V for Vendetta podría volver como serie de TV
El legado y la influencia de Alan Moore, autor acreditado como uno de los responsables de darle respetabilidad a los cómics y haber elevado su lugar desde mero entretenimiento juvenil a una legítima forma de arte en los 80, han hecho que sus obras sean especialmente consideradas como materia prima por cineastas y creadores televisivos.
Lo cual es una muy mala noticia para el propio Alan Moore, cuyo pasatiempo favorito y más célebre, además de la magia y el ocultismo, es despreciar a Hollywood y a todo intento de llevar su obra a la pantalla.
Se puede decir que la experiencia de ver en la pantalla las adaptaciones de From Hell (2001) y la pésima La liga extraordinaria (2003) no fue un buen comienzo.
Después de esto, en 2005, las hermanas Wachowski produjeron la adaptación de V for Vendetta, que dirigió James McTeigue.
La película es definitivamente una mejor adaptación que las anteriores, fue popular y moderadamente exitosa, y es también una entretenida y eficaz historia de resistencia y rebelión política ante la tiranía, aún si suavizó aspectos de la novela gráfica de Moore.
«La novela gráfica es específicamente sobre cosas como el fascismo y la anarquía» se quejó el propio Moore después, «y en la película ni siquiera aparecen esas dos palabras, fascismo y anarquía».
«Fue rebajada a una moraleja sobre la era Bush» agregó, «hecha por gente demasiado asustadiza como para situar una sátira política en su propio país».
Según el sitio Bleeding Cool, el Channel 4 británico está trabajando en una nueva adaptación de V for Vendetta, ahora en forma de serie de TV.
Es por ahora solamente un rumor y no hay nada confirmado de manera oficial, ni creadores o productores asociados al presunto proyecto, pero sin dudas parece un momento bastante adecuado para intentar una nueva adaptación de esta historia, incluso tal vez haciéndose eco de aquellas críticas de Alan Moore a la película.
La actualidad política internacional, fenómenos como Trump, el Brexit, el crecimiento de movimientos de ultraderecha y neonazis, y algunas de las respuestas a éstos, como los SJW o los Antifa, exigen una adaptación que, aprovechando las ventajas temáticas, narrativas y de formato de la TV, tenga un abordaje como el que pretendía Alan Moore en la película, uno que no suavice los temas relativos al fascismo y al anarquismo, y que no reduzca el conflicto a conservadores y liberales, que sea más matizado y complejo.
¿Verá Alan Moore alguna adaptación suya que le guste?
Por el momento, la que sí está confirmada es la serie Watchmen, que está siendo realizada por Damon Lindelof para HBO.