Ya sabemos quién era el enmascarado de la inauguración de los Juegos Olímpicos: esta es su identidad
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 fue un evento que dejó al mundo asombrado con su despliegue de música, moda, historia y elegancia.
Uno de los momentos más emocionantes y enigmáticos fue la actuación de un personaje enmascarado que llevó la antorcha olímpica a través de la ciudad, acompañado de una serie de impresionantes acrobacias y demostraciones de parkour.
Durante días su identidad fue un misterio, pero finalmente parece que el enigma fue resuelto. Medios internacionales aseguran que uno de los hombres detrás del personaje encapuchado es Simon Nogueira, un joven francés que ha ganado relevancia en redes sociales al compartir videos practicando parkour en las calles de la capital francesa.
@simon.nogueira En quête de hauteur, sous le ciel de Paris ou ailleurs. Vise les sommets, affranchis-toi du vertige, franchis les obstacles par lesquels tu passes, explore de nouveaux horizons et regarde le soleil en face avec Hawkers x Pierre Gasly. @HAWKERS #hawkers #sunglasses #lunettesdesoleil #challenge #height #vertigo #experiences #surpassingoneself #aventure #sport #parkour #paris [Collaboration rémunérée] [Ne pas reproduire]
♬ son original - Simon Nogueira
Nogueira, quien adoptó esta disciplina desde los 13 años, es una figura relevante en la comunidad de traceurs. En su cuenta de Instagram ha subido varios videos que muestran sus hazañas y acrobacias sobre algunos de los edificios más emblemáticos de las calles parisinas.
En sus grabaciones muestra su destreza física y su capacidad para capturar la belleza arquitectónica de París. Gracias a estas grabaciones, cuenta con más de 4 millones de seguidores en su cuenta de TikTok, una gran comunidad que admira su talento y valentía, consolidándolo como una figura influyente en el mundo del parkour.
Nogueira reveló que no fue él único detrás de la máscara, sino que hubo otros. El atleta publicó en sus historias de Instagram: "Obviamente, no estuve en todas partes. Otros artistas increíbles también se ocultaron tras este personaje." El traceur francés acompañó la publicación con una selfie que se tomó desde los tejados de París; sin embargo, al parecer se arrepintió del post y lo eliminó.
@simon.nogueira En bord de ville. 🐈⬛ #parkour #freerun #Paris #rooftops #France #sport #run
♬ son original - Simon Nogueira
Por otra parte, el campeón mundial de Chase Tag 2019 y siete veces finalista de Ninja Warrior, Clement Dumais, reveló en X (antes Twitter): "Para la parte en los tejados, obviamente fue la cabra Simon Nogueira." Dumais negó estar involucrado, pero reveló que fueron 12 personas las que interpretaron al misterioso personaje.
En redes sociales circula que otro de los atletas que estuvieron detrás del encapuchado misterioso fue el boliviano Guillermo Larrazabal Lanz, un reconocido traceur y destacado entrenador en Ginebra, Suiza, que ha sido pionero en la promoción de este deporte y ha contribuido al desarrollo del primer parque cubierto de parkour en la región.
Desde el inicio de la ceremonia, el enmascarado llamó la atención del público con su espectacular actuación. Moviéndose con la agilidad de un experto en parkour, el misterioso personaje realizó una serie de acrobacias que lo llevaron a cruzar el río Sena en tirolesa, correr por el Museo de Orsay, saltar por el Pont Neuf y hacer piruetas y acrobacias sobre una pista de color rojo.
Su performance fue una celebración de la cultura y la historia de Francia, usando elementos inspirados en figuras como Belphégor, la Máscara de Hierro, el Fantasma de la Ópera, Fantomas, Ezio de 'Assassin's Creed' y Arsène Lupin.
Su participación sirvió para poner en alto el talento y la destreza de los atletas callejeros en uno de los escenarios más prestigiosos del deporte. Su desempeño en la ceremonia inaugural fue una muestra del potencial y la pasión que los deportistas de todo el mundo aportan a sus disciplinas.
¿Qué es el parkour?
El parkour es una disciplina física que se enfoca en desplazarse de un punto a otro de la manera más eficiente posible. Aunque originalmente surgió con este propósito, hoy en día se ha convertido en una forma de entrenamiento y un estilo de vida para muchos.
Este deporte requiere una combinación de saltos, escaladas, carreras, giros, balanceos y otros movimientos que se adaptan a cada situación. Los practicantes de parkour, conocidos como traceurs, deben tener fuerza, velocidad, agilidad, coordinación y una gran dosis de creatividad. Estas habilidades les permiten superar cualquier obstáculo que encuentren en su camino de manera fluida y efectiva.
¿Dónde se puede practicar parkour?
El parkour se puede practicar en diferentes espacios. Existen instalaciones especiales llamadas parkour parks, donde se entrena en un entorno controlado y seguro.
Muchos traceurs prefieren los desafíos y la variedad que ofrecen los entornos urbanos y naturales. En las ciudades, el parkour street es muy popular, ya que los practicantes utilizan edificios, muros, barandillas y cualquier estructura disponible para crear sus rutas.
Esta disciplina no solo es un ejercicio físico intenso, también es una forma de expresión y una filosofía de vida. Cada movimiento es una oportunidad para superar desafíos, mejorar habilidades y encontrar nuevas formas de interactuar con el entorno.