Retrasa el envejecimiento con un jabón casero de zanahoria y caléndula: te damos la receta
A pesar de que el envejecimiento es inevitable, hay quienes prefieren retrasar la aparición de las arrugas y la flacidez de la piel, para mantener un aspecto juvenil el mayor tiempo posible.
En el mercado cosmético hay algunos productos creados para combatir el envejecimiento, pero también se pueden hacer mascarillas y remedios caseros con productos naturales para lograrlo.
Por ejemplo, el jabón que aquí te mostraremos combina los beneficios de la zanahoria, la caléndula y el aloe para retrasar los efectos del paso del tiempo. Checa cómo se hace.
Ingredientes
- 500 gramos de jabón a base de glicerina vegetal
- 15 gramos de aloe vera
- 10 gotas de tu aceite esencial favorito
- 5 mililitros de macerado de caléndula en aceite de oliva
- 5 mililitros de macerado de zanahoria en aceite de sésamo
Procedimiento
Aunque puedes comprar los macerados en tiendas naturistas, también puedes prepararlos tú misma en casa.
Para ello, debes poner la caléndula o zanahoria (en trozos) en los aceites especificados y dejarlos reposar durante al menos 30 días en un lugar fresco, pero que le dé un poquito de sol.
Pasa el jabón por un rallador, para obtener pedazos muy pequeñitos. Colócalos sobre un tazón que soporte el calor del baño maría.
Aplica calor y remueve cada par de minutos para que se derritan.
Vierte el aloe vera y los aceites macerados en una licuadora o procesador de alimentos y mézclalos hasta crear una sustancia homogénea.
Una vez que el jabón esté derretido, pero aún tibio, agrega la mezcla de sábila y aceites. Incorpora todos los ingredientes.
Para terminar, añade las gotitas de tu aceite esencial favorito, para que tenga un olor agradable.
Vacía la mezcla de tus jabones en moldes del tamaño y forma que prefieres y deja secar. Una vez que se solidifiquen, solo tendrás que desmontarlos para poder utilizarlos.
Beneficios de la zanahoria en la piel
Aunque a este alimento se le suele asociar con una buena visión, tiene un montón de nutrientes más que favorecen la piel.
Entre ellos, destacan los betacarotenos, que le dan su característico color naranja y que el cuerpo se encarga de convertir en vitamina A, según informa Healthline.
Esta vitamina ayuda a reducir las arrugas finas, manchas y asperezas en la piel y se utiliza para tratar las formas más leves de acné, de acuerdo con Clínica Mayo.
Beneficios de la caléndula para la piel
Se trata de una flor con muchos y muy delgados pétalos que varían entre el color amarillo y naranja.
Healthline especifica que es un ingrediente muy utilizado en la cosmética para tratar diferentes afecciones de la dermis, como heridas, acné, eczema, salpullido, psoriasis y, en última instancia, tener una piel más bonita.
Se cree que promueve la hidratación y firmeza del cutis.
Beneficios de la sábila en la piel
Por último, el aloe vera es uno de los ingredientes favoritos de la industria cosmética y se puede encontrar en muchos productos así como en mascarillas caseras.
Su principal aporte a este jabón es que humecta profundamente la piel, por lo que retrasa la aparición de las primeras arrugas.
Dado que este jabón combina las mejores propiedades de cada uno de sus ingredientes y que lo usarás diariamente, podrás notar cómo tu piel se mantiene firme e hidratada.
¿Qué esperas para empezar a bañarte con él?
Checa estas historias: