null: nullpx
envianos tus tatuajes

Diego comparte su gran tatuaje de pez koi

Publicado 26 Jun 2012 – 01:10 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

A nuestro correo de envíos nos ha llegado el impresionante tatuaje de Diego quien desde Argentina comparte con nosotros su gran diseño: un complejo pez koi que ocupa la mitad de su espalda.

Además nos muestra detalladamente toda la evolución de su tatuaje y nos habla de cada uno de los diferentes aspectos en el proceso de los tatuajes.

Hoy en CuerpoyArte te invito a conocer todo sobre el tatuaje de Diego, quien en el año 2011 formó parte del anuario argentino de tatuadores como muestra de los grandes trabajos del tatuador Javier Villagra.

El proceso del tatuaje de Diego paso a paso

Escoger el diseño y el tatuador adecuado

Diego comienza contándonos cómo escogió este diseño y cómo fue el proceso desde el primer momento. Así nos confiesa que para el hay tres elementos esenciales que cualquiera necesita tener en cuenta en el momento de tatuarse:

  • Tener una idea clara sobre el diseño.
  • Saber quién es el tatuador indicado para semejante diseño.
  • Contar con el dinero para ese tatuaje.

Personalmente, comparto cada uno de los puntos que Diego plantea. Él nos dice que durante un largo tiempo tuvo la idea de tatuarse un pez koi pero que para entonces no contaba con el dinero necesario. De todas formas, con la meta ya determinada comenzó a buscar el tatuador para el momento adecuado.

Después de una larga búsqueda en la que se contactó con varios tatuadores, visitó diferentes estudios y lo discutió con varios de sus amigos. Finalmente un amigo le mostró el tatuaje que Javier Villagra había realizado para un conocido y luego de analizar algunos otros trabajos del artista, de inmediato supo que él sería el indicado para su diseño.

Javier es una artista con una trayectoria de más de 10 años en el ambiente local, con varios reconocimientos a su trabajo y de una calidez excepcional, tanto en los tatuajes como en la pintura.
Una vez que Diego se contactó con Javier, acordaron una cita en la que personalmente discutieron los diversos aspectos que su tatuaje implicaría.

Preparar el diseño

En la reunión y después de que Diego le expresara qué estaba buscando, Javier le sugirió que el tatuaje que él quería, que cubriría toda la sección izquierda de su espalda, podría ampliarse y continuar en la parte alta de su brazo izquierdo, lo que le daría mayor calidez y definición a la obra.

Diego aceptó la sugerencia y luego de que Javier hiciera un boceto del tatuaje, se lo presentara a nuestro amigo y volvieran a determinar si era el adecuado o no, todo estaba listo para comenzar a pinchar en la semana siguiente, después de algunos retoques que aseguraran un trabajo perfecto.

Comenzar a pinchar

La semana transcurrió y finalmente comenzaron con la sesión, dando comienzo a un proceso de más de 4 meses. Diego nos detalla cómo el diseño se pasó del papel a la espalda, donde luego el artista se tomó su tiempo para volver a dibujar sobre su piel y cuidar el más mínimo detalle.

En la primera sesión, se dedicaron a las líneas que conformaron la base y que definirían el resto del tatuaje mientras que en las siguientes se dedicaron a los grises y los tonos de negro.

Una vez lista la base como podemos apreciar en las imágenes, llegó el momento de los colores, “...cuando uno siente que toma vida el tattoo”, como el propio Diego expresa.

El tatuaje se define

Un aspecto que Diego destaca al hablar de su tatuaje es la buena comunicación que pudo tener con Javier y esto es algo que me interesa destacar, pues cuando uno va a tatuarse debe sentirse muy a gusto con su tatuador y debe mantener cierta comunicación si se quiere un buen resultado.

Por eso, me gustaría felicitar tanto a Javier como Diego, quien señala que su tatuador realizó exactamente lo que él estaba esperando y tal como el quería que fuera, lograron entenderse en cuanto a los colores, las tonalidades y las profundidades que se buscaban.

Las últimas sesiones se destinaron a los sofisticados toques de blanco. Después de 14 largas instancias, más de 30 horas de tatuajes y más de 40 conversando con Javier, el tatuaje estaba completo.

Diego termina confesando su admiración a Javier tanto como trabajador como ser humano, un gran artista con el cual quedó más que satisfecho. En total, el tatuaje costó 2500 pesos argentinos que equivalen a unos 550 dólares americanos y que además incluyen el costo de la crema necesaria para curar adecuadamente el tatuaje.

El tatuaje de Diego también fue seleccionado por el propio Javier como uno de los diseños que lo representaría en el anuario argentino de tatuadores del año 2011 al que me refería al comienzo. También es de interés saber que este fue el primer tatuaje de Diego pero no el último, ya que según nos cuenta tiene pensado continuarlo hacia adelante, a la zona pectoral izquierda.

Diego está más que orgulloso de su tatuaje y la verdad es que razones no le faltan. Así que felicitamos a Diego por su tatuaje y le enviamos un fuerte abrazo.

¿Te interesaría contactarte con Javier Villagra? Puedes acceder a sus sitios y ver sus trabajos en los enlaces:

¿Qué te parece el tatuaje de Diego y qué opinas sobre su idea de continuar con este diseño?

No pierdas la oportunidad de compartir con nosotros tu tatuaje y toda tu experiencia, tan solo tienes que enviarlos a nuestro correo de envíos.

Comparte