Encuesta ayuda a evitar los errores y mentiras más comunes de los perfiles online
¿Alguna vez te registraste en una red social, sitio de citas online, o cualquier tipo de servicio que requiera de completar un perfil online? Seguramente sí, y también es muy probable que hayas incurrido en errores que no logran sacar el máximo provecho para identificarte, o mentiras que escondan eso que no sería tan bueno mostrar de ti.
Es por eso que eDarling (un conocido sitio de citas online) ha realizado un estudio utilizando una muestra de 621 usuarios de entre 36 y 45 años (siendo un 52% de ellos mujeres), donde podemos analizar las mentiras más comunes, y los errores fácilmente evitables.
¿Qué es lo que más resalta en un perfil?
No sorprendemos a nadie si decimos que lo que primero salta a la vista es la foto. Aunque de muy cerca lo sigue un dato que podría o no parecer relevante, como la edad. Por lo tanto, la recomendación es sin dudas mantener una imagen que muestre lo mejor de nosotros, pero que al mismo tiempo refleje nuestra edad actual, siempre positivamente: si somos jóvenes, evitar parecer inmaduros, y si somos de mayor edad, seguir manteniéndonos activos e interesantes.
Otros datos relevantes son los malos hábitos, hobbies y la profesión. Todos datos importantes, pero no necesariamente relevantes. Aunque eso sí, si haces un mal combo entre tu foto de perfil y tus intereses/profesión, la cosa se pondrá bastante desfavorable...
Entonces... ¿Qué imagen uso de perfil?
Nuevamente, existen ciertos puntos que debemos evitar.
No hay nada peor que una imagen con un mal trabajo de Photoshop, y obviamente es por dos motivos: no sólo que demuestras querer ocultar/aparentar algo... Sino que lo haces muy evidente, y con un mal acabado.
Otras imágenes que debemos evitar a toda costa son las fotografías grupales, donde la persona que observa podría no saber cuál de todos somos nosotros, e incluso podría interesarse más por la buena imagen que deja la otra persona, en lugar de la nuestra... Incluso, en el peor de los casos, si estamos rodeados de personas del sexo opuesto, seguro pareceremos más "fiesteros" de lo que debemos, pasando a ser descartados muy fácilmente. De paso, intentemos mantener un perfil bajo, así que nada de fiestas, y mucho menos fotos eróticas o salidas de tono.
Perfecto, ya resolvimos la imagen... ¿Y el resto?
Un alto porcentaje de personas se fija en los errores ortográficos... Y no es que sean determinantes de tu inteligencia, pero sí demuestran un bajo cuidado por los detalles, ya que se supone que al momento de redactar pudiste tomarte el tiempo de escribir correctamente y releer.
De hecho, si quieres resultar atractivo e interesante, debes (como mencionamos antes) mantener un bajo perfil, evitando (al menos a priori) insinuaciones sexuales o comentarios que indiquen aspectos negativos en tu persona, como la vanidad... Porque vamos, nadie quiere estar con alguien que sólo piensa en sí mismo y ve al otro como una herramienta, ¿o sí?
Lo mejor es siempre ser honesto sobre tus datos, y dar la máxima información posible para facilitar la elección. Básicamente, contando a los demás lo mismo que te gustaría saber de ellos.
¿Cuál es el comportamiento general?
Ahora contrastemos los datos ya vistos con lo que indica la realidad.
Según los mismos encuestados, casi un 80% daba mayor importancia a su imagen de perfil, aunque tal vez preocupándose demasiado en ese dato, relegaban un tanto los otros. Además, los mismos buscaban dejar en claro cuál era el motivo por el que llegaban al sitio, mientras se dejaban ver como personas atractivas no sólo físicamente, sino en general. Aunque claro, también consideraban un dato relevante dejar en claro su situación sentimental.
En definitiva, el perfil debe reflejarnos, pero nunca idealizarnos
Y esa es la clave: el perfil somos nosotros, y no la persona que aspiramos ser.
90% de los encuestados afirma no idealizar sus perfiles... Aunque curiosamente, suponen que un 71% de los demás usuarios sí lo hacen. Claro ejemplo de idealización de comportamiento, donde " los demás lo hacen pero yo no".
A fin de cuentas, distorsionar la información también es "mentir", de alguna manera. Y debemos tener claro que tarde o temprano, la verdad podría salir a la luz. Es por eso que siempre es mejor reflejarnos tal cuales somos, sin preocuparnos por una coartada.
¿Has visto tus hábitos reflejados aquí? ¿Qué errores cometes pero que sabes lograrías evitar?