasana o inclinación hacia adelante, logra un estado contemplativo, te conectas de una forma muy bella contigo mismo y sales de muchos sentimientos de desasosiego que podrían estar interfiriendo en tu salud emocional. Esta postura es muy sencilla, sólo debes inclinarte hacia adelante lo más posible y alcanzar los dedos de tus pies, llevando la cabeza a las rodillas.

Piernas extendidas hacia arriba

Este movimiento logra combatir el insomnio, favorece la circulación y en el yoga, Viparita Karani como se conoce esta pose, es sinónimo de arraigo del ser. Puedes hacerla sobre una superficie plana, elevando tus piernas hacia arriba y colocándolas en una pared.

El gato

El estiramiento en forma de gato o Marjariasana, es ideal para que te sientas relajado, cómodo y distensiones no solo tus músculos, sino tus pensamientos negativos. Con cada respiración, Marjariasana trae la conciencia combatiendo activamente los procesos de ansiedad.

Arquea la espalda

El arqueo de la espalda es un movimiento avanzado, pero cuando logres desarrollarlo plenamente, puede abrir tu corazón liberándote de la energía contenida en esta zona de tu cuerpo. Te recomiendo practicarlo paulatinamente acostándote sobre un rodillo o pelota.

Párate sobre la cabeza

Pararse sobre la cabeza aumenta la circulación, baja el nivel de ansiedad que poseas y reduce de forma impresionante la falta de sueño. Quienes practican las Shirshasanas, son practicantes de niveles avanzados. Si realizas esta postura debes tener especial cuidado, pues literalmente debes colocar tu cuerpo de cabeza.

Ejercicios de respiración

Las posturas que te mencioné deben ir acompañadas de una excelente respiración.  Estos ejercicios son ideales para incrementar tu potencial cada día.

En mi caso personal, los practico siempre y encuentro que mis niveles de estrés han bajado de forma impresionante, así mismo te invito para que conectes tu cuerpo con tu alma y puedas vivir plenamente ayudándote con las asanas de yoga para la depresión. Practica lo que leiste y vive en armonía con el Universo. 

Comparte