null: nullpx
Long form 10

La fase 4 del MCU necesita una película de Shang Chi y no a Iron Fist: 5 motivos importantes

Publicado 18 Ene 2019 – 10:48 AM EST | Actualizado 18 Ene 2019 – 10:48 AM EST
Comparte

Desde que salió la noticia de que Shang Chi será incorporado al MCU muchos fanáticos se mostraron perplejos ante esa decisión. El principal planteo es que Iron Fist es un personaje mucho más conocido y, por lo tanto, una mejor opción para llevar al cine, principalmente después de haber sido presentado en su propia serie en Netflix.

A pesar de que esto a muchos les moleste, lo cierto es que, si lo analizamos, una película de Shang Chi representa una mejor opción para el MCU y, a continuación, te explicamos el porqué.

Shang Chi vs Iron Fist: 5 motivos para la elección de Marvel

1. El factor popularidad

Es cierto que Iron Fist es un personaje más popular que Shang Chi entre el fandom de Marvel. Pero desde un primer momento, el MCU no se trató solo de personajes populares, sino de historias interesantes. La versión de Iron Fist presentada por Netflix es considerada, casi por unanimidad, como una de las peores adaptaciones vinculadas al MCU y eso se debe a que el personaje despertó mucha expectativa, precisamente por ser popular.

En cambio, Shang Chi siempre fue un personaje mucho más «humilde», tanto en sus orígenes como en su aporte al universo Marvel; no por el hecho de ser simplista, sino que el personaje siempre se mantuvo en un «bajo perfil». Por eso, su adaptación puede basarse tanto en la formula clásica del héroe que busca redención; o bien en la del héroe que traiciona a los suyos al verlos como los villanos de la historia. Ambas premisas dan lugar a mucha acción y permiten explorar múltiples aspectos personales del personaje.

No importa como se lo vea. Con Shang Chi hay muchas más opciones argumentales para elegir que con Iron Fist.

2. El «estilo» de héroe

Las aventuras de Shang Chi en los cómics lo presentan como un antiguo miembro –por lazo familiar– de una corporación criminal a la que se termina revelando y enfrentando al enterarse de sus delitos.

Esta premisa, que recuerda un poco a la película Ninja Assasin (2009), plantea un tipo diferente de héroe a los que el MCU nos tiene acostumbrados, un protagonista que se mueve por ambientes donde no es común ver a Iron Man o Thor, ya que esencialmente, Shang Chi no es un superhéroe, ni una persona mejorada, ni un inhuman. Sino que es más parecido a Captain America o Black Panther, al estar enfocados enteramente en sus destrezas marciales, pero sin depender de sueros experimentales, trajes vistosos o tecnología superavanzada.

Shang Chi permite ver el contraste de presentar a una persona «normal» moviéndose entre héroes y villanos.

3. Es la mejor excusa para presentar nuevos enemigos en el MCU

Lo mejor de un protagonista poco conocido es que permite que la franquicia crezca al incluir personajes y situaciones nunca antes vistas cuando se explique su origen.

Igualmente, es probable que la adaptación de Shang Chi –y cualquier otro personaje ligado a él– presente una vinculación con elementos ya existentes en la franquicia, pero con una nueva perspectiva. Mientras que el MCU tiene entre uno a tres villanos por película, la presencia de un protagonista que se crió en una organización criminal permite incluir todo un nuevo equipo de antagonistas, lo que promete traer conflicto suficiente para varias películas, tanto de Shang Chi como de otros héroes del MCU.

Los nuevos villanos que traiga Shang Chi remplazarían a equipos tales como las desaparecidas HYDRA y A.I.M.; o exploraría nuevamente a la agrupación Ten Rings, quienes siguen activos a pesar de que se los archivó después de que su líder, Mandarin, fuera utilizado por Aldrich Killian ( Guy Pearce) en Iron Man 3 (2013).

4. Muchas posibilidades de presentar al personaje

Shang Chi pasó por varias etapas dentro de Marvel, pero aún no se sabe cuál de ellas será la elegida para llevar a la pantalla.

Es posible que la película lo presente como un asesino renegado que usa sus destrezas marciales para enfrentar el crimen como un agente o espía, con el mismo estilo que la película Captain America: The Winter Soldier (2014). Pero también es posible que se adapte una versión de Shang Chi totalmente diferente, donde desarrolla, de alguna manera, el poder de crear duplicados de sí mismo, lo que lo convierte en un ejército viviente.

Muchos fanáticos ya analizan la posibilidad de que Shang Chi tenga alguna clase de relación con el Doctor Strange ( Benedict Cumberbatch), al ser parte de su guardia privada dentro del Sanctum Sanctorum. O incluso podría servir de nexo con los personajes de Netflix en su paso a la pantalla grande y, con ellos, formar el equipo de Heroes for Hire. El personaje tiene mucho para ofrecer a nivel narrativo.

5. Podría ser la primera película Rated R del MCU

Aunque muchos no lo hayan notado, el MCU ya tiene varias obras con material de calificación R (solo para adultos). Solo basta ver sus series de Netflix y podremos ver tramas que incluyen traición, asesinatos, corrupción, torturas y traumas psicológicos.

Personajes como Shang Chi se prestan para ser vistos como antihéroes, ya que sus orígenes son traumáticos y se manejan por un código de conducta propio que, a veces, los guía a cometer asesinatos, si con ello protegen a los inocentes.

Sería muy interesante que Shang Chi rompa la imagen que se tiene de los héroes del MCU, y que, junto con Captain Marvel, se los presente como héroes de armas tomar que muchas veces deben recurrir a métodos tan extremos como quitar una vida, o mantenerse alejados del ojo público, más parecido a la noción de heroísmo planteada por Black Widow ( Scarlett Johansson) o Hawkeye ( Jeremy Renner), personajes que podrían aparecer, en un rol secundario, en la película de Shang Chi.

Solo resta esperar, y ver qué sucede.

¿Estás ansioso por la llegada de Shang Chi a la fase 4 del MCU?

Sigue leyendo sobre el futuro del MCU:

Comparte