null: nullpx
DC Comics

Debate Geek: ¿Superman está realmente interesado en el bienestar de la humanidad? El hombre de acero explicado

Publicado 10 Ene 2019 – 04:36 PM EST | Actualizado 10 Ene 2019 – 04:36 PM EST
Comparte

Se abre un nuevo Debate Geek, en esta oportunidad sobre la figura del hombre de acero.

En la mitología de los cómics, Superman –el superhéroe por antonomasia– puede ser visto como una interpretación del ideal humano inalcanzable. Es el Übermensch de Nietzsche que está más allá de toda moral y ética; o la encarnación de un ser celestial que baja desde su cielo para proteger a los débiles y enfrentar a los malvados.

Por ende, no es extraño que el kryptoniano, creación de Jerry Siegel y Joe Shuster, sea percibido con una veneración comparable a la de un dios que camina entre los mortales, que despierta con ello no solo admiración, sino también sospecha y miedo. Esto nos lleva a preguntarnos: Superman, ¿está realmente interesado en el bienestar de la humanidad, o en realidad es un factor intrínsecamente negativo para el mundo?

Superman: criado dentro del sueño americano

Si analizamos el origen de Superman, podemos ver que parte importante de su personalidad y valores morales vienen de su crianza en Smallville, un pequeño pueblo (ficticio) de Kansas, donde sus padres adoptivos, los Kent, eran granjeros, o sea, gente humilde y trabajadora que cree en el «sueño americano».

Es por eso que Clark Kent creció siguiendo un código de conducta que aplica en su misión como superhéroe, lo que suele ser considerado algo anacrónico por los habitantes de urbes monstruosas y cínicas como Metropolis o Gotham, donde el accionar bienintencionado tanto de Clark Kent como de Superman es visto como inocente e idealista no solo por criminales como Lex Luthor, sino también por civiles como Lois Lane o por otros héroes como Batman.

Kal-El, el último hijo de Krypton y su misión en la Tierra

Otro factor a tener en cuenta es la propia naturaleza de Superman como extraterrestre. La nave que lo transportó desde su planeta a la tierra, trajo consigo todo un compendio de sabiduría que se mantiene protegida en la Fortaleza de la Soledad, la base donde Superman aprendió su verdadero nombre (Kal-El) y sobre su herencia kryptoniana, gracias a los registros realizados por su padre biológico Jor-El, un científico de Krypton.

Este lugar, contiene una tecnología tan avanzada, que sería un gran regalo para la humanidad; pero Superman decide no compartirla, ya que considera que los humanos «no están preparados» para ella.

Además, en varios cómics se ha planteado que Jor-El envia a su hijo a la tierra, precisamente para que se convierta en una especie de profeta o salvador, para guiar a la humanidad hacia «la luz», lo que indirectamente significa que Jor-El, y por consiguiente el propio Kal-El, ven a los humanos como seres inferiores que no están lo suficientemente evolucionados.

Superboy y la Legión de Superhéroes

En una continuidad hoy desaparecida pero aun así canónica se presentaron las aventuras e Kal-El como Superboy, cuando era un adolescente que empezaba su carrera como héroe. Es en ese momento donde la Legión, unos superhéroes venidos del futuro, se llevan a Superboy al siglo XXX, donde puede ver a la humanidad completamente evolucionada y conviviendo en paz con muchos planetas y razas del universo.

Superboy pasó varios años en este siglo, donde creció como héroe y aprendió que su propia vida fue la inspiración para la creación de la Legión. La suma de los viajes en el tiempo y la longevidad natural kryptoniana, permitieron a Kal-El realizar este viaje sin que su propia línea temporal se viese perjudicada y bastó para que Superman viese con un poco más de esperanza a la humanidad. Se abocó a su misión de protegerla, principalmente a sí misma de la vanidad y errores que llevaron a Krypton a su destrucción.

Conclusión

Es fácil entender por qué muchos humanos (entre ellos, Lex Luthor) consideran egoísta a Superman al no compartir su tecnología y conocimientos. Pero eso no significa que el kryptoniano no desee lo mejor para el mundo. Su crianza en la granja de la familia Kent le enseñó que ciertas cosas deben seguir su propio ritmo y tiempo para crecer; y su estancia en el futuro le dio la razón de ello.

Superman protege a la humanidad no solo de peligros, sino también de la propia ambición que la caracteriza. Es fácil sentirse algo ofendido y aleccionado por esta decisión, pero no se puede negar que, desde el punto de vista de un ser que es comparado con un dios, la humanidad solo necesita de tiempo para convertirse en la mejor versión de sí misma.

¿Y tú qué opinas?

Más artículos que pueden gustarte:

Comparte
RELACIONADOS:DC Comicsdebate geekPersonajesVisual 5ViX.