null: nullpx
Estilo de Vida

25 empleos que te permiten trabajar a distancia y recorrer el mundo ¡El sueño de muchos!

Publicado 15 Feb 2019 – 10:52 AM EST | Actualizado 15 Feb 2019 – 10:52 AM EST
Comparte

¿Tu objetivo es conocer el mundo, pero aún no sabes cómo financiar el viaje? ¡Te traemos la solución! Descubre cuáles son los empleos que te permiten trabajar a distancia y recorrer cada rincón del mundo. Alerta spoiler: para algunos ni siquiera necesitas conexión a Internet.

Fotógrafo/a urbano o de vida salvaje

¿Qué mejor que mezclar tu pasión con los paisajes más extravagantes o los animales más raros del mundo? Si te gusta la fotografía, este es el empleo que buscas. Hay muchas maneras de sacarle provecho a esta profesión, si estás dando vueltas por el mundo.

Puedes hacer producciones para promocionar turísticamente distintos lugares, para ONG’s o empresas tanto públicas como privadas. También puedes vender tus fotos a revistas, blogs, turistas y bancos de imágenes. ¡Tan solo ponte creativo!

Escritor/a

Lo bueno de este trabajo es que puedes escribir sobre lo que más te agrade o interese. Desde cualquier parte del mundo, puedes vender tus palabras a revistas, blogs y periódicos.

Además, puedes generar contenido propio a medida que recorres el mundo. Hay muchos blogs y páginas de viajeros con consejos, recomendaciones y tips muy útiles. ¿Qué vas a crear tú?

Médico/a o enfermero/a

La Medicina es necesaria en todo el mundo, por ello este empleo es tan útil para un alma viajera. No tendrás muchas dificultades para conseguir un puesto a donde sea que vayas.

Puedes solicitar trabajar en los hospitales o centros de salud de los lugares que vayas a visitar. También puedes optar por asistir a los pasajeros de cruceros o aviones. Hay muchísimas opciones.

Community manager

Es el encargado de generar contenido y gestionar las redes sociales y plataformas de una empresa, entidad o persona famosa en Internet. La clave es conseguir más seguidores y responder a las demandas de los clientes o fanáticos.

Esta opción no es nada fácil. Debes ser capaz de detectar la audiencia y atraerla con contenido creativo y de calidad. Necesitas estrategias para satisfacer el consumo y saber cómo implementar campañas exitosas. Pero, sin duda, es un gran trabajo para viajar.

Traductor/a

Hoy en día, saber idiomas es la llave para abrir las puertas de todo el mundo. Dependiendo de cada lugar, hay diferentes oportunidades, debes tener en cuenta eso.

Puedes traducir reuniones de empresarios o políticos, así como libros o páginas de Internet, o simplemente puedes dar clases por tu propia cuenta o en una escuela. ¿Qué opción elegirías?

Profesor/a

Si sabes hacerlo, enseñar es una de las tareas que más te permitirán disfrutar. Al igual que la Medicina, la enseñanza es esencial en todos los rincones del mundo.

Hay una gran variedad de opciones: escuelas, universidades, ONG's que brindan talleres, campamentos de verano, horas extra escolares o por tu cuenta, como ya habrás leído anteriormente.

Seguridad de redes

Estas personas se encargan de prevenir y supervisar el uso indebido, la reproducción de contenido que viola derechos de autor y el acceso no autorizado, pero también la modificación o la denegación de una red informática.

Las profesiones relacionadas con la tecnología de la información son indudablemente de las más buscadas del mundo. Lo mejor de este empleo que no necesitas acudir a una oficina, ¡una buena conexión a Internet basta!

Influencer de viajes

Otra opción increíblemente buena es ser influencer de viajes. Sin embargo, no cualquiera puede ejercer este empleo. Necesitas un magnetismo innato, capacidad para analizar las tendencias en redes y tener un excelente smartphone.

Puedes trabajar de manera freelance mientras viajas por el mundo, y no necesitas tener millones de seguidores para lograrlo. La autenticidad y las grandes fotos son muy valoradas por la audiencia.

Periodista

Para ser periodista, a veces es necesario desplazarte por el mundo para cubrir diferentes noticias. Hay que remarcar que no es ley que los periodistas viajen (ojalá fuese así), pero los corresponsales internacionales sí lo hacen.

Es una profesión que te permite vivir en el exterior, sin tener que subir y bajar de aviones y trenes todos los días. Si quieres tener más libertad, deberías ser redactor freelance, es decir, escribir y crear contenido para páginas web.

Marinero/a

Sin duda, trabajar a bordo de un barco te permitirá vivir viajando. Un empleo increíble para los amantes del mar. Hay varias formas de contratación, la Armada es un ejemplo.

Pero si quieres navegar sin tener que incorporarte a la Armada, puedes unirte a la tripulación de un yate y disfrutar de la buena vida. A pesar del trabajo duro y las órdenes del capitán, no hay nada como los atardeceres en altamar.

Trabajo a bordo (que no es marinero)

Lo característico de este punto es el abanico de oportunidades laborales que presenta. Aunque no sirvas para navegar de marinero, hay docenas de opciones para viajar y trabajar en alta mar.

Los cruceros son el mejor sitio, porque suelen necesitar personas para hacer muchas cosas. Técnico de sonido, jefe de producción, electricista, masajista, chef, bartender, equipo de limpieza, camarero, niñera, músico, bailarín o instructor de buceo son solo algunos puestos disponibles.

Instructor/a de buceo

Si te gusta bucear, ¿por qué no ganarte la vida haciéndolo? Hay destinos turísticos que necesitan instructores de buceo para atender a los clientes de habla hispana.

Para ello es imprescindible hacer el curso, pero no es nada de otro mundo. Basta con obtener tu título para empezar a trabajar y cobrar un gran sueldo por hacer lo que te gusta.

Piloto

Si bien hay muchos requisitos, como el exhaustivo examen médico, el duro entrenamiento y el costo de los estudios, sin dudas este trabajo vale la pena por la libertad y el sueldo.

A la hora de viajar, los beneficios son increíbles. Además, hay otras posibilidades aparte de trabajar para una aerolínea, como perseguir fugitivos o rescatar a personas accidentadas. ¿Tú qué harías?

Au pair

Si te agradan los niños y eres bueno con las tareas domésticas, éste es el empleo que estabas buscando. Básicamente, implica que una familia te acoja, te hospede y alimente, mientras tú te encargas de los pequeños, de cocinar y/o limpiar la casa.

Si logras establecer una relación con la familia y ganarte su cariño -además del dinero-, será una experiencia muy enriquecedora personal y culturalmente hablando. Para evitar problemas, trabaja a través de una agencia.

Agente de viajes

Lo que diferencia a este empleo de los otros, es que no te permite estar viajando constantemente, pero sí tendrás el beneficio de viajar gratis. ¿Cómo es eso?

Pues los agentes de viajes son intermediarios entre los turistas y los hoteles, por lo que deberás probar tú mismo los servicios de cada lugar, para su futura promoción. Suena muy bien, ¿no?

Auxiliar de vuelo

Al igual que el piloto, el auxiliar de vuelo debe alcanzar ciertos requisitos para trabajar a bordo de un avión. Pero si cumples con ellos, esta una buena opción para conocer el mundo.

Dependiendo de la compañía para la que trabajes, podrás pasar más o menos tiempo en cada destino y cobrarás mejores o peores sueldos. Un consejo: evalúa las opciones a la hora de elegir.

Arqueólogo/a

Los arqueólogos recorren el mundo con el objetivo de descubrir restos culturales y tesoros guardados en el tiempo, a través de excavaciones y el análisis posterior de lo que obtienen.

Muchas veces, nuevos retos los llevan a los lugares más remotos y hermosos del planeta Tierra. Si eres curioso, aventurero y explorador, sin duda ésta podría ser tu carrera.

Woofer

Es una de las opciones más respetadas por los viajeros. Lo malo es que pocas veces te dan algo de dinero, pero si lo que buscas es conocer un país, definitivamente es un buen plan.

Consiste en trabajar en una granja, en general ecológica, a cambio de techo y comida por las horas determinadas. Es simple. Elige un lugar, busca una granja y prepárate para vivir su cultura en carne propia.

Guía de turismo

Si deseas mudarte o ya vives en tu lugar en el mundo, de seguro querrás tomar este oficio. Un guía de turismo comparte su pasión y conocimientos sobre un sitio con otros viajeros.

Depende de ti encontrar las ofertas que hay en cada lugar y sacarles provecho para ganarte la vida. Puedes ser guía de alpinismo, de buceo, traductor, dar tours, ¡lo que sea!

Actor o actriz

No es necesario que seas mundialmente reconocido para que esta bella profesión pueda llevarte a conocer algunos de los rincones más bonitos del mundo, ya sea por semanas o meses.

Con carisma, estudio y constancia, podrás obtener el resultado que buscas. Director de cine también es otra opción si te apasionan las pantallas, pero no se te da la actuación.

Creador/a o editor/a de videos

Youtube es una de las redes sociales de moda, por lo que producir videos y venderlos a una empresa que tenga su propio canal en esta u otras plataformas de mundo, ¡es una muy buena idea!

Solo necesitas una buena cámara y contactar con agencias de viaje, para poder transmitir tus aventuras y experiencias a través de videos que impacten visual y auditivamente.

Artista callejero/a

Es cierto que el arte está muy desvalorizado, pero en un lugar turístico es posible ganar un buen sueldo. Lo bello de este trabajo es la libertad que brinda, pues depende de ti y de lo que hagas.

Puedes trabajar en cualquier área que tenga tráfico peatonal, aunque en algunos sitios se requieren permisos. ¿Qué actividad harías? Tocar música, pintar y hacer monólogos o malabares son solo algunas de ellas.

Instructor/a de yoga

El yoga es una disciplina que ayuda a conectar el cuerpo con la mente. Cada día más y más personas se interesan en el mundo espiritual, por lo que es una muy buena salida laboral.

Si te gusta esta práctica y toda su filosofía, no dudes en empezar a estudiarla y entrenarte para poder trasmitirla. Una vez que estés capacitado, se te abrirán muchas puertas y podrás vivir de lo que te gusta, sin dejar de viajar por el mundo.

Geólogo

Es evidente que necesitarás un título para este trabajo, pero no por ello descartes esta opción. Te permitiría viajar de un lado al otro del mundo, en busca de fuentes de energía.

Las empresas petroleras y las compañías de gas son las principales empleadoras, pero ten en cuenta que las energías alternativas pueden llevarte por el mismo camino. ¿Cuál prefieres?

¿Qué estás esperando para elegir uno de estos empleos que te permiten viajar?

No dejes de ver:

Comparte