7 Cosas que debes saber sobre el Ayurveda
El Ayurveda es un sistema de medicina de origen hindú que se basa en el equilibrio de los sistemas corporales; se acompaña con una dieta en base a hierbas y con técnicas de respiración provenientes del yoga. En esta oportunidad, en Otra Medicina te explicaremos todo lo que debes saber sobre el Ayurveda.
#1 Orígenes del ayurveda
El Ayurveda tiene su origen en la India hace unos 5000 años. La palabra Ayurveda atribuye su origen al Atharva Veda, el cuarto Veda de los textos sagrados hindúes. Sin embargo, esto no significa que el Ayurveda sea religioso sino que es una ciencia médica que solo se origina en el hinduismo.
#2 Los tres doshas
Una de las claves del Ayurveda son los tres doshas, que son Vata, Pitta y Kapha, y que se caracterizan por pertenecer a diferentes elementos como el aire, el fuego, el agua y la tierra. En el Ayurveda para cada individuo el dosha es diferente de acuerdo al tipo de cuerpo.
#3 Cómo determinar el tipo de dosha
Los tres tipos de doshas tienen características bien definidas. Dependiendo del físico y de la psiquis de cada uno se dividen en los doshas tipo Vata, que son personas muy creativas y aprenden rápido, su constitución es delgada y alta y sus manos y pies suelen estar fríos.
Los doshas tipo Pitta son fuertes, con mente aguda y muy competitivos. Cuando se estresan, se irritan y se enojan. Suelen ser excelentes oradores. Finalmente, podemos hablar de los dosha tipo Kapha, que son personas relajadas y cariñosas. Son lentos para aprender, pero cuentan con muy buena memoria. El tipo de dosha de cada individuo se determina luego de un estudio preliminar, para saber qué clase de terapia y de dieta emplear.
#4 Cómo influye en ti
El Ayurveda influirá positivamente en tu vida, ya que mediante el estudio de la personalidad se revelará qué clase de cuerpo tienes, cuál es la dieta adecuada para ti y además sabrás qué ejercicios de yoga son los más adecuados para tu constitución física.
#5 Es personal
Es increíble que con tantas personas que hay en el mundo, con solo los tres doshas puedan describirlos a todos y cada uno de ellos. Esto se debe a que cada individuo en particular tiene un nivel de dosha diferente dentro de sí mismo, y debe vivir su vida en consecuencia.
#6 Necesitarás dedicarte por completo
Si decides dedicarte a la práctica del Ayurveda, ten presente que además del yoga y la meditación, es necesario que comiences a cambiar tu alimentación agregando o quitando alimentos de acuerdo a tu dosha; por lo tanto, necesitas dedicarte seriamente y no flaquear ante la primera dificultad.
#7 Cada vez toma más protagonismo
Con el auge de las comunicaciones, el Ayurveda está comenzando a surgir para Occidente y está dejando de ser una "ciencia oculta", para ser algo al alcance de todos. Actualmente, está comenzando a ser una tendencia a nivel mundial, transformándose cada vez más en algo de la vida cotidiana.
¿Conocías estos datos sobre el Ayurveda? ¿Lo practicas en forma regular?